Mayra Mendoza entregó junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, certificados de microcréditos a cooperativistas y emprendedores para que puedan fortalecer y potenciar sus proyectos.
«Nosotros, como concepción, vemos al trabajo como el ordenador social de todo, de la familia y de la comunidad. Junto con el trabajo vienen otros derechos básicos y fundamentales como la educación, la salud y eso hoy sería imposible tenerlo garantizado sin que haya un Estado que esté acompañando. Hoy tenemos un Estado presente que todavía tiene desafíos, carencias y hay que ser mejor. Esto es una inversión que hace el Estado».
Durante el encuentro, se conversó sobre la importancia del acompañamiento del Estado a los microemprendedores, sector que se encuentra en un proceso de prematura capitalización y adquisición de herramientas, por lo que estas políticas públicas son fundamentales para su despegue.

Una de las beneficiarias, de «Sabor de lo Saludable«, expresó:
«Es muy importante porque nos ayuda a crecer, a dar más trabajo a nuestras familias, amigos, a alguien que lo necesita. Está buena la ayuda que nos dan para el crecimiento local».
Laura Ayala
En tanto, desde «Barbería RCA», dijeron:
«Es importante porque te ayuda a crecer y a conocer a otros. A Mayra le agradezco mucho por la ayuda porque puedo seguir creciendo».
Leonardo Iglesias
Desde planchas artesanales «Vachiatto» (herrería), indicó:
«Esto es muchísimo porque nos ayudó a poder adquirir nuevas herramientas. Una de nuestras metas es poder enseñar el oficio y al poder adquirir este dinero, podemos expandir nuestro taller y contratar a más gente dando más trabajo y enseñando».
Ariel Dall’Acqua
En este marco, recibieron el apoyo económico las cooperativas Textil Payana y Cali Taller Mecánico; Elián Giménez, Peluquería; Malena Villafañe, Estudio de tatuaje; Mauro Vargas, Hamburguesería; Vanesa Flores,Textil; Hugo Barrionuevo, Estudio de tatuaje; Lucas Arroyo, Barbería; Sol Tetto, Textil; Mariano Gabaglio, Puesto de jugos; Nazareno Chaparro,Textil, y Facundo Ezequiel, Repostero.
La actividad se desarrolló en un espacio de Quilmes TEC que funciona en las instalaciones de La Bernalesa (Lamadrid y Martín Rodríguez, Q. Oeste). Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Quilmes, Mario Lozano; la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar; el director general de Economías Asociativas, Mario Knorr; su par de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado, y el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Ariel Domínguez.
