QUILMES A. CLUB: SIN LUZ Y SIN ILUSION

Por Iván Alejo Pontoriero

(CIQ) – En una noche de apagón de luces en el Estadio Centenario, Quilmes empató sin goles contra Güemes por la fecha 32ª de la Primera Nacional. Terminó la esperanza quilmeña de meterse en el torneo reducido por el segundo ascenso.

El partido comenzó con un QAC parado tácticamente de la mano de Alfredo Grelak 4-2-3-1, una formación que le resultó eficaz logrando ser el protagonista durante la mayor parte del primer tiempo con dominio de pelota y con grandes llegadas al arco de Güemes defendido por Mauro Leguiza, quien tuvo que intervenir en varias ocasiones.

El Cervecero controló con un Marcos Roseti que manejó los hilos del medio campo y un Agustín Bindella que ganó terreno para el local en ataque con sus desbordes y centros precisos. Pero estos no lograron conectar tanto Óscar Belinetz como alguno de sus compañeros de ataque. Esto demostró la clara falta de efectividad que caracterizó al Cervecero durante toda la temporada.

Mientras, Güemes apostó por un 4-4-2. Relegó la pelota y atacó de contra. Si bien Quilmes logró retroceder bien la primer media hora y cortar esos intentos de contragolpe, la visita casi logró irse al descanso en ventaja tras una arremetida de ataques consecutivos donde lo probó a Esteban Glellel. El golero cervecero logró imponerse con una gran atajada contra David Véliz tras un remate difícil de afuera del area y posteriormente una excelente doble atajada contra Milton Gerez donde el arquero quilmeño mostró toda su categoría.

En el segundo tiempo el partido lejos de mejorar, empeoró. El QAC salió a jugar con una falsa línea de 5 con Enzo Kalinski de líbero; y Güemes jugó más adelantado. El partido estuvo muy friccionado con la más clara para el local en los pies de Belinetz que con un taco casi rompe el cero en el marcador pero una salvada en la línea de un defensor visitante lo impidió. Hasta los 20 minutos, la visita llegó con claridad y un Glellel que con otra atajada, esta vez mano a mano, se convertía en la figura del partido.

Con las variantes en cancha a los 23 minutos, Quilmes empezó a recuperar la imagen del primer tiempo con más espacios y buenas llegadas brindadas por la dupla juvenil entre Gabriel Vázquez y Jano Coronel. A partir de los 40 minutos el partido quedó en su imagen más pobre mostrada, dos equipos que se prestaron la pelota y que apostaron al juego aéreo y sin un dominio claro de ninguno de los dos.

Con este empate, Quilmes dejó escapar, una vez más, la posibilidad de pelear el último puesto del reducido y no logra escapar del descenso. No pudo sostener la imagen del primer tiempo y traicionó su juego. Quedan seis puntos para terminar de escaparle al descenso y quedan dos duelos para demostrar la mejoría de un equipo que no termina de mostrar.

CORTE DE LUZ: A los 6 minutos de la primera parte, las luces se apagaron en el Centenario. Costó 20 minutos que vuelvan a encenderse. En la previa, alrededor de las 20:15, el generador ya había fallado. Una vez vuelta la electricidad, no falló más.

Síntesis del partido: QUILMES 0 – GÜEMES 0

Formación inicial de Quilmes

  1. Esteban Glellel 7
  2. Gabriel Aranda 4
  3. Agustín Bindella 6
  4. Federico Pérez 6
  5. Enzo Kalinski 5
  6. Francisco Flores 5
  7. Juan Ignacio Capano 4
  8. Ramiro Martínez 5
  9. Oscar Belinetz 3
  10. Gabriel Carabajal 3
  11. Marcos Roseti 6

Suplentes de Quilmes

  1. Lautaro Herrera
  2. Mirko Juárez
  3. Santiago Luna
  4. Joaquín Postigo
  5. Tiago Marghetich
  6. Edwin Schulz
  7. Juan Cruz Kaprof
  8. Gabriel Vázquez
  9. Jano Coronel

DT: Alfredo Grelak

Parado de Quilmes
1
4, 6, 2 y 3
8, 5
7, 10 y 11
9

Cambios en Quilmes
ST 22m, 19 Vázquez por Belinetz
ST 22m, 16 Marghetich por Capano
ST 22m, 20 Coronel por Carabajal
ST 24m, 14 Luna por Bindella
ST 31m, 15 Postigo por Martínez

Formación inicial de Güemes
1.Mauro Leguiza 6
2.Nicolás Monserrat 6
3.Jeremías Kruger 6
4.Walter Juárez 5
5.Emiliano Griffa 6
6.Fernando González 5
7.Santiago Sala 5
8.Nicolás Juárez 5
9.Pablo Alvarenga 5
10.Milton Gerez 7
11.David Véliz 4

Parado de Güemes
1
4, 2, 6 y 3
10, 5, 8 y 11
9 y 7

Suplentes de Güemes
12.Nahuel Pezzini
13.Gonzalo Papa
14.Mariano Bettini
15.Lucas Chiozza
16.Axel Oyola
17.Tomás Federico
18.Mauro Albertengo
19.Martín Álvarez
20.Germán Lesman

DT: Pablo Martel

Cambios en Güemes

ST 30m, 18. Albertengo por Sala
ST 30m, 20. Lesman por Alvarenga
ST 34m, 15 Chiozza por Gerez
ST 42m, 17 Federico por Griffa

CUARTETO ARBITRAL
Árbitro principal:
Bruno Amiconi
Jueces de línea: Maximiliano Castelli y Gerardo Lencina
Cuarto árbitro: Damián Rubino

CANCHA: Estadio Centenario (bien)

AMONESTADOS
PT 41m, Walter Juárez (G) por foul
ST 16m, Kruger (G) por foul
ST 35m, Aranda (Q) por foul

Rachas del equipo

  • Quilmes lleva cinco partidos sin ganar: cuatro empates y una derrota.
  • No vence desde el 22 de agosto ante San Miguel en el Centenario. Fue 2 a 0 con goles de Jano Coronel y Gabriel Vázquez.
  • No estaba cinco sin ganar desde la racha de 11 sin vencer en esta temporada: San Miguel (V) 2-2; Almagro (L) 0-1; Ferro (V) 0-1; Patronato (L) 1-1; Güemes (V) 0-0; San Martín (Tucumán) (L) 1-2; Tristán Suárez (V) 0-0; Gimnasia y Tiro (V) 1-2; Deportivo Maipú (L) 2-2; San Lorenzo de Almagro (N) por copa Argentina 0-0; y All Boys (V) 0-0.
  • Hace tres partidos que no convierte (desde el tanto de Carabajal ante Almagro). No estaba tres sin convertir desde la temporada anterior (fechas 19ª, 20ª y 21ª) ante San Miguel (V) 0-1, Temperley (V) 0-1 y Talleres (V) 0-1.
  • Es el octavo empate sin goles de la temporada.

  • Como local, el Cervecero lleva siete partidos sin perder (tres victorias y cuatro empates).
  • No cae desde el 26 de mayo de 2025 ante San Martín (Tucumán) por 2 a 1 (gol de Jano Coronel para los cerveceros).
  • No estaba siete sin ganar desde el fin del año pasado y comienzos de este, cuando fueron 12 (ocho triunfos y cuatro empates). Fueron ante Racing (1-0), Güemes (1-0), Deportivo Maipú (3-0), San Miguel (1-1), Defensores de Belgrano (2-0) y Nueva Chicago (0-0) en 2024; y Gimnasia y Tiro (1-1), Deportivo Madryn (1-1), All Boys (3-1), Colegiales (1-0), Racing (3-0) y Los Andes (2-0) en este año.
  • Lleva tres empates consecutivos (todos 0 a 0). El último triunfo data del 22 de agosto ante San Miguel (goles de Jano Coronel y Gabriel Vázquez).
  • No estaba tres sin ganar desde el final de la primera rueda cuando fueron cuatro: Almagro (0-1), Patronato de la Juventud Católica (1-1), San Martín (1-2) y Deportivo Maipú (2-2).
  • La última vez que empató tres seguidos fue en el fin de 2024 (un cotejo) y principios de 2025 (dos cotejos).
  • No empataba tres 0-0 seguidos desde el torneo Reclasificatorio de 1968: Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión.
  • Hace tres que no hace goles. Esto no pasaba desde 2017: Almagro (0-2), Deportivo Juventud Unida (0-0) y Flandria (0-2).
  • Hace cuatro que no recibe goles. Esto no pasaba desde el inicio de la temporada 2024 cuando fueron seis cotejos: Temperley (2-0), Talleres (0-0), Chacarita Juniors (1-0), Arsenal (0-0), Guillermo Brown (1-0) y All Boys (1-0).
  • Fue el tercer empate sin goles de la temporada. Los anteriores fueron ante Alvarado y Ferro.

Lo que quedó en la historia

  • Quinto partido en la historia ante Güemes (todos en este siglo).
  • El historial quedó con un triunfo (un gol), dos empates y dos derrotas (tres tantos de los gauchos).
  • El Cervecero lleva tres partidos sin perder (triunfo y dos empates).
  • No cae desde el 12 de mayo de 2024 en Santiago del Estero (0-1).
  • No gana desde el 28 de septiembre de 2024 en el Centenario (1-0, gol de Emanuel Herrera).
  • Segundo 0-0 de la historia.
  • Tercer partido como local frente a Güemes (todos en este siglo).
  • El historial quedó con un triunfo (un gol), un empate y una derrota (dos goles de los santiagueños).
  • Quilmes lleva dos sin ganar; desde el 28 de septiembre de 2024 (1-0, gol de Emanuel Herrera).

2 Respuestas a “QUILMES A. CLUB: SIN LUZ Y SIN ILUSION”

  1. Sin luz y sin ilusion estamos hace decadas…….cuando no tuviste ni tenes dirigentes a la altura que sepan de futbol profesional y tengan buena billetera y contactos el resultado seguira siempre el mismo……si los dirigentes de Defensa ya en 1978 cuando estaban en la D hubieran tenido popes cerveceros…seguirian en la D……leanse CALELO,STERLI,MAGADAN,todos muchachos tal vez con buena voluntad pero…limitados,pobres quisiendo hacer la heroica presentandose como Presidentes…..y ya casi nos han mandado a una bmetro…..todo muy triste..Ahora antes con los Meizner y los Fernandez se vivieron ilusiones de colores a costa de dejar un club en la quiebra……mucha porqueria y EL RESULTADO ES EL LOGICO A QUILMES LO DESTRUYERON….Y ESTE MUCHACHO GIULIANETI SERA MAS DE LO MISMO???? asi desaparecemos……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *