SARANDÍ – Por Pablo Despos
«A la suerte hay que ayudarla» reza un viejo slogan del fútbol. Y Quilmes así lo hizo. Luego de un primer tiempo en donde fue más que Arsenal y se fue al vestuario con un 1 a 0 arriba, se dedicó en el complemento a aguantar los embates del equipo local. Y los tiros en los palos estuvieron del lado de los cerveceros, tanto en el primer tiempo como en el compleemento, donde en tiempo cumplido el dueño de caso marró un remate desde el punto penal. Con gol de Leandro Allende, el equipo de Sergio Rondina obtuvo su segunda victoria consecutiva.
El Cervecero se paró con una defensa en donde Federico Pérez jugó con la pierna cambiada (es diestro y fue el marcador de punta por izquierda). Además, en la delantera no estuvo Emanuel Herrera y, entonces, Oscar Belinetz fue el 9 de área. Quilmes tuvo, antes del gol, tres jugadas claras: un centro rasante de Enzo Kalinski que no encontró quién lo empuje; un cabezazo de Francisco Flores que se fue muy cerca; y un remate de afuera del área de Pérez. El gol llegó por un centro de Kalinski que pareció cabecear Camilo Machado y Allende empujó en el segundo palo.
El 1 a 0 dejó cómodo a un Quilmes que continuó mejor que su rival. Sin embargo, el local empezó a ir y tuvo una muy clara: un centro rasante que ni Gonzalo Klusener ni Manuel López Scaglia pudieron empujar. Al toque, Glellel le paró un remate al ex-Quilmes y la cosa no estaba tan favorable al Cervecero. De hecho, en la última del primer tiempo, Andrés Ayala le pegó desde la medialuna y su remate dio en el palo.

Complemento: gracias al palo
En la etapa complementaria, el DT local Martín Rolón sacó a los amonestados y mandó a la cancha a Roselli y Lucero. Quilmes siguió con el mismo equipo. Tras 20 minutos en donde no pasó nada, Rondina mandó a la cancha a Edwin Schulz y el Cervecero pasó a jugar 4-4-2. En este contexto, Belinetz se mostró movedizo y tuvo dos. Primero, Manuel Cocca se la sacó de los pies justo cuando iba a rematar. Luego, cuando enfrentó al golero Jerónimo Pourtau y mandó el balón a las nubes de Sarandí. Sin embargo, el trabajo del 9 fue bueno. Se mostró siempre como un faro que no permitió que los defensores centrales de Arsenal se despeguen del fondo.
Sin que haya habido acciones de gol para el local llegó la más clara. Ante un centro por izquierda de la defensa cervecera, Iván Ramírez estiró su cuerpo y el balón le dio en la mano en posición antinatural.Tras cinco minutos de dilación, ejecutó el ingresado F. Echevarría y el remate dio en el travesaño. Fue la última.
Quilmes se alzó con los tres puntos en Sarandí y se acomodó en el pelotón de mitad de tabla. Tras un comienzo muy bueno, controló casi siempre el partido y sufrió al final. Esta vez la moneda cayó del lado albo y los tres puntos viajaron a nuestra ciudad.

Presencia de Meiszner
En la platea de Arsenal se apersonó el expresidente de Quilmes, Dr. José Luis Meiszner. Lo hizo acompañado de su hijo Nicolás y del exsecretario de Relaciones Institucionales del club Quilmes, Pedro Tang.

Rachas del Cervecero
- Segundo triunfo consecutivo de Quilmes. No lograba ganar dos seguidos desde las fechas 34 y 37 de la temporada anterior, cuando fueron cuatro consecutivos: Güemes (L) 3-0, Gimnasia (Jujuy) (V) 2-0, Deportivo Maipú (L) 3-0, y Ferro (V) 2-0.
- Lleva cuatro sin perder (dos empates y dos triunfos). No lo lograba desde la racha descripta en el ítema anterior más los cotejos ante San Miguel (L) 1-1, Defensores de Belgrano (L) 2-0 y Nueva Chicago (L) 0-0.
- Mantuvo la valla invicta después de un partido.
- Ganó 1 a 0 en forma exacta después de 13 partidos. El último había sido ante Güemes en 2023 en el Centenario.
- Como visitante, ganó tras tres partidos (dos derrotas y un empate). No lo hacía desde el 2 a 0 a Ferro Carril Oeste en Buenos Aires el 19 de octubre de 2024.
- En esta condición, lleva dos sin perder (empate ante Alvarado y esta victoria). La última caída fue el 16 de febrero en Maipú).
- Segundo cotejo consecutivo con valla invicta. No estaba dos sin recibir goles desde las fechas 35 (Gimnasia y Esgrima, 2-0) y 37 (Ferro, 2-0) del campeonato anterior. También fue Esteban Glellel el arquero.
Lo que quedó en la historia
- Partido número 67 entre Quilmes y Arsenal.
- El historial quedó con ventaja para el Cervecero: 26 triunfos quilmeños con 76 tantos y 24 del Arse con 78 gritos. Empataron en 17 ocasiones.
- Quilmes venció tras cinco partidos (dos derrotas y tres empates). El último triunfo había sido en 2015 en Sarandí 1 a 0. Gol de Claudio Bieler, de penal, en el mismo arco en el que Allende marcó el gol de este cotejo.
- Ahora el Cervecero lleva tres partidos sin perder (dos empates y esta victoria). No cae desde el 5 de noviembre de 2018 cuando Arsenal lo venció por 4 a 1 (gol de Federico Anselmo).
- Lleva tres partidos consecutivos sin recibir goles de Arsenal, cosa que había logrado en dos oportunidades en la historia (entre 1981 y 1983; y entre 2014 y 2015).
- Rompió una racha de dos sin señalarle goles, la más larga de la historia (es decir, nunca pasaron tres partidos sin que le marque tantos).
- El resultado 1-0 había ocurrido en diez ocasiones anteriores.
- Como visitante, el Cervecero ganó tras dos partidos (derrota y empate). No lo hacía desde 2015.
- Lleva ahora dos partidos sin perder; la última caída fue en 2018.
- En Sarandí, lleva dos partidos sin recibir goles. Misma racha ocurrió entre los cotejos de 1987 y 1993. Son las dos más largas de la historia.
- Quilmes ya había ganado 1 a 0 como visitante: 1965 (gol de Antonio Arena), 1987 (Omar Catalán), 1998 (gol de Ángel Galarza), 2002 (gol de Eduardo Bennett) y 2015 (Bieler).