Durante la pandemia, YPF brindará 15% de descuento en combustibles todos los días con un tope semanal de 300 pesos; acceso a un desayuno bonificado en Full (un café con leche más una medialuna); y escaneo de su vehículo en Boxes de manera gratuita en la red de Servicios YPF (1.201 estaciones de servicio donde estará disponible).
El beneficio alcanza docentes de nivel inicial, primario y secundario que trabajen en las unidades registradas en el Ministerio Nacional de Educación de todo el país (960 mil docentes, según el censo del Ministerio). También al personal no docente, como administrativos, directivos o de mantenimiento.
En el anuncio, estuvo Mayra Mendoza, con al gobernador Axel Kicillof, al presidente y al CEO de YPF, Pablo González y Sergio Affronti, y al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
«Este anuncio es muy importante en materia de cuidados que brindan el Estado Nacional y el Provincial a los trabajadores de la educación, tanto docente como auxiliares. En Quilmes esto representa un beneficio para unos 15 mil trabajadores y trabajadoras de todos los niveles. Es una medida más que toma nuestro Estado a favor de cuidar el ingreso de las familias. Este 15 por ciento de descuento que da YPF es un aumento indirecto del salario».
Mayra M.
«El hecho de que YPF haya tenido esta idea, de darles importantes beneficios a los trabajadores de la educación, como reconocimiento al esfuerzo que ellos hacen, por un lado, con importantes descuentos en las cargas de combustible y por otro, regalándoles el desayuno a todos aquellos que adhieran a la promo. Y agradezco que con este premio de YPF a los docentes, nos ayuden a devolverles al menos con gestos todo el inmenso esfuerzo que hicieron en 2020 y el que hacen ahora, para que en la Provincia y en todo el país, tengamos de nuevo a los chicos y chicas en las aulas».
Kicillof
«Mi primer acto público como presidente de YPF es en una estación de servicio. Este proyecto que anunciamos hoy tiene por objeto acompañar a los docentes y al personal no docente que gradualmente vuelve a la presencialidad en las clases. Es un gesto de los trabajadores de YPF hacia los docentes que todos los días se encargan de educar a sus hijos, un gesto de acompañamiento del Estado que quiere que los docentes vuelvan a la tarea de educar por lo que es un gesto importante para toda la comunidad».
Pablo González
El acto se realizó en la Estación de Servicio YPF AUBASA Norte OPESSA de la Autopista La Plata – Buenos Aires, en el km 13.5 descendente, donde participaron la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila; la Jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra y el senador bonaerense Emmanuel González Santalla.