BICICLETAS PARA ESTUDIANTES CON PROYECTOS

La intendente Mayra Mendoza entregó 120 bicicletas a estudiantes de primarias y secundarias del distrito, en el marco del programa provincial Pedaleá la Provincia, que tiene como objetivo fomentar este medio de transporte accesible, sostenible y saludable entre las juventudes bonaerenses.

El programa Pedaleá la Provincia, destinado a bonaerenses de entre 12 y 25 años que concurran a instituciones de educación formal o no formal, se lleva adelante a través de la articulación entre la Secretaría de Ambiente y GIRSU y la de Educación, Culturas y Deportes, y el Ministerio de Ambiente. La planificación y ejecución conjunta de acciones, sumado a la respectiva retroalimentación, permite generar acuerdos y motorizar acciones que reactiven la mitigación de la triple crisis ambiental.

La jefa comunal destacó el trabajo de los establecimientos que presentaron proyectos vinculados a cuestiones ambientales en ferias de ciencias y en distintas instancias educativas.

«El programa tiene muchas consecuencias buenas, beneficiosas y productivas. Primero, que ustedes se junten, armen un proyecto, piensen cómo mejorar su hábitat, nuestra casa común, que es el municipio de Quilmes. Después, la posibilidad de andar en bicicleta, un vehículo sustentable»

Mayra M.

La elaboración de proyectos a partir de una visión ambiental territorial, que contemple las particularidades de cada territorio y las características de las comunidades que lo habitan, permite implementar políticas activas tendientes a la conservación de bienes comunes, la recuperación de la biodiversidad, la reducción de emisiones de gases de efecto Invernadero y la mitigación de los efectos del cambio climático.

En el acto que se desarrolló en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, destacó:

«Cuando una sociedad se organiza, se involucra, piensa cómo salir adelante y superarse, ayuda a que todos podamos tener un mejor futuro. Los que tenemos la responsabilidad de gobernar tendremos menos errores, si hay una sociedad ejerciendo ciudadanía y mirando cómo se lleva adelante el plan de gobierno. Ese es un buen ejercicio de comunidad y yo los convoco a todos y a todas, a las seños y directivas también, para que hagamos esta tarea todos juntos para poder sobrellevar este contexto tan cruel, difícil y, a veces, de tanta violencia que nos duele un montón».

El secretario de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano (GIRSU) ponderó la importancia del programa Quilmes Respira, mediante el cual se entregaron 800 especies nativas en 2024, las cuales terminaron en la puerta de casas de los vecinos y las vecinas de Quilmes, y en espacios públicos:

«La importancia del trabajo en conjunto entre Provincia y el Municipio en este tipo de iniciativas para mejorar el medio ambiente»

Roberto Gaudio

Durante la jornada, cada una de las 12 instituciones se llevaron un árbol nativo (producción del Vivero Municipal) para seguir forestando la ciudad de Quilmes, y ecotachos para promover la separación en origen en el aula.

El secretario de Educación, Culturas y Deportes comentó:

«Son proyectos que han hecho los cursos, todos vinculados a la problemática ambiental. Ellos no sabían que iban a recibir una bici cuando los presentaron, y creemos que es una manera de incentivar y valorar la investigación de las y los alumnos con sus docentes».

Joaquín Desmery

La titular del bloque de concejales de UP local indicó:

«Es para nosotras siempre una alegría ver reflejado en estos proyectos el compromiso de nuestros pibes y pibas no solo con el cuidado del ambiente, sino también con sus comunidades, con sus barrios. Seguimos trabajando mancomunadamente para que los espacios educativos puedan también formar ciudadanos y ciudadanas ambientalmente responsables, enalteciendo el orgullo de ser quilmeños»

Eva Mieri

El director de la unidad de coordinación municipal y seguimiento de la gestión de Provincia aseveró:

«Estos proyectos son muy interesantes y además fueron creados sin saber que iban a tener estas bicicletas, lo idearon legítimamente pensando en su cuadra, en su barrio, en su escuela y sobre todo en su municipio, que es donde ustedes se desarrollan, forman y quieren progresar todos los días. Y acá nos encontramos para acompañar, tanto con las bicicletas como con el Ministerio de Ambiente, algo que sabemos que hace también el Municipio de Quilmes desde todas las áreas».

Ariel González

Estuvieron el subsecretario de Ambiente Darío Ortizá, y la jefa distrital de Educación, Florencia Elvino.

Las escuelas y sus proyectos

  • EES 15 con el proyecto Bacterias a campeones del mundo;
  • EEST 2 con Ecoselec;
  • EEST 8 con Pies mojados;
  • EP 54 con Un ambiente sano es un derecho humano;
  • EP 60 con Convivir es aprender;
  • EP 76 (2 proyectos): Un largo camino. Sistema digestivo y Los cambios en los materiales;
  • EP 85 con Perspectiva ambiental;
  • EP 83 con Con los ojos en el cielo;
  • EES 40 con ¿Te animás a la realidad aumentada?
  • EES 51 con Tarjetas de la consciencia;
  • EES 67 con Renueva agua: agricultura circular,
  • EP 86 con Redes sociales e identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *