MURIO VICTOR DE MARTINO (UCR)

La militancia lo recordará el jueves 12, en el Comité.

Víctor Amador De Martino, nacido el 24 de febrero de 1943, fue un dirigente quilmeño de la UCR, había escalado a subjefe de la SIDE durante la administración de Raúl Alfonsín iniciada en 1983.

Con el presidente Alfonsín

Nació en la Capital, estudió en Barracas y terminó la secundaria con especialidad en Letras del Colegio Revolución y Cambio. Se recibió licenciado en Servicio Social en la facultad de Derecho (UBA), obtuvo un máster en Prevención de Adicciones en la Universidad del Salvador conjunto con la Universidad de Delft.

Para entonces, desde los 15, ya adhería a la Unión Cívica Radical, cuando alcanzó al Presidencia Arturo Frondizi y era intendente Francisco Rabanal para quien militaba en el Movimiento Popular. Hacia 1959 cofundó la juvenil Agitación y Lucha, antecedente de la Junta Coordinadora Nacional.

Con Leopoldo Moreau

Con 20 años, apoyó al gobierno de Arturo Illia, a cuyo lado estuvo el 28 junio 1966 del derrocamiento. La historia lo registra hasta en el libro La Voluntad (Anguita-Caparrós, 1998).

Con Illia, 1966

Hacia 1973 vino a vivir a Quilmes, donde un año más tarde integró una lista como vocal partidario.

Durante la dictadura, fue interventor de la UOCRA, el gremio de los albañiles conducido por Gerardo Martínez.

Con la apertura que siguió a la guerra, adhirió al Movimiento de Renovación y Cambio con Raúl Alfonsín, lo que le permitió ocupar cargos de gobierno: Subsecretario de Trabajo (1983-1984); gerente de prestaciones sociales en PAMI (1984-1985) y subsecretario del Servicio de Inteligencia del Estado SIDE (1985-1989).

Presidió la UCR Quilmes. Fue diputado nacional (1989-1993), en el último bienio fue vicepresidente del bloque cuyo titular era Fernando De La Rúa quien, cuando llegó a la Presidencia de la Nación (1999-2001), lo tuvo como cónsul en Uruguay.

Campaña 1999, con Carlos Pérez Gresia y Alberto Calonga. Archivo La Guillotina

Hacia 2009, luego de la crisis con los dueños del campo, con la fortalecida oposición al peronismo obtuvo un lugar en la nómina de Convencional Nacional hasta 2012.

Hacia 2016, en el Comité de Berazategui

Nunca dejó de influir como dirigente de la Tercera Sección electoral.

Casado con Marta Luisa Gramuglia desde el 8 de julio de 1971, tuvo tres hijos: Mariano, Santiago y Esteban.

Sus 80, en familia

Internado en las últimas semanas en un Sanatorio de la Capital Federal, falleció a 81 años, horas antes del día de la virgen.

Diácono (PSur)

Antecedentes en la Iglesia

Diácono de la tercera promoción, había sido ordenado por el obispo Jorge Novak el 25 de marzo de 1985, destinado a la parroquia del Perpetuo Socorro en Quilmes Oeste. En octubre de 1983 fue nombrado adjunto a la Dirección Espiritual del Secretariado de los Cursillos de Cristiandad. El 23 de abril de 1994 se hizo cargo, junto a otros diáconos, de la atención de la Parroquia San Jorge de Ezpeleta, y el 17 de marzo de 2008 el obispo Luis Stöckler lo adscribió a las parroquias San Francisco de Asís y nuestra Señora del Valle, en Varela. Se desempeñó como representante diocesano para la Pastoral Nacional de la Drogadependencia a partir del 13 de noviembre de 2009. Tuvo un papel destacado en la creación de la Fazenda de la Esperanza San Lorenzo en Varela, donde presidió la comisión directiva por varios años, en respuesta al encargo del fundador, obispo Stöckler, quien encomendó a él y a otros diáconos los comienzos de esa institución, co-creada con fray Hans Stappel el 10 de agosto de 2010, día de San Lorenzo Diácono y Mártir, patrono de los diáconos. A partir de la inauguración del Centro de Rehabilitación de Adicciones de jóvenes y adultos, el 13 de marzo de 2011, fue su presidente por tres períodos hasta 2020.

Comunicado del Obispado

Con profundo pesar, los obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo comparten con la comunidad diocesana que en la noche del sábado 7 falleció el diácono permanente Víctor De Martino, de la parroquia San Francisco de Asís de F. Varela, que se encontraba en estado delicado (…) Los obispos desean expresar su cercanía a su esposa Marta, a sus hijos Mariano, Santiago, Esteban y a todos sus seres queridos, e invitan a unirse en la oración: «Querido Víctor, descansá en paz. Que el Señor te reciba en su casa y te permita gozar de la vida eterna. Gracias por tu servicio incansable».

Condolencias del Comité

.

Comunicado de la Comuna

“El Municipio expresa sus condolencias por el fallecimiento Víctor De Martino, dirigente político quilmeño de la Unión Cívica Radical (UCR), querido y destacado vecino de nuestra comunidad. Dentro de la UCR, De Martino integró el Movimiento de Renovación y Cambio, que lideraba Raúl Alfonsín, con quien cuando fue Presidente de la Nación, en el retorno de la democracia en 1983, ejerció diferentes cargos en el gobierno y en organismos nacionales. En ese marco, asume la presidencia de la UCR en Quilmes y finalizado el mandato de Alfonsín, en 1989 fue elegido como Diputado Nacional. Fue durante un par de años vicepresidente de su bloque. Más tarde, también cónsul en Uruguay y convencional nacional de la UCR. Desde la Comuna les damos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos, acompañando para llevar adelante este delicado momento”

Coberturas

Su última voluntad

Será velado en Rufino Pastor (Yrigoyen 180) el domingo de 15 a 23 y el lunes de 8 a 9. Era su voluntad no recibir ofrendas florales y que destinen ese dinero al alias CARITAS.QUILMES.

Gustavo Gonzalez, uno de los dirigentes de la Tercera en saludar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *