A partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, el Bibliomóvil desarrollará actividades y propuestas para promover y potenciar la lectura. Habrá talleres, juegos, presentaciones de artistas locales y mucho más.
La segunda etapa del programa «Buenos Aires Lectora» tendrá su paso por Quilmes del 12 al 30 de noviembre, donde realizará propuestas para todo público con el objetivo de impulsar y fomentar los hábitos de lectura. Esta actividad es realizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia en conjunto con la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el municipio y las bibliotecas populares de la Provincia.
Durante su paso por Quilmes, «Buenos Aires Lectora» visitará plazas, bibliotecas, escuelas y otros puntos culturales del partido, dónde se realizarán talleres de lectura, ilustración y arqueología, juegos recreativos, shows infantiles, y mucho más. Todas las acciones son llevadas adelante por el área de cultura del municipio, las bibliotecas y escuelas del lugar y artistas locales.
Después, el Bibliomóvil seguirá rumbo a Lomas de Zamora, en un recorrido denominado Centro-Norte. Los Bibliomóviles son vehículos equipados como bibliotecas itinerantes que ofician además como centros culturales ambulantes, ya que cuentan con material bibliográfico y multimedial para infancias, adolescencias y también para mayores.
Las actividades se realizan al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.
Programación
Viernes 12
Museo del Transporte – Laprida 2200
10 a 12 – 14 a 16 hs. – «Club de Chiques».
Sábado 13
Museo del Transporte – Laprida 2200
10 a 12 – 14 a 16 hs. – «Club de Chiques».
Lunes 15
Ribera de Quilmes – Avenida Cervantes y Rivadavia
14 a 17 hs. – «Taller de arqueología».
Martes 16
Club Villa Alcira Ntra. Sra. de Fátima y Calle 222, Bernal Este
16 a 18:30 hs. – «¿Cómo construir historias? – Taller de armado e ilustración de cuentos.
Miércoles 17
Polo Productivo 30000 Barrio Novak – Calle 396 N° 1151, Bernal Oeste
14:30 a 17 hs. – «Lectura y dramatización de cuentos y poesías».
Jueves 18
ANAVI ITATI – Pilcomayo 648, Bernal Oeste
14 a 17 hs. – «Armado de historias nuevas a partir de cuentos leídos».
Viernes 19
Centro Cultural Amaicha – Av. 844 N°2226 , San Francisco Solano
De 17 a 19 hs. – «Show de títeres»
Sábado 20
Museo del Transporte – Laprida 2200
10 a 12 – 14 a 17 hs. – «Noche de los museos» – Actividad con la Biblioteca popular Del otro lado del árbol.
Domingo 21
Centro cultural KILME – 876 N° 3965, Solano
14 a 16 hs. – «Maratón de Lectura y Feria de Artesanos – Charla sobre concientización del cuidado animal y show de magia».
Lunes 22
Avenida Santa Fe y calle 881, Barrio K. 13
17 a 19 hs. – KAKAN en el 13.
Martes 23
Centro Comunitario San Pedro San Pablo – Zeballos y 169, Bernal Oeste
14:30 a 16:30 hs. – «Taller de animación a la lectura – iniciación lúdica para compartir historias leídas y narradas».
Miércoles 24
Bernal Oeste
11 a 13 hs. – «Actividad educativa». Organización del Consejo Local.
Asociación Civil Ribera de Bernal – Calle 295 y Espora, Bernal
16.30 a 18.30 hs. – «A mover el cuerpo a partir de lecturas»
Jueves 25
CIC Agustín Ramírez – Camino General Belgrano 1893, Quilmes Oeste
14 a 17 hs. – «El recreo de AREA Q – Jornada de narración recreativa compartida»
Viernes 26
Biblioteca Don Bosco – Parque Lineal, Av. Caseros, Don Bosco
15 a 17 hs. – «Taller de animación a la lectura».
Sábado 27
Biblioteca del otro lado del árbol – Plaza 25 de mayo, Carbonari y Río Salado Ezpeleta
15 a 18 hs. – «Taller de lectura».
Domingo 28
«Circuito cultural del Arroyo»
11 a 13 hs. – Barrio Sayonara1 COVI – 826 y arroyo Las Piedras.
13:30 a 15:30 hs. – San Cayetano Comedor Carita Feliz – Avenida Santa Fe y 881.
16 a 17 hs. – Finexcord Comedor Luz de Esperanza – Montevideo y 273 bis.
Lunes 29
Centro de Jubilados Villa Lujan
15 a 18 hs. – «Espacios Abiertos» – Diego Gómez, Gisela Medina y Juan Pablo Castañeda.
