
El servicio meteorológico indica buen tiempo para este sábado 25 de septiembre en Quilmes. Algunas nubes y un sol que alumbran los primeros días primaverales de esta época. A las 14:10, y con la televisación de TyC Sports, el Decano saldrá al Centenario a buscar su tercera victoria consecutiva. Para eso, tendrá enfrente a Estudiantes, rival que marcha antepenúltimo. Luego de dos victorias ante pesos pesados, Quilmes buscará cosechar tres puntos más que le permitan quedar como escolta de Almirante Brown (siempre y cuando se den resultados adversos en los encuentros que disputan los rivales directos del Heptagonal).
La buena nueva de la semana es que Facundo Sava parece haber encontrado cierta fisonomía en el equipo: solo habrá un reemplazo y es la vuelta de Rodrigo Moreira a la zaga central en lugar de su reemplazante natural, Pier Barrios. El resto de los players son los mismos que salieron al José María Minella el domingo. Por lo tanto, los titulares son Rodrigo Saracho, Martín Ortega, Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Julián Bonetto, Adrián Calello, Brandon Obregón y Mariano Barbieri; Facundo Pons y Mariano Pavone. La única duda con respecto a los lesionados era si Barbieri se recuperaba de una sobrecarga muscular y lo hizo con creces. Con todo listo y en un horario bien de sábado de ascenso, Quilmes quiere seguir prendido en la lucha grande y que el ritmo no pare ante el Pincha.

El arte del buen empatar
El fútbol es de los pocos deportes que permite ambigüedades literarias maravillosas. El empate es un fenómeno emblemático de ello porque es un resultado posible en este deporte porque hay pardas con sabor a victoria y hay otros con sabor a derrota. Algunos fueron música como el empate de Ferro y Platense, 0 a 0, inmortalizado en la voz de Juan Carlos Baglietto. O sea, hay pardas que son bodrios totales. En poco más del 50 % de los partidos disputados, Estudiantes sacó el punto que se reparten los equipos cuando ninguno gana (13 de 25). En sus últimos cinco encuentros, ¿Qué hizo el elenco de Caseros? Sí, adivinaron: empatar. Desde la fecha 15 que no conoce lo que es la victoria, cuando derrotó como local a Atlanta por 2 a 1, el 5 de julio. Es por eso que marcha antepenúltimo y hoy, frente a Quilmes, buscará cosechar su quinta victoria en el torneo.
El DT, Teté Quiróz, hará una variante y es el ingreso en el mediocampo de Pedro Ramírez por el lesionado Abel Peralta. Por lo tanto, los elegidos para salir al Centenario son: Ezequiel Centurión; Nahuel Arena, Juan Cruz Randazzo, Iván Zafarana y Fernando Evangelista; Pedro Ramírez, Nicolás Pelaitay, Nicolás Rinaldi y Facundo Pereyra; Franco Lonardi y Nicolás Toloza. El fútbol es dinámica de lo impensado, como rezaba Dante Panzeri. En Caseros, prenden velas para que lo impensado no tenga más gusto a empate.
El referí, debutante
Ante Estudiantes, otra vez un referí dirigirá por primera vez a Quilmes. Se trata de Sebastián Zunino, de 31 años y exfutbolista (hizo inferiores en Sportivo Italiano).
Será el tercer debut consecutivo ya que arbitraron por primera vez Lucas Novelli Sanz (ante Alvarado) y Hernán Mastrángelo (frente a Tigre). Al rival lo dirigió ante Riestra en la 4ª fecha (2-1) y en la 18ª frente a Almirante Brown (1-2), ambas en Caseros.
Acompañarán a Zunino en el Centenario los jueces de línea Manuel Sánchez y Lucas Ripoli. Será cuarto árbitro Lucas Di Bastiano.

La historia
No existe rival con el que se haya jugado antes que con el primer club criollo: el Club Atlético Estudiantes. Fue el primer club fundado por argentinos (en 1898) en llegar a la First Division de la Argentine Association Football League (AAFL) en 1904 (por inscripción).
Hoy, Estudiantes visita el Centenario luego de 20 años. Rompe, de esta forma, la segunda racha más larga sin enfrentamientos. La más larga fue la de 22 años (de 1949 a 1971). En ambas ocasiones fue porque ambos clubes estuvieron en distintas categorías.
HISTORIAL GENERAL:
Jugaron: 85 partidos
Ganados: 38 (158 goles de Quilmes)
Empatados: 15
Perdidos: 32 (125 goles de Estudiantes)
HISTORIAL COMO LOCAL:
Jugaron: 42 partidos
Ganados: 22 (91 gol de Quilmes)
Empatados: 9
Perdidos: 11 (50 goles de Estudiantes)
ESTADIOS DONDE SE RECIBIÓ A ESTUDIANTES
Guido y Sarmiento: 37
Centenario: 4
No se jugó: 1