QAC EN COPA ARGENTINA: ELIMINADO POR PENALES

Por Pablo Despos

REMEDIOS DE ESCALADA – Quilmes empató sin goles ante San Lorenzo de Almagro y quedó eliminado de la Copa Argentina en tanda de penales. De esta forma, se despidió del certamen federal de forma invicta. Sin embargo, deberá clasificar a la edición próxima para poder aspirar a ser protagonista en este certamen.

Debutó también Aldo Duscher como director técnico de Quilmes. Fue un cotejo en donde el Cervecero no se vio inferior en casi ningún momento frente a un rival de una categoría superior. Parado con una línea de cuatro defensores, tres mediocampistas (uno solo de marca: Iván Ramírez) y tres delanteros (ninguno de área), el elenco quilmeño se mostró de igual a igual frente un rival bastante pobre, alineado con un esquema 4-2-3-1, en donde apostó siempre a los desbordes de Ezequiel Cerutti ante Agustín Bindella y, un poco más adelante, Leandro Allende; el resto del ataque sanlorencista fue un show de centros intrascendentes. En esos primeros minutos, el que tuvo la más clara fue del debutante Juan Kaprof con un cabezazo despejado por un defensor de los porteños en la línea

A Quilmes, San Lorenzo no lo desbordó nunca. En una de las pocas incursiones en el área cervecera, Esteban Glellel cometió penal. Pero el golero sirio se redimió al taparle el tiro a Andrés Vombergar. Luego, el mérito cervecero fue hacer entrar al Ciclón en un ritmo anodino y casi sin llegadas para ambos lados.

Para el complemento y sin cambios en ambos conjuntos, el elenco cervecero se plantó en cancha y apostó a las contras con Kaprof hasta que este se cansó. Luego, ingresó Óscar Belinetz para tener la pelota y aguantarla arriba. Pero llegó la expulsión de Bindella por doble amonestación (ambas amarillas fueron justificadas). Al jugar con diez, Quilmes casi que resignó sus posibilidades de ataque. Sin embargo, solo se dedicó a recibir centros de un San Lorenzo carente de ideas y que apostó al error del rival que nunca llegó.

Para recomponer el sector izquierdo, el DT mandó al campo a Ramiro Martínez y apostó a las contras de Juan Ignacio Capano. Poco funcionó esto último pero porque el físico empezó a pasarle factura al Cervecero. Sin embargo, nunca se despeinó ante la ofensiva pobre del equipo capitalino. Sobre el final, debió cobrarse penal a favor del Azulgrana por un foul en el área, pero el referí Luis Lobo Medina omitió la infracción.

En tanda de penales, llegó la decepción para los quilmeños. En San Lorenzo convirtieron todos; pero en el Cervecero, Gabriel Aranda remtó y atajó Orlando Gill; y Francisco Flores la mandó a las nubes. El partido de Quilmes, si bien no fue excelente, mostró una gran mejoría con respecto al equipo que condujo Sergio Rondina. El crédito está abierto para Aldo Duscher, quien supo plantar un elenco acorde a las circunstancias.

FORMACIONES Y SÍNTESIS EN GENERAL

Cambios en Quilmes:
ST 10m, 19-Óscar Belinetz por Kaprof
ST 25m, 23-Juan Capano por Machado
ST 25m, 21-Joaquín Postigo por Miño
ST 35m, 18-Ramiro Martínez por Rosetti

Cambios en San Lorenzo de Almagro:
ST 20m, 19-Manuel Insaurralde por Gulli
ST 42m, 22-Branco Salinardi por Tripichio

Amonestaciones:
PT 13m, Gulli (SL) por foul
PT 20m, Báez (SL) por foul
PT 43m, Bindella (Q) por foul
ST 12m, Perruzzi (SL) por foul
ST 24m, Bindella (Q) por foul
ST 35m, Allende (Q) por foul
ST 46m, Cerutti (SL) por foul
ST 48m, Ramírez (SL) por foul

Expulsados ST: 24m, Bindella (Q) por doble amonestación.-

Incidencia PT: 24m, Glellel (Q) le atajó un penal a Vombergar (SL).-

Tanda de penales:
Allende (Q): convertido
Vombergar (SL): convertido
Belinetz (Q): convertido
Cuello (SL): convertido
Aranda (Q): atajado por Gill
Herrera (SL): convertido
Ramírez (Q): convertido
Báez (SL): convertido
Flores (Q): errado

Árbitro: Luis Lobo Medina.- Jueces de línea: Pablo Gualtieri y Hugo Páez.- Cuarto árbitro: Julio Barraza.-

Estadio: «Néstor Díaz Pérez – Ciudad de Lanús», propiedad del Club Atlético Lanús (neutral).-

La hinchada de Quilmes llenó su tribuna general y la platea en el estadio de Lanús

Rachas del equipo

  • Quilmes lleva diez partidos sin ganar (seis empates y cuatro derrotas).
  • No estaba diez sin ganar desde la cancelada temporada 2019/2020 de la Primera Nacional: Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V) 0-0; Ramón Santamarina (L) 0-0; Instituto (V) 1-1; San Martín (Tucumán) 1-4; Almagro (V) 1-2; Villa Dálmine (L) 1-2; Sarmiento (V) 1-3; Deportivo Riestra (L) 1-1; Chacarita Juniors (V) 0-1 y Brown (L) 1-1. En aquella racha, los primeros nueve cotejos corresponden a Leonardo Lemos como director técnico; y el último a Héctor Serafinovich, de manera interina.
  • El último triunfo data del 13 de abril de 2025 ante Los Andes en el Centenario con goles de Óscar Belinetz y Marcos Enrique. Este último ya no integra el plantel.
  • Segundo empate consecutivo. No pierde desde el 13 de junio ante Gimnasia y Tiro en Salta (1-2; gol de Jano Coronel para los cerveceros).
  • Volvió a mantener la valla invicta después de dos partidos. La última vez había sido el 13 de mayo ante Tristán Suárez en el 20 de Octubre.
  • Ese había sido el úlitimo encuentro donde no marcó goles.
  • Fue el cuarto empate sin goles de la temporada.
Diez partidos sin ganar lleva el Cervecero
  • En condición de neutral, Quilmes lleva dos cotejos sin perder (triunfo y este empate).
  • No cae desde el 2 de abril de 2024 por la primera fase de la Copa Argentina ante Central Córdoba (Santiago del Estero) en cancha de Temperley por 3 a 1. Gol de Lautaro Parisi para el Cervecero.
  • Ese fue el último partido donde la señalaron goles.
  • No señaló goles después de seis partidos. El último cotejo donde no lo había hecho había sido en el 0 a 0 ante Barracas Central por la final del torneo reducido por el segundo ascenso el 22 de diciembre de 2021. Esa había sido la última definición por penales en la que Quilmes perdió.
El último 0 a 0 como neutral también había sido ante un equipo porteño

Lo que quedó en la historia

  • Partido número 75 en la historia ante San Lorenzo de Almagro. En este siglo, chocaron 21 veces.
  • El historial quedó con 18 triunfos quilmeños (66 goles señalados), 38 victorias porteñas (con 133 tantos) y 19 empates.
  • Quilmes lleva dos partidos sin ganarle a San Lorenzo de Almagro (derrota y empate). El último triunfo fue el 3 a 0 del 20 de marzo de 2016 en el Centenario (dos goles de Ezequiel Rescaldani y el restante de Matías Orihuela).
  • Empataron tras siete cotejos (un triunfo y seis derrotas). La última igualdad había sido el 27 de octubre de 2010 en el estadio Pedro Bidegain: 2-2 con goles de Martín Cauteruccio Rodríguez y Germán Mandarino para el Cervecero.
  • Fue el octavo empate sin goles de la historia.
  • Fue la cuarta vez que se enfrentan por eliminación directa: Quilmes ganó una (copa Competencia de 1925 con un triunfo 2 a 0 en Guido y Sarmiento) y el Cuervo ganó tres. La primera, Copa Competencia de 1932 (2-4 en la demolida cancha de Racing Club) y la Copa Sudamericana 2004 (0-2 en Quilmes y 0-0 en la Capital del país).
Quilmes no empataba con San Lorenzo desde 2012.
  • En condición de neutral fue el tercer partido de la historia (primero en este siglo).
  • El historial quedó con dos empates y una victoria de San Lorenzo de Almagro. En goles, Quilmes señaló tres y hubo cinco de los porteños.
  • Fue la primera vez que no recibe goles y no le convierten goles.
  • Fue la primera vez que empatan sin goles.
Quilmes sigue sin poder ganarle a los santos en condición de neutral

Fotos: Copa Argentina y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *