CANDIDATA, AL ENCUENTRO REGIONAL DE MUJERES

Por segundo año consecutivo, y tras 35 años de realizarse, no habrá Encuentro Nacional de Mujeres masivo, pero sí se organizaron Encuentros Regionales.

Este sábado 9 de octubre, en Lanús, participaron las candidatas del Frente de Izquierda Unidad que encabezan las listas de varios de los principales distritos en el conurbano sur y son también referentes de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas: Sofía Salce (candidata a concejala por Lanús y estudiante de UNLA); Paula Canalis (docente) y Clarisa Gómez (trabajadora de salud) ambas candidatas a concejalas en Lomas, junto a Laura Magnaghi (integrante de ATE Sur); Noelia Bastías (joven trabajadora y candidata en Berazategui) y Carla Villani (estudiante de UNQ y por Quilmes).

Participó también Romina del Plá, del PO, quien encabeza la lista del FIT-U en Provincia junto a Nicolás Del Caño.

Sofia Salce remarcó:

“Hoy somos miles en las calles de todo el país. Repudiamos el nombramiento del ex gobernador de Tucumán Juan Manzur como jefe de Gabinete, las medidas gubernamentales de ajuste y la inflación; lejos de revertir la herencia macrista, han profundizado las terribles condiciones de vida y trabajo que padecemos. Estamos de pie y organizades. Sectores ligados al oficialismo tratan de desmovilizar nuestro movimiento, pero nosotres no vamos a parar hasta que se avance en la separación de la Iglesia y el Estado, y que se desarrolle un amplio movimiento por todos nuestros derechos. Sectores de derecha de Juntos o personajes como Milei o Espert, que son abiertamente misóginos y están en contra de nuestros derechos, pretenden empeorar nuestras vidas con la reforma laboral y precarización del trabajo. A esta derecha no se la combate con más derechistas como Manzur ni destinando los recursos al pago de la deuda, ni beneficiando al agropoder y a las grandes empresas. Tampoco con proyectos como el de Puente al Empleo del Gobierno, que pretende naturalizar e institucionalizar que millones de mujeres que reciben planes sociales trabajen aún más de lo que ya lo hacen, por una remuneración miserable y precarizadas. Exigimos trabajo genuino, con derechos y que reconozca el trabajo de cuidados”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *