Martiniano Molina vuelve al centro de las miradas y no por sus aciertos, esta vez tiene que ver con su papel de embajador gastronómico en el gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta, el sueldo que percibe y su marcada ausencia.
Hace un año se conocía la noticia del desembarco de Martiniano como embajador gastronómico de la ciudad de Buenos Aires. El cocinero y ex intendente de Quilmes pasó a ser parte del Ministerio de Desarrollo Económico que conduce José Luis Giusti y su “trabajo” como asesor fue con Héctor Gatto, un funcionario que responde a Diego Santilli a cargo de la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano.
“El 40% del dinero que gasta una familia es para alimentación, queremos desarrollar programas para que se modifiquen los hábitos de consumo para mejorar la calidad. Ya estamos trabajando en bolsones de productos orgánicos”
Explicación del gobierno de CABA para justificar la llegada de Molina
El propósito de la presencia del quilmeño era poner en marcha el proyecto “Disney gauchesco” que pensaban desarrollar en el predio del ex Mercado de Hacienda en Mataderos. Del “Disney gauchesco” ni noticias y por el gobierno de la ciudad, según averiguó La Matriz Noticias, ningún empleado vio nunca a Molina.
En las últimas horas el papel de Molina en el GCBA volvió a ser noticia por el suculento aumento de sueldo que recibió. El exintendente macrista, hoy devenido al larretismo, accedió a un empleo de planta y eso suscitó una andanada de críticas de los sindicatos porteños.
Molina había sido contratado por «una retribución equivalente a nueve mil ochocientas noventa y cinco (9.895.-) Unidades Retributivas extraordinarias mensuales». Hace meses esto significaba cerca de 150 mil pesos mensuales.
En las últimas horas CABA oficializó el aumento del valor de las Unidades Retributivas a partir de octubre a $26,5676. De este modo, Martiano Molina escaló a un monto que ronda los $265.000 mensuales. Un incremento del 70%.
Martiniano cobra gracias a los aportes de las y los porteños, sin embargo no se ha visto avance alguno para lo que fue contratado; en sus redes lo único que muestra son acciones de campaña, es candidato a diputado provincial.
Muy lejos ya de la gastronomía el candidato se presenta como defensor del ambiente, aun cuando se lo conoce en su ciudad por avanzar con pavimentos sin dejar árbol en pie. El caso más emblemático ha sido el ensanchamiento de la avenida Mitre, apenas comenzada su gestión, y que tuvo como víctimas cerca de dos centenas de añejos árboles.
En CABA comienzan a prestar mucha atención a la lista que el cocinero patrocina en Quilmes y que perdió a manos de Mayra Mendoza.
Le objetan a Molina, incluso dentro del armado PRO de la CABA, la presencia de Ignacio Chiodo, quien se encuentra salpicado por el robo de caños de gas del Gasoducto NEA.
Esos caños fueron escondidos en una dependencia municipal cuando Molina era intendente y con el permiso de Chiodo, quien además terminó defendiendo a uno de los acusados, Matías Rossi, con su estudio de abogados.
Marcelo Puella, presidente del FRENAP, apuntó contra el gobierno de Larreta: