David Cassani, de 40 años y más de la mitad de su vida con desempeño en Bomberos de Bernal, será uno de los dos representantes que tendrá la Argentina en la competencia internacional que se realizará desde el 2 de noviembre en la Florida, Estados Unidos. Ya tiene tres títulos nacionales.
Se lo vio, pocas semanas atrás, entre los bomberos que combatían con fiereza las llamas en el impresionante incendio que consumió una fábrica de indumentaria del Parque Industrial de Bernal. En pocos días afrontará un desafío menos angustiante por el que podría tener un premio de alta valoración en sus 25 años de carrera como rescatista: será uno de los dos argentinos que participarán en el campeonato mundial del Desafío de los Bomberos, en el que intervienen competidores de todo el planeta.
Cassani intervendrá en la competencia con Hernan Fourcade, que es el jefe de Bomberos de General Belgrano, de la provincia de Buenos Aires. Tienen previsto viajar este domingo 31 de octubre.
El certamen se va a desarrollar en la ciudad de Fort Pierce, del estado de la Florida, entre el 2 y el 6 de noviembre próximos.
Hicieron una fuerte campaña para conseguir los fondos necesarios para participar de la competencia, a la que van con el apoyo del Municipio en el caso de David, emprendedores privados y la ayuda que puedan obtener de vecinos, amigos y colaboradores desinteresados. Tienen la asistencia de la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios, una entidad que no sólo los nuclea sino que es puntal para conseguir ayuda.
De qué se trata el mundial de bomberos
David Cassani tiene la ventaja de que le dedica varias horas semanales al entrenamiento físico. Es por ello que también tiene en su haber tres campeonatos nacionales de la especialidad.
En este certamen tienen que realizar diversos ejercicios de fuerza en determinados recorridos, en plena simulación de una emergencia, en el menor tiempo posible y portando no sólo el pesado equipamiento sino que también deben, en algún ejercicio, cargar con mas elementos o hasta muñecos del tamaño y el peso de un adulto.
Esta no será la primera competencia de la cual forma parte Cassani, ya que ha sido campeón nacional en 3 oportunidades y ha participado dos veces de la StairClimb, en la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, y tres en Santiago de Chile, la cual consta de subir por las escaleras de un edificio en el menor tiempo posible con todo el equipo de bomberos, que tiene un peso aproximado de 25 kilos.
Ayuda del Municipio
Cassani agradeció el subsidio municipal: “Esto nunca me pasó, es la primera vez que recibo apoyo del Municipio y estoy muy agradecido con la señora Intendenta. Para nosotros poder solventar gastos es algo muy importante; que llegue esto me va a permitir competir muchísimo más tranquilo, y siento esto como un reconocimiento”.
En cuanto a su preparación para esta competencia, Cassani contó que hace casi dos años que adoptó su cochera como lugar de entrenamiento, hasta que pudo volver a entrenar al gimnasio, y destacó:
“Sin el apoyo de la familia esto era imposible: la familia natural y la familia bomberil. Todos me han apoyado, bancándose que me levante a las 5.30 de la mañana para entrenar en pos de mi objetivo”.
Los favoritos son los bomberos de Estados Unidos, que están muy fuertes en preparación física y en la nutrición, que es fundamental. Nuestros médicos están muy bien: a nosotros nos han dado una gran ayuda desde el SAME con la planificación de la alimentación. Así que les vamos a hacer fuerza”, explicó Cassani.





Excelente adelante aplausos para estos hombres de valor y honor, la mejor de las suertes para ellos y felicitacione.
BRAVO
Escriben la historia entre varios cuyas historias deberían compilarse en una obra de arte.