FF: ARGENTINO DE QUILMES PERDIO ANTE EL LIDER

Por Mariano Bukcovac (enviado especial a San Andrés de Giles)

En el estadio Tito Crosetti, de San Andrés de Giles, casa de Club El Frontón, con lo primero que se encuentra el visitante es con un club modelo a nivel infraestructura. Múltiples disciplinas deportivas y, sobre todo, ese respeto y amabilidad que algunos dicen que sólo existe ya en el interior del país, pero con alejarse unos 125 kilómetros desde Quilmes ya se siente. Al llegar todo fue amabilidad, cordialidad y respeto. Recibieron a la delegación de Argentino de Quilmes jóvenes que jugaban pádel. Uno de ellos vió a este cronista mientras tomaba una foto a un mural y se acercó para relatar: «El que está a la izquierda es Tito Crosetti, uno de los fundadores del club, el del medio es Daniel Juanillo Silva que fue DT de inferiores que ha ganado todo, que el vestuario visitante lleva su nombre y el de la derecha es Federico Stupiello, también DT de los más reconocidos del club, que el vestuario local fue bautizado en honor a él».

Las criollas fueron recibidas de la mejor manera por parte de las personas encargadas del fútbol, con todo el predio a disposición, tribuna especial para allegados, una cancha en excelentes condiciones para la entrada en calor, un vestuario inmaculado y de vanguardia. Amabilidad por donde se busque, salvo una pequeña revisión por demás charlada por la inclusión de una jugadora, que ya había cumplido fecha de suspensión y AFA no había informado correctamente.

El partido pactado para las 18:00 tuvo comienzo 18:05. El primer tiempo no dio respiro. El Mate tuvo la primera y muy clara por parte de Morena Pereira Copani, que la golera local contuvo, y a los 3 minutos Maite Celotto, lateral por izquierda, en una llegada con pelota dominada convirtió en gol.

Desde ahí se cayeron los argumentos futbolísticos para Las Criollas, y todo fue cuesta arriba. A los 12 minutos, el segundo: Obra de Yamila García, que aprovechó otra llegada de Celotto, tomó la bola rasante y solo tuvo que empujarla al gol. A los 19 minutos, el tercero de El Frontón: Agustina Ochiuzzi recibió un pase dentro del área y de aire mandó la pelota a la red, sin darle tiempo a Lourdes Olmos de reaccionar.
A los 21 minutos, otra vez Ochiuzzi toma de aire un centro, ésta vez desde la derecha, también de aire y anotó por segunda vez en la noche gilense.

El once inicial de Argentino de Quilmes

El quinto llegó a los 25 minutos, otra vez desde los pies de Yamila García, que desde fuera de la medialuna del área la cruzó rasante al palo opuesto y nada que hacer para la defensa criolla. El último de ellas llegó, otra vez, desde la autoría de García que tomó un rebote en el área y la puso en el palo más cercano, todas definiciones rápidas, acertivas y de excelsa definición.

A los vestuarios, y una premisa: Revertir la imagen

El partido ya estaba prácticamente sentenciado ante las punteras invictas, de visitante y con un 0-6 en contra. Pero Fernando Santiago y Romina López saben que éste grupo de mujeres está para más, mucho más que simplemente pelear la desafiliación.

El segundo tiempo tuvo una tendencia lógica, El Frontón ya no fue el protagonista en ataque, y se dedicó a tocar el balón sin desgastarse, pero la garra criolla las hizo trotar más de lo que esperaban, las criollas no bajaron ningún cambio. Hubo dos tareas para el complemento: ganarlo y que Florencia Desabatto sea amonestada para evitar el próximo partido, en la previa accesible ante Atlético Lugano, pero ni las zancadillas, agarrones y hasta una tirada de pelo a una rival hizo que el referí Rodrigo Cruz muestre el cartón amarillo.

La otra parte, la importante si: Argentino de Quilmes fue protagonista y ¿Cuándo no? Karina Merlo a los 31 minutos metió una emboquillada a lo Di María en la final masculina de la Copa América 2021 para poner el único gol quilmeño en la noche, ya gélida por ese tiempo, para las visitantes.

Otro susto: En el partido ante Flandria hace dos semanas la arquera quilmeña Lourdes Olmos había tenido una urgencia que la llevó al hospital por una patada en la cabeza por parte de una jugadora canaria. Ayer jugó, sus propios dichos al final, mareada y tras dos semanas difíciles para ella.

A los 36 minutos cayó sin haber intervenido ninguna rival y se encendieron todas las alarmas: tanto el médico local, como la DT de Argentino de Quilmes (también médica) fueron raudos hasta el arco, y tras la evaluación, decidieron la salida de Olmos del campo de juego, por suerte quedaba un cambio. Y Máxima Verón, que habitualmente alterna titularidad, custodió los tres palos con éxito y el segundo tiempo finalizó con ventaja 1-0 para la garra criolla.

Tras el final todo siguió siendo cordialidad, amabilidad y corrección por parte de ambas delegaciones. La derrota no deja discusión, pero el segundo tiempo de Argentino de Quilmes futbolísticamente fue más que digno. Logró convertir ante el líder del torneo y venir con las manos vacías pero con la esperanza de poder pelear más que la desafiliación.

Las criollas en San Andrés de Giles

1 Lourdes Olmos
2 Florencia Desabatto
3 Leyla Lescano
4 Ana Cuadra
5 Vanesa Mansilla
6 Brenda Gauto
7 Florencia Velardez
8 Gimena Sanabria
9 Morena Copani
10 Karina Merlo
11 Melissa Velardez

12 Máxima Veron
13 Antonella Baez
14 Paola Zapata
15 Ángeles Calvo
16 Brisa Maciel
17 Milagros Aquino
18 Giuliana Morlino

Agradecimiento al Club Atlético Argentino de Quilmes por el traslado de nuestro periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *