Por Pablo Despos
Quilmes perdió 1 a 0 con Tristán Suárez en la última fecha del campeonato de Primera Nacional. Fue con gol de Alexis Domínguez, de penal, a los 9 minutos del complemento. El equipo de Alfredo Grelak sufrió, sobre el final del partido, la expulsión del defensor Mirko Juárez. De esta forma, el Cervecero terminó una temporada para el olvido en donde fracasó en cuanto a cada objetivo que se puso.
Durante todo el cotejo, la visita fue el elenco que más situaciones de goles tuvo y mayor posesión de pelota y control de esta. Enfrente estuvo un Quilmes juvenil, nueve jugadores surgidos de la cantera; seis de ellos, juveniles. Otra cosa que ocurrió durante todo el partido fue el ritmo cansino, casi amateur, de ambas escuadras. Lo primero que ocurrió fue un centro-remate al arco que pasó la línea de meta y ninguno de Suárez la empujó. En este contexto, hubo dos atajadas de Esteban Glellel para el cuadrito: un remate de Alexis Steimbach en el que voló y la mandó al corner. Otro, cuando tapó con el pecho un tiro de Domínguez. A Quilmes le costó muchísimo al punto de que solo puede contabilizarse un remate desviado de Gabriel Vázquez.
En el complemento, con dos cambios, Grelak intentó cambiar la cara de un Cervecero muy pobre. Entraron Jano Coronel y Thiago Mejías, en su debut. Pero la tesitura del partido no cambió. Es más, Tristán Suárez contó con un penal que otorgó el juez y cambió por gol para el 1 a 0. El cotejo se desarrolló con el protagonismo de la visita en casi todo momento. Las limitaciones de un equipo cervecero armado con muchos elementos que no habían estado presentes en cotejos anteriores se notó. Suárez, parado de contra, aprovechó las corridas de Domínguez y el ingresado Alexander Sosa. En este contexto, Glellel tapó dos pelotas muy difíciles (uno a Domínguez, otro a Nicolás Del Priore, que dio en el palo tras el rechazo del arquero) y Lucas Romeo sacó con la cabeza una de la línea. En el ataque, el equipo de Grelak tuvo solo buenas intenciones pero ninguna clara.
El 0-1 fue justo porque Tristán Suárez siempre fue más equipo que el juvenil Quilmes. Mereció la visita, quizá, algún gol más. Sin embargo, si algo hay que destacar este final de temporada es la vuelta al buen nivel de Glellel y rendimientos acordes a lo necesitado de la última línea defensiva. Fin de la tortura para el hincha cervecero.
La síntesis del partido: Quilmes 0 vs. Tristán Suárez 1
Formación inicial del Quilmes Atlético Club
- Esteban Glellel 9
- Lucas Romeo 7
- Agustín Bindella x
- Agustín Ortega 4
- Enzo Kalinski 5
- Mirko Juárez 6
- Tiago Marghetich 5
- Ramiro Martínez 5
- Gabriel Vázquez 5
- Gabriel Carabajal 3
- Marcos Roseti 3
DT Alfredo Grelak
Suplentes de Quilmes Atlético Club
- Lautaro Herrera
- Ignacio Lescano
- Santino Rodríguez
- Facundo Yozwiak
- Santiago Luna 6
- Juan Ignacio Capano
- Camilo Machado
- Thiago Mejias
- Jano Coronel 6
Parado inicial de Quilmes
1
4 2 6 y 3
8 5 7
10 y 11
9
Cambios en Quilmes
PT 25m 16 Luna por Bindella (lesionado)
Reinicio, 20. Coronel por Kalinski
ST 24m, 19. Mejías por Carabajal
ST 24m, 17. Capano por Vázquez
ST 33m, Rodríguez por Romeo (lesionado)
Formación inicial del Club Tristán Suárez
1 Nicolás Sumavil 6
2 Leonardo Felissia 7
3 Nicolás Fernández 6
4 Matías Olguín 6
5 Nicolás Del Priore 6
6 Nicolás Pantalone 6
7 Alexis Steimbach 5
8 Lautaro Villegas 5
9 Alexis Domínguez 9
10 Álvaro Veliez 4
11 Juan Da Rosa 5
DT José María Martínez
Parado inicial de Tristán Suárez
1
4263
7 8 5 10
9 Y 11
Suplentes de Tristán Suárez
12 Daniel Monllor
13 Misael Tarón
14 Federico Versaci
15 Tomás Pérez Serra
16 Franco Bergés
17 Pablo Ruiz
18 Iván Gorosito 5
19 Ángel Almada
20 Alexander Sosa 8
Cambios en Tristán Suárez
Reinicio, 18 Gorosito por Veliéz
Reinicio, 20 Sosa por Da Rosa
ST 16m, 15 Pérez Serra por Del Priore
ST 23m, 16 Bergés por Villegas
ST 37m, 17 Ruiz por Domínguez
Árbitro: Maximiliano Macheroni (mal)
Asistente 1: Sebastián Osudar
Asistente 2: Martín Saccone
Cuarto árbitro: Franco Morón
Goles
ST 9m Domínguez (TS) de penal.
Amonestados
ST 49m, Pérez Serra (TS) por foul
Expulsados
ST 46m, Juárez (Q) por infracción como último recurso
Cancha: Quilmes
Rachas del equipo
- Quilmes lleva siete partidos sin ganar (cinco empates y dos derrotas).
- No vence desde el 22 de agosto ante San Miguel en el Centenario. Fue 2 a 0 con goles de Jano Coronel y Gabriel Vázquez.
- No estaba seis sin ganar desde la racha de 11 sin vencer en esta temporada: San Miguel (V) 2-2; Almagro (L) 0-1; Ferro (V) 0-1; Patronato (L) 1-1; Güemes (V) 0-0; San Martín (Tucumán) (L) 1-2; Tristán Suárez (V) 0-0; Gimnasia y Tiro (V) 1-2; Deportivo Maipú (L) 2-2; San Lorenzo de Almagro (N) por copa Argentina 0-0; y All Boys (V) 0-0.
- En los últimos cinco partidos solo marcó un gol (Federico Pérez a San Martín en San Miguel de Tucumán).
- Fue el sexto 0-1 de la temporada.
- Como local, Quilmes perdió tras siete partidos (cuatro empates y tres victorias).
- La última caída había sido el 26 de mayo ante San Martín (1-2; gol de Jano Coronel).
- Ahora lleva cuatro sin ganar (tres empate y esta derrota).
- La última victoria fue el 22 de agosto ante San Miguel por 2 a 0 (goles de Jano Coronel y Gabriel Vázquez).
- Ese fue el último partido donde marcó goles; ya lleva cuatro sin convertir.
- No estaba cuatro partidos sin hacer goles como local desde el final de la temporada 2005/06 (dos partidos) y los inicios de la 2006/07 (tres). En el Clausura 2006, fue ante Racing Club (0-3) y River Plate (0-3). En el Apertura 2007 fue ante Estudiantes de La Plata (0-1), Godoy Cruz (0-0) y Vélez Sársfield (0-3). El encuentro ante los millonarios se suspendió cuando iba 1-3 por incidentes en la tribuna de Quilmes. Días después, AFA anuló el gol de Quilmes y se lo dio por ganado al elenco porteño por 3 a 0.
- Es la primera vez en la historia que Quilmes en el ascenso está cuatro partidos consecutivos sin hacer goles de local. La única situación similar ocurrió en el torneo de Intermedia de la Asociación Argentina de Football. Perdió 1 a 0 con Barracas Central. Luego, los cotejos ante Argentino de Quilmes, Lanús y el Wilde Football Club fueron dados como perdidos por la AAF (sin especificar resultados) debido a que el club se afilió a la Asociación Amateurs de Football.
- No estaba cuatro sin ganar desde esta temporada: Almagro (0-2), Patronato (1-1), San Martín (1-2) y Deportivo Maipú (2-2).
- Fue el segundo 0-1 de la temporada (el otro, ante Almagro).
Lo que quedó en la historia
- Partido número 7 (todos en este siglo).
- El historial quedó con dos triunfos, tres empates y dos derrotas. En goles, los cerveceros señalaron diez y los lecheros, seis.
- Hace tres partido que Quilmes no le gana a Tristán Suárez (dos derrotas y un empate). El último triunfo data del 14 de abril de 2024 en el estadio 20 de Octubre por 3 a 1 (goles de Lautaro Parisi, Axel Batista y Damián Adín).
- Fue el segundo 0-1 de la historia.
- Como local, fue el partido número tres de la historia.
- Quilmes ganó 1 y Suárez, dos. En goles, los quilmeños señalaron cinco y los ezeizenses, tres.
- Quilmes lleva dos derrotas consecutivas ante los lecheros.
- El 0-1 había ocurrido el 1 de septiembre de 2024.