Por Piru Cioccale
El 29 de abril se cumplieron 36 años de un histórico ascenso para el Club Atlético Argentino de Quilmes. Protagonista del campeonato de Primera C, venció en el desempate a Ituzaingó y ascendió a la Primera B Metropolitana con un plantel de hombres y nombres que aun resuenan en el corazón de los hinchas criollos.
El reglamento de aquel torneo establecía que se jugaba dos ruedas, todos contra todos y el que más puntos obtenía salía campeón y ascendía directamente. La campaña del torneo de Primera C 1988/89, Argentino de Quilmes armó un equipo con aspiraciones de llevarse el título. Pero no comenzó de la mejor manera con Horacio Milozzi en la conducción técnica. Por ende, a partir de la séptima fecha, agarró la conducción del equipo Horacio Bianchini. De todas formas, fue una primera rueda bastante lamentable en cuanto a resultados.

Todo cambió a partir de la segunda rueda de la mano de Rubén H. Moreno, quien como técnico terminó invicto. En la dos fecha final, Argentino de Quilmes e Ituzaingó ganaron sus perdidos mientras que Leandro N. Alem, otro que tenía oportunidad de campeonar, perdió con Claypole en General Rodríguez. Pero lo del Criollo en la recta final fue feroz. Se despachó con dos goleadas: 4 a 0 a Tristán Suárez como visitante y 8 a 2 a Excursionistas en Alsina y Cevallos.
El 29 de abril de 1989 en la cancha de Nueva Chicago se jugó el desempate. Fue la gran final por el ascenso a la Primera B Metropolitana entre Argentino de Quilmes e Ituzaingó, con el triunfo del Mate 4 a 2 (con tres goles de Fabián Lapolla -uno de penal- y Walter Omar Crocitta para el ganador; y Elguezábal y Franzoni para el León).

.
La campaña de Argentino de Quilmes fue de 37 partidos jugados, 20 triunfos, 15 empates, 2 derrotas, 73 goles a favor y 34 en contra. El goleador de este equipo fue Fabián Lapolla con 23 tantos.

El plantel estuvo compuesto por: Marcelo Pedro Canga, Marcelo Esteban Marchesi, Luis Rafael Seria, Héctor Alejandro Bauta, Néstor Bernárdez, Eduardo Daniel Caldora, Rubén Oscar Cocimano, Marcelo Oscar Gabriel, Claudio Alberto Gómez, César Claudio Lahorca, Rubén Alfredo Llanes, Orlando Peregrino Ruiz, Horacio Carlos Cantizano, Fabián Ernesto Cecconato, Marcelo Antonio Milano, Ricardo Martín Molina, Héctor Obdulio Tobio, Carlos Alberto Bongiovanni, Walter Omar Crocitta, Gustavo Fernando Cuartas, Gabriel Guillermo García, Daniel Osvaldo Gauto, Fabián Norberto Lapolla, Víctor Luis Martínez, Eduardo Ángel Oriente, Gerardo Ríos, Fabián Alberto Tejeda y Carlos Marcelino Iñíguez.
Directores Técnicos : Horacio Milozzi, Héctor Horacio Bianchini y Rubén Héctor Moreno.
Nombres que quedaron en la historia de Argentino de Quilmes y en el fútbol de la ciudad.