BANCO ROJO POR LAS MUJERES

Por Maximiliano Rodríguez

El 5 de agosto de 1939, luego de ser torturadas, fueron fusiladas a sangre fría las «Trece rosas», trece soñadoras, tras un consejo de guerra que las condenó por «adhesión a la rebelión», por su vinculación con las Juventudes Socialistas Unificadas. Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, Virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, Victoria y Luisa, trece nombres, trece vidas, trece batallas, trece mujeres, trece espinas y trece rosas. Entre 18 y 29 años tenían estas mujeres que, en tiempos de la dictadura de Francisco Franco, fueron perseguidas y fusiladas. Va desde San Francisco Solano, Quilmes, Argentina, este pequeño y humilde homenaje para que sus nombres No se borren de las páginas de la historia.

Ya colocaron dos: uno frente al CIC La Paz y otro, el de la foto, en la plaza de San Martín y 891.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *