Por Carlos Alberto Bufanio
Nací y me crie en Bernal en 1943, a 500 metros de Lavalle 280, mi domicilio desde 1945.
Mis padres eran italianos; mi papá, jardinero; mi mamá, empleada doméstica. Terminé mis estudios primarios, 6° grado.
En 1954 tenía 11 años y le ayudaba a mi Viejo en la verdulería que funcionaba en mi casa. Tenía y usaba una canasta con la que entregaba los pedidos a domicilio. En esos recorridos y entregas, pasaba por la casa de un señor que tenía un receptor con el volumen muy alto. Mi curiosidad hacía que me quedara escuchando unos minutos; y ante mi gran sorpresa, él agarraba algo con la mano y hablaba. Más adelante en el tiempo, supe que era la casa de LU3DFI Federico Bethancourt (SK).
En mis entregas, cambiaba de recorrido. Así me tocó pasar por la sede de los Bomberos Voluntarios de Bernal; allí encontré un grupo de personas dentro de una pequeña sala con varios equipos charlando; 17 años más tarde supe que en ese lugar se fundó en 1949 el Radio Club Quilmes.
El año 1968 marcó mis comienzos en la radio. Mis primeras experiencias fueron en Banda Ciudadana (11 metros). Aunque parezca mentira, tenía licencia otorgada por la Secretaría de Comunicaciones L4B374. Operaba un equipo RINOR que yo había armado y usaba una direccional de tres elementos para la banda, con un caño de seis metros como mástil, el cual giraba con la mano para orientar a ojo la antena.
Entre estas primeras experiencias, todos los días comunicaba con Brasil, Puerto Rico y en algunas oportunidades con Europa. Casi todos los días llegaban Tarjetas QSL, esto me entusiasmaba y animaba cada vez más a buscar países nuevos.
Si existen momentos bisagras en la vida, ese fue el año 1970 donde tuve el gusto y privilegio de conocer LU6DES César A. Turrisi (SK), excelente ser humano, quien sin dudarlo me dijo: “Vos tenes que sacar licencia de radioaficionado, yo te llevo al Radio Club Quilmes y hacés el curso”.
Así fue; se cumplió el deseo de César. En abril de 1971, comencé el curso de radioaficionado en el Radio Club Quilmes. Lo terminé en agosto, rendí allí mi examen para la categoría Novicio. El 13 de enero de 1972, retiré del correo de Bernal, mi primera licencia de radioaficionado con la señal distintiva LU8DWN.
Allí continuó, o comenzó, mi historia como HAM. Me aboqué a la construcción de un transmisor para la banda de 80 metros, lo cual no me resultó nada fácil, pero lo logré. César, LU6DES, me prestó un receptor. Con esta configuración de equipos, mi estación, comencé a comunicar en 80 metros en Amplitud Modulada (AM), estaciones de Quilmes, Bernal, Don Bosco eran registradas en mi Libro de Guardia N° 1, y llegó el día de la gran fiesta, mi primer contacto con la provincia de Córdoba.
Como les conté, tenía alguna experiencia en la banda de once metros, donde era cotidiano, hacer contactos con estaciones de fuera del país (DX) y esto me frustraba al no poder efectuarlo desde mi nueva actividad, ya sí, como radioaficionado.
Como toda pasión, no conoce límites. Ya llegado 1979, pude comprar mi primer Transceiver (Transceptor), un equipo Yaesu FT-707. Con él, cumplí mi deseo de comunicar a la larga distancia (DX) y logré mis primeras 100 Entidades del DXCC. Sólo en la banda de 10 metros, Fone (SSB), única banda otorgada para mi categoría de entonces que era Novicio. Más tarde, reemplacé ese equipo, por un Yaesu FT-757 con el que tuve muchos problemas y al poco tiempo lo vendí. Compré mi equipo actual, un Kenwood TS-140S… este, creo, es el último.
No sólo los cambios fueron técnicos en mi estación de radioaficionado, fui creciendo en la radio, y fueron llegando mis ascensos, desde categoría Intermedia. Rendí en el Correo Central (Sarmiento 51, cuarto piso, Sector Radioaficionados). Luego de un gran “cese” en la gestión del área de Comunicaciones en el país, como a tantos más, me llegó el ascenso a la categoría General. Más tarde rendí mi examen para la categoría Superior, en el Radio Club Morón, LU1DBQ. He obtenido mi categoría Especial en honor a mi antigüedad en Radio y conforme a las normas. Mientras, en agosto de 1989, abandoné mi señal distintiva LU8DWN, que me acompañó durante casi 18 años, cambiándola por la actual LU8DY.
Durante mi trayectoria como radioaficionado (HAM) he obtenido importantes logros, muy valiosos e importantes para mí, premios por concursos nacionales e internacionales. Como habrán inferido, siempre me apasionó el DX. He podido, hasta la actualidad, lograr 339 entidades confirmadas de las 340 del listado actual del DXCC; todas, con tarjeta QSL de cartulina. En 1998, obtuve la placa Honor Roll de la ARRL, además de obtener más de 2200 certificados.
El Radio Club Quilmes, LU4DQ, acompañó mi formación y crecimiento como HAM,
Porque las cosas siempre son de ida y vuelta, acompañé y guié a su crecimiento y pujante desarrollo durante 38 años, disfrutando a pleno de una época de oro, del Radio Club Quilmes LU4DQ, acompañando a grandes líderes en la gestión administrativa, política y social, puertas adentro y afuera. Lo cual conllevó a ser elegido en varias oportunidades, como miembro de la Honorable Comisión Directiva. También conduje como presidente durante diez años. Disfruté a pleno de mi gestión, acompañado de un gran equipo de colaboradores, el cual resonaba en mis mismas frecuencias, aquellas relacionadas con la actividad radial. Todo esto, en un gran marco de relaciones externas, dentro y fuera de Argentina, donde la gestión y afabilidad fueron moneda corriente, descollando en un concierto de la Radioafición muy amplio. Todo es finito, como la vida. En 2021, decidí renunciar a mi membrecía al Radio Club Quilmes, LU4DQ.
Esto es un pequeño y caprichoso resumen de mis Memorias de radio. No sólo está compuesta de radio la vida. En 1980, contraje matrimonio con mi actual esposa Susana, con quien tuvimos una hija. Trabajé en una fábrica de zapatos, una celulosa, un negocio de electrónica y, en mi casa, reparando TV, hasta que me jubilé en 2009. Agradezco a todos mis amigos de la radio, por enseñarme y ayudarme a solucionar problemas con antenas, equipos y con la computadora.
Un recuerdo muy especial para mis maestros y amigos: LU6DES, César A. Turrisi (SK); LU8ESU, José Alberto Stragia (SK) y LU8DQ, Jorge Humberto Bozzo (SK).
Resumiendo, gracias totales a todos quienes me acompañaron y permitieron que los acompañe en estos, mis primeros 50 años en la radioafición.

Que gran aporte a la sociedad han hecho los radioaficionados, creando puentes donde no llegaban otros enlaces …
A quien corresponda: Luego de buscar, y no encontrar en la web .técnicos de equipos de banda ciudadana.
Apelo a ustedes ,para ver si me pueden referenciar alguno .Que este en zona oeste u ( en última instancia) otro .
Tengo un SUPER STAR 3004 .Y hace once años por torpe invertí la polaridad de alimentación. Quemándose el mismo. Si ustedes me pueden orientar, estaría my agradecido.Ya que quiero comenzar nuevamente dicha actividad.
Atte : Marcelo Badaracco.