A 40 AÑOS DEL CHOQUE DE TRENES

El 17 de octubre de 1982, domingo día de la madre, a las 18:50, chocaron dos trenes de pasajeros a un kilómetro al sur de la estación Quilmes. Uno venía de Ranelagh y otro desde La Plata.

Murieron 20 personas y hubo 70 con heridas.

Cómo fue

Desde Ranelagh venía la formación 3818, con su locomotora atrás (sistema push-pull), tuvo un desperfecto que lo detuvo media hora a antes de Quilmes y esperaba señal para ingresar.

El otro tren era el rápido 3822, también con la locomotora atrás, cuyo conductor no vio al que estaba adelante más allá de una pronunciada curva cinco cuadras metros antes.

Pocos pasajeros pudieron correr hacia el segundo coche, debido a que venía lleno.

Al chocar, el primer coche del rápido se deslizó y desprendió la carrocería del chasis, se elevó y se incrustó sobre una pared y un tren de carga que estaba del otro lado. Eso amortiguó para que el primer coche no siguiera su marcha. Ese primer vagón quedó reducido a la mitad del tamaño.

Recuerdos

El Dr. Galucci, quien trabajó hasta hace poco en el municipio, había estado atendiendo a los heridos.

Fui de la Comisión (de Bomberos). Ese día estuve en el cuartel haciendo comida para los efectivos voluntarios afectados al accidente. Venían al Cuartel con las ambulancias sucias, las manguereaban y volvían a buscar heridos y restos humanos. Escenas inolvidables.

Ana Santillana

Las tareas de rescate se extendieron durante todo el lunes. Algunos vecinos se sentaban con sus reposeras en las veredas a tomar mate mientras miraban todo como si fuera un espectáculo, en tiempos en que sólo había cinco canales de TV porteña que transmitían algunas horas y los noticieron no duraban más que 50 minutos. Ese domingo a la noche hubo envíos cortos. El lunes al amanecer, estuve ahí, camino a la escuela donde estudiábamos con José Haro, en la ex IMPA.

Alberto Moya

7 Respuestas a “A 40 AÑOS DEL CHOQUE DE TRENES”

  1. Gracias por compartirlo estuve muchos años buscando información sobre este accidente ya que recordaba que fue un domingo día de la madre era muy chica y no recordaba en que año habia sido, toda la familia esperando en Lanus y mi papa viajaba en uno de ellos porque viviamos en Platanos creo que desde ranelagh, hacia avellaneda que allí debía bajarse. Recuerdo ver a mi padre llegar a la casa de mi abuela todo ensangrentado por ayudar a sacar a los heridos y fallecidos. Me causó mucha angustia no sé por qué, quizá por que recuerdo a toda la.familia desesperada mi abuela, mi mamá, sus hermanos ya que no habían los medios de comunicación como las que tenemos ahora .
    Gracias otra vez .

  2. Fue terrible. En esos años mi papá era tesorero de Bomberos de Quilmes, y con algunas mujeres formamos una comisión de damas, ese día fuimos en apoyo a los bomberos que iban y venían durante horas, llevando sobrevivientes y, cuesta decirlo, también restos de muchos que perdieron la vida.
    La ciudad entera conmovida lo siguió recordando durante años.

  3. Mi papá, Andrés F. Wynveldt, traumatólogo, apenas supo del accidente fue corriendo desde mi casa en Yrigoyen a dos cuadras del lugar, para ayudar en el rescate y atención de los heridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *