Nahuel Hidalgo entrevistó al presidente del Centro de Veteranos de Guerra local acerca de los dichos de una quilmeña en un canal porteño.

“Es una vergüenza que sea de Quilmes. Lo que dijo es una afrenta a la soberanía y un profundo acto de desamor por la patria”, disparó Jorge Irigoytia.
En las últimas horas, se desató una fuerte polémica luego de que la periodista quilmeña Mariana Brey afirmara al aire, durante el programa de Diego Brancatelli en C5N, que “las Malvinas no son argentinas” y que “lamentablemente las islas no son nuestras”. Sus declaraciones encendieron la indignación de ex combatientes, organizaciones sociales y vecinos de Quilmes que no pueden creer cómo alguien nacida en esta ciudad, que tiene 12 caídos en combate por la soberanía, puede atreverse a negar el carácter argentino de las islas.
Uno de los más duros en su reacción fue el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes, quien no dudó en calificar los dichos como “una locura”. En declaraciones a este medio expresó:
“Estoy indignado por los dichos de esta persona. Quizás no tiene memoria, o tiene una memoria selectiva. Es una locura lo que dijo esta periodista, y me da vergüenza que sea de Quilmes”.
Y fue más allá:
“No se termina de entender cómo, cuando día a día trabajamos por la soberanía, viene una persona con un micrófono o frente a una pantalla, agita y apoya los pensamientos de quienes manifiestan que la soberanía se puede vender. No tienen amor a la Patria, ni les interesa ni un poco. Esto no es sólo una afrenta a la soberanía: es una falta de respeto brutal a los combatientes, a los caídos en combate, y a todo el pueblo argentino que mantiene viva la memoria de Malvinas”.
En un contexto donde desde el propio gobierno nacional se impulsan discursos negacionistas sobre la soberanía, los veteranos aseguran que este tipo de declaraciones no son ingenuas. “Forman parte de un clima cultural que busca desmalvinizar, desarmar todo lo que se ha logrado con memoria y lucha”, señalaron.
En Quilmes, la herida de Malvinas tiene nombre y apellido. Los vecinos recuerdan cada año a Luis Alberto Díaz, Enrique Horacio Ronconi, Miguel Ángel Pascual, Ramón Omar Quintana, José Luis García, Tomás Ángel Nuñez, Claudio Omar Tortosa, Rubén Orlando Rodríguez, Abel Eugenio Coronel, José Luis Heredia, José María Galeano y Daniel Antonio Jukic, los doce quilmeños caídos en la guerra.
Frente a eso, banalizar la soberanía argentina en televisión no sólo es un error: es una provocación. El repudio crece y hay sectores que impulsan que el Concejo Deliberante declare a Brey persona no grata.
Concluyó el veterano:
“No se puede permitir que alguien nacida en esta ciudad, en la tierra de nuestros héroes, diga que las Malvinas no son argentinas. No es libertad de expresión: es traición a la memoria de los que murieron defendiendo nuestra bandera”

Los veteranos estan divididos.Los usan todos