
La retirada de la delegación del Deportivo Riestra del estadio Centenario fue más que escandalosa. Ya en el ingreso, uno de los directivos visitantes, Fernando Salorio, se peleó con la Policía:
-¿Cómo voy a tener que mostrar el documento si soy el vicepresidente de Riestra?
Por protocolo sanitario, en todos los estadios de la provincia se exhibe el DNI y cada persona que ingresa a trabajar o ver el partido no debe contar con antecedentes penales, se toma la temperatura y se entrega una declaración jurada de salud. En la Capital Federal, de donde es Deportivo Riestra, suele hacerse lo mismo.
Durante el primer tiempo, la Policía Bonaerense desalojó de los sectores descubiertos A y B de la platea a 22 porteños y los mandó al palco oficial de la delegación visitante que tiene el estadio (mide unos 15 metros de ancho y está todo vidriado).
Los fallos de Ramiro López fueron adversos para con Riestra. En el primer tiempo, una mano de Mariano Pavone en el área de Quilmes no fue juzgada como penal. En el complemento, una clara infracción del arquero Rodrigo Saracho al delantero Leonel Bucca fue omitida por López. Además, una zancadilla de Adrián Calello obligó a Mario Zaninovic a salir del campo de juego en camilla. Sin embargo, el referí no cobró ni foul.
Apenas finalizó el partido, la Policía armó un cordón de cuatro efectivos para que nadie esté en la calle interna al retirarse la delegación visitante. Cuando se habilitó el ingreso de periodistas a esa zona, sin embargo, aún no se habían retirado todos los directivos de Deportivo Riestra. Discutían fuerte con el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales de Quilmes, Raúl Firpo:
-Ahora, cuando vayan a Riestra, no vamos a acreditar a ningún periodista, mirá lo que dicen.
Eso se oyó por parte de la directiva visitante. El enojo se originó debido a que los del equipo capitaliano pasaron por el pasillo del sector de cabinas «Adrián Di Blasi«, desde donde se escuchó el cierre de la transmisión de dos radios partidarias de Quilmes (FM Sur y El Tablón) y las dos de TV (TyC Sports Play y El Fútbol de Quilmes).
Finalizado el match, algunos de la delegación visitante entraron de golpe a las cabinas a pedirle a los periodistas que dijeran que “a Riestra lo chorearon”. Le ocurrió a los colegas de TyC Sports Play. El comentarista de la transmisión vía streaming relató:
“Pasaron por atrás de la cabina de FM Sur y se enojaron con el comentario. Luego, entraron en mi cabina cuando estaba haciendo el comentario final y dijeron ‘¡Crosta, decí cómo chorearon, eh!’. Por suerte, no se escuchó al aire”
Sebastián Crosta
La comentarista de El Tablón tuiteó:
«Una delegación protestó desde que entró al Estadio Centenario. Gritaron durante todo el encuentro, quejándose del arbitraje y la ubicación que se les dio. Qué ganas de dejar de compartir categoría con estos clubes».
Dianela Da Alesandro
¡Me mandaste a un palco!
En la puerta del vestuario visitante también hubo discusiones. Tras el match, Christian Sterli y el vice, Mateo Magadán, se acercaron a dialogar con Salorio, quien tenía su barbijo bajo.
-¿A vos te parece que tenga que mostrar el DNI para entrar a la cancha? ¡El DNI me pidieron! Además, estábamos en la platea y nos sacaron de ahí y nos mandaron a un palco, sin distancia por el covid! -gritó.
El presidente del Club le contestó:
“¿Qué mejor que observar el partido en un palco un día como hoy en donde es muy probable que llueva? Además, yo soy el presidente de Quilmes y también tengo que mostrar mi DNI cuando entro a la cancha”
Christian Sterli

Poco a poco, el clima bajó la intensidad. En la directiva de Quilmes trataron de ser calmos. Durante la semana previa, en la sede social se reunieron con el titular de la Aprevide, Gustavo Gómez, tras el pésimo accionar del organismo en el cotejo ante Belgrano y las discusiones que se habían suscitado desde la platea con futbolistas de Almirante Brown.
Sin comentarios …. muy bien descriptos los hechos.