Preservación del patrimonio cultural
La intendente recorrió la obra de reacondicionamiento del casco histórico del Museo del Transporte, ubicado en Laprida y Ricardo Rojas, en Quilmes Oeste, que se lleva adelante con el objetivo de preservar el patrimonio cultural, mejorar su funcionalidad, y que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de un espacio público de calidad.
La obra consta de la renovación completa de una de las alas del predio, que será destinada a Salón de Usos Múltiples (SUM) y contempla: reparación integral de cubierta, con mejoras en las cabreadas y restauración de cubiertas y filtro de condensado; sustitución de solados; renovación de instalación eléctrica; reparación y sellado de carpinterías y pintura general del sector. También efectúan tareas referidas a la renovación del tendido eléctrico dividiéndolos en sectores para ordenar el sistema; reparación de la cubierta sobre el sector de monturas, la puesta en valor de los sanitarios y oficinas de trabajos bajo la cúpula.
«Estamos poniendo en valor los sitios históricos de Quilmes, nuestro patrimonio cultural, que constituyen lugares para el encuentro y el disfrute de nuestros vecinos y vecinas, y nos enorgullecen como comunidad, en el marco, además, de nuestro compromiso de renovar el 100% de los espacios públicos del distrito»
Mayra Mendoza
Fue acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes:
«Estamos recorriendo la restauración de una de las salas de las casonas históricas del Museo del Transporte, que incluye todo lo que tiene ver con la reparación del techo original, tratando de sostener el mismo patrimonio que tenía en términos estéticos y arquitectónicos como valor patrimonial. Hoy el Museo no cuenta con un espacio cubierto para hacer distintos tipos de presentaciones, sino que solamente tenés la parte histórica de las caballerizas y con esto estaríamos recuperando este espacio que es tan importante que, incluido con la obra del parque, lo terminamos de consolidar como un polo en el tejido urbano de la ciudad, que además puede albergar distintas tipos de actividades».
Joaquín Desmery
La subsecretaria de Gestión Cultural sostuvo:
«Este es un compromiso que asumió nuestra Intendenta en marzo junto con la carta de derechos culturales. Tiende a generar distintos espacios culturales para poder tener una red de infraestructura mucho más grande, sumar a lo que ya existe y poder garantizar la accesibilidad a la cultura. Con esta obra se logra una magnitud para generar otro tipo de acciones como seminarios y conferencias. Era una necesidad que tenía el barrio pero sobre todo la comunidad quilmeña».
Evangelina Ramírez
Participaron de la actividad: los directores de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Museos, Gastón Jaime.