GROOMING: TRIBUNAL PARA EL CASO DEL FUTBOL MATE

Hoy, en el día de la lucha contra el grooming, se conoce que tendrá tribunal de juicio la investigación contra los entrenadores de las inferiores de fútbol femenino del Club Mate, iniciada por el fiscal Daniel Ichazo, de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Explotación Sexual Infantil y Groomin.

Los entrenadores de las categorías Sub-16 y Sub-14 del fútbol femenino del Club Atlético Argentino de Quilmes, acusados de acoso y abuso sexual a jugadoras menores de edad que dirigían, serán juzgados en juicio oral y público por el Tribunal Oral en lo Criminal 5. 

Omar Leonardo Giménez y Diego Omar Giménez (padre e hijo de 52 y 27 años), quienes formaban parte del cuerpo técnico de inferiores del fútbol femenino del club, se encuentran detenidos desde marzo.

La Fiscalía de Juicio acusará a Diego Giménez por los delitos de “captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines predominantemente sexuales -3 hechos- concursando realmente entre sí con el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un encargado de su educación y guarda” y a Omar, por el delito de “captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines predominantemente sexuales”.

Las víctimas son jugadoras de entre 13 y 15 años.

Según pudo saber el diario 5Días a través de sus defensas, renunciaron a un Juicio por Jurados, por lo que no serán juzgados por vecinos de la región.

El caso recayó en el Tribunal Oral 5, que está sobre la calle Alem a metros de Sarmiento, integrado por los jueces Juan Martín Mata y Gustavo Farina. El cargo vacante, en general es suplido por el juez de Ejecución Penal, Federico Merlini.

Los dos ex DT, se enfrentan a penas de entre 15 y 20 años de prisión; aunque si es sólo grooming, sería de 5 años de cárcel si no se acumulan otros casos. Grooming es «el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales».

Antecedentes

La investigación contra los entrenadores había sido iniciada por el fiscal Ichazo el 14 de marzo, cuando los padres de una menor denunciaron que su hija era acosada por WhatsApp por Omar Giménez.

Durante la investigación, se confirmó que los Giménez enviaban mensajes obscenos a las chicas; les tomaban las medidas a las nenas para confeccionarles la ropa deportiva que iban a utilizar en las competencias; también se comprobó que los acusados mantenían un chat de whatsApp con las jugadoras a los que no les permitían el acceso a los padres y que utilizaban para pedirles a las nenas fotos o videos bailando y les exigían que fueran borrados bajo amenazas de no dejarlas jugar el partido oficial.

Una vez que trascendió la denuncia, los Giménez, domiciliados en el barrio El Monte-Matadero, se dieron a la fuga. La detención se produjo poco después, cerca de la estación de ómnibus de Luján, donde intentaban escapar en un micro hacia el interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *