CICOP EN LUCHA EN EL IRIARTE

Trabajadores de CICOP , el gremio que nuclea a los de Sanidad de la Provincia apoyan a los autoconvocados del Hospital, que hacen llegar desde su sitio de Facebook los problemas de inseguridad que estan sufriendo:

«LA VIOLENCIA ES INTOLERABLE
LOS DIRECTIVOS ¿ESTÁN ESPERANDO UNA TRAGEDIA?

Esta última semana la violencia fue protagonista en el Hospital de Quilmes. Sintetizaremos en dos principales.

El 13 de abril, enfermeras del servicio de clínica médica fueron amenazadas de muerte y con recibir agresiones a la salida de la jornada laboral, por lo que una de las víctimas realizó la denuncia correspondiente.

El sábado 16 de abril sucedió algo muy grave y preocupante: mientras el personal de limpieza realizaba sus tareas en el ingreso de la Guardia, fueron agredidas de manera verbal, les arrojaron una botella y luego fueron amenazadas. Este último hecho también se encuadra como caso de violencia de género, ya que el grupo de lúmpenes masculinos, centraron la violencia verbal en las compañeras que, valientes, decidieron responder a las agresiones verbales y amenazas. ¿Por qué decimos que es muy grave? Porque el conjunto del personal decidió salir a la puerta, preparado para defender a las compañeras cuando la situación indicaba que habría violencia física, por lo que los hechos podrían haber acabado en una batalla campal.

¿Dónde estaban las autoridades hospitalarias para garantizar la seguridad del personal de salud? No estaban, como tampoco los sindicatos. El personal policial se dedicó a construir la teoría de los dos demonios: «Ambos actuaron mal», «si no hubiesen respondido», «hay que poner la otra mejilla». Los funcionarios gubernamentales, la Dirección y las fuerzas policiales deben garantizar la plena seguridad para el desarrollo del trabajo en un hospital donde el personal es el intermediario entre la sobredemanda y un nosocomio con infraestructura en total decadencia, con insumos escasos y de medio pelo, con un sistema de organización que, lejos de analizar la realidad, es parte del plan de abandono de la institución.

Es evidente que el hospital es la caja de resonancia de la violencia y las nefastas condiciones materiales que se viven en las calles: no es coincidencia que en tan sólo tres días hayan ingresado por emergencias una gran cantidad de casos de violencia de género, heridos de arma blanca y de fuego, accidentes provocados por consumo de drogas y hechos relacionados a la salud mental (con un hospital desprovisto de un servicio integral de guardia las 24 horas). Insistimos: el gobierno, la dirección y las fuerzas policiales deben tener planes de contingencia, prevención y despliegue en estos casos. Pero no los tienen.

Pensamos que estos casos exceden las capacidades y facultades del personal que además de sufrir violencia física y psicológica, los prejuicios y la persecución, debe sostener una institución que se cae a pedazos. A esto hay que agregar todo lo que rodea la actividad laboral de salud: la mayoría tiene dos o tres empleos para llegar a fin de mes, si falta un insumo los servicios se la rebuscan para sostener la atención y, es fundamental aclararlo, el hospital Iriarte tiene sobredemanda por falta de presupuesto y por el vaciamiento de la salud municipal que no cumple en lo más mínimo su rol.

Los Autoconvocados creemos que estos casos deben enfrentarse con paros, asistiendo sólo los códigos rojos. Pero los sindicatos hacen papelones difíciles de remontar, estigmatizando a las víctimas de violencia con frases como «hay que mirar para otro lado y seguir trabajando» o «agachar el lomo y continuar». Las denuncias van a un cajón, tanto las policiales como las que se realizan dentro de la institución. Mientras, el personal sigue cada día más estresado, presionado y agotado por un sistema que no garantiza el derecho al acceso a la salud, ni condiciones laborales dignas para el personal sanitario».

Trabajadores Autoconvocados del Iriarte

Para hacer conocer esta problemática que dificulta su trabajo de atención a la comunidad, convocan a una movilización para el miércoles.

Página de CICOP


Club Sarmiento.https://posts.gle/ea51n3

Una respuesta a “CICOP EN LUCHA EN EL IRIARTE”

  1. Es tan lamentable como la relación que existe entre el voto y la política de salud.
    Que esperan de los representantes que votaron?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *