Por razones ajenas al CIQ, no es posible ilustrar con imágenes nuevas. De momento, se usan las de archivo.
(CIQ) – Aldo Duscher se convirtió en el nuevo director técnico del plantel profesional de Quilmes. El DT reemplaza al renunciante Sergio Rondina y tendrá como desafío enderezar el rumbo de un equipo a la deriva que deambula más cerca de la zona del descenso que de los equipos que clasifican al torneo reducido por el segundo ascenso. Firmó su contrato en las últimas horas hábiles de la semana en la sede social de calle General Guido y dialogó con los periodistas.
Al salir de rubricar su vínculo con el Decano, Aldo Duscher se prestó a la charla con los periodistas que cubren al Cervecero.
«Estoy agradecido a la gente del club. Me había reunido años atrás con esta institución importante y me dieron siempre ganas de poder entrenarlo. Estoy feliz por la decisión».
¿En qué momento de su carrera lo encuentra?
Me encuentra con muchas ganas después de haber pasado por el Selección Sub 20 de Paraguay y también por mi ciclo en España, en una preparación que es importante. Estoy con muchas ganas de sacar esto adelante.
¿Se puede saber el cuerpo técnico que trabajará con usted?
Ya lo tengo pero lo voy a dar a conocer el lunes en su totalidad. El lunes hablamos más tranquilos.
¿Qué expectativas tiene en cuanto al grupo de jugadores del plantel profesional?
En cuanto al grupo he visto muchos partidos del equipo; tiene jerarquía y ganas este Quilmes. Es cuestión de motivarlos en lo anínico. Creo que van a venir cosas bonitas.
¿Es un desafío importante por la posición que ocupa Quilmes en la tabla?
Quilmes está cerca de los puestos de arriba; es cuestión de trabajar en el día a día. Hay que crear hábitos positivos para subir y estar peleando en los primeros puestos de la clasificación.
¿Qué idea de juego trae?
Ya lo van a ver. Una idea que emocione e identifique a la gente. Que vea una idea plasmada dentro de la cancha. Pero poco a poco hay que incorporarla.
¿Le gusta más el 4-3-3?
No me gusta hablar de números. Prefiero ver patrones, no tanto sistemas.
¿Es un DT que mira a los rivales?
Siempre hay que mirar a quien uno enfrenta pero me gusta enforcarme en mi equipo. Potenciar lo que tengo. Ayudar y, claro, mirar al rival es un objetivo.
Ha tenido a Bielsa, a Pekerman… ¿Algo ha sacado de ellos?
Tuve la suerte de tener grandes entrenadores. De todos se aprende. Cada uno tiene su propia filosofía más la creencia de cada uno y ahí arma lo suyo. A partir de ahí voy a confiar y a creer en lo mío.
¿Cómo ve la categoría?
Es muy competitiva, la conozco bien. La sigo mucho y siempre digo lo mismo. El fútbol es igual en todas las categorías. Hay que jugar bien, ser ordenados y ser equilibrados.
¿Qué mensaje le da al hincha?
Ya me va a conocer. Quiero que me conozcan cuando empiece a trabajar y ver el equipo. Su apoyo es fundamental. El de la gente del club ya lo tenemos. Estamos cerquita de los puestos de arriba. Creo mucho en el día a día, trabajo con profesionalismo, creando hábitos y valores durante la semana. Confiamos mucho en el proceso.
Aldo Duscher asumirá el lunes, ya que el partido contra Deportivo Maipú será dirigido por la dupla interina Néstor Frediani y Ricardo Vendakis, técnicos de la Reserva.
Como DT, Aldo Duscher fue entrenador de Belgrano (Esquel). Luego de algunos trabajos ligados a la observación de fútbol, integró el cuerpo técnico de Deportivo La Coruña (España). Su última etapa como técnico fue en la Selección Sub 20 de Paraguay, donde dirigió entre 2024 y 2025.
Aldo Pedro Duscher nació en Esquel el 22 de marzo de 1979. Hizo divisiones inferiores y debutó en Newell’s Old Boys, esto último en 1997. Su carrera siguió Sporting Clube (Portugal), Deportivo La Coruña, Racing (España), Sevilla (España), Espanyol (España), Barcelona (Ecuador), Enosis Neon Paralimni (Chipre) y Veria (Grecia). En este último club se retiró en 2013. También jugó en la Selección Sub 20 (fue campeón de dos sudamericano).