A UN AÑO DE LA MUERTE DE NIEVES

Un año sin la presencia física de la compañera Nieves Balasini.

Hacer una recorrida por la ribera sur del Río de la Plata es encontrarnos con uno de los mayores desastres ambientales de la región, en donde en nombre del progreso se puede observar una intrincada mezcla entre el negocio inmobiliario más espurio, con obras de clara propaganda electoral.

Desde el Paseo Costero Municipal de Avellaneda hasta la construcción de un puerto ilegal rechazado por los habitantes del lugar en Punta del Indio, la violación a principios del cuidado de los bienes comunes naturales es una constante permanente. Es una política en la que están comprometidos tanto los gobiernos municipales, como el provincial y con el respaldo de un gran sector judicial.

Este 4 de septiembre, cuando se cumple un año de la ausencia física de la compañera Nieves, intentamos hacer un repaso de sus luchas y la primera conclusión que nos brota es el mensaje que ella propaló durante años:

“El camino para frenarles la mano a los responsables de la destrucción de la biodiversidad y de la vida en la tierra es la movilización social”.

Esta visión de Nieves que se asemeja a la del luchador ambiental brasileño Chico Méndez cuando decía que la Ecología sin lucha social es jardinería, es uno de los caminos que sin dudas debemos transitar.

Nieves sabe, desde donde nos esté observando, que este camino es irrenunciable».

EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE

Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente


5 Respuestas a “A UN AÑO DE LA MUERTE DE NIEVES”

  1. Cuánta Falta le hace al mundo personas con la Valentía y Coraje de esta Gran Luchadora del medio ambiente, que en Paz Descanse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *