Los goleadores de la tarde, Obregón y Barbieri, gritan el gol del primero.

Quilmes le ganó 3 a 1 a Almirante Brown en uno de esos partidos que, a priori, pueden cambiar una campaña.
El elenco cervecero jugó un primer tiempo a lo campeón: hizo tres goles y casi que liquidó el partido. En el complemento, el equipo de Sava se dedicó a regular tiempo y espacios. De esta forma, si bien no escaló posiciones, igualó momentáneamente a Atlanta y se le puso a un punto de Almirante Brown y quizá de su próximo rival, San Martín.
Quilmes tuvo un primer tiempo de ensueño. Se paró de contragolpe y le metió tres goles a Almirante Brown. De entrada, posicionó a Obregón unos metros más adelante del círculo central y eso le sirvió para que se asocie con Barbieri en la generación de fútbol. Tuvo la astucia de leer el juego. La visita, con la pelota, es peligroso. Entonces, Quilmes apostó no a jugarle de igual a igual sino a ser punzante en el área de Ramiro Martínez. Primero avisó Barbieri con un cabezazo y, en la siguiente, una descarga de Obregón para Moreno derivó en centro que de nuevo Barbieri conectó, pero esta vez a la red. El golpe con el arquero hizo que el 10 cervecero juegue desde allí con un apósito en la boca. Almirante allí agarró la manija del partido, pero Quilmes otra vez fue eficaz: corrida de Barbieri por el centro, descargó en Obregón y con un sablazo el de inferiores marcó el 2 a 0. Unos minutos más tarde llegó el tercer tanto gracias a que Barbieri, quien remató ante el pase de Pons. Desde allí, la pelota fue un monólogo de Almirante Brown pero sin preocupar. Solo tuvo un remate de Cristian Varela que Saracho, de buen primer tiempo, tapó no sin dificultad.

En el segundo tiempo, Almirante Brown hizo lo mismo durante todo el resto del partido: tuvo la pelota pero no fue profundo. En esta tesitura, el DT visitante, Fabián Nardozza, apostó por Chimelli y Alvaro López de entrada. Sin embargo, no fue un problema de nombres sino de esquema. Quilmes armó una línea de cinco, a la que reforzó con la experiencia de Barrios y con Bindella, y de esa forma casi que resolvió el pleito. Solo el gol de Diego García, de fortísimo remate, hizo temblar al arco cervecero. Lo tuvo nuevamente Almirante Brown unos minutos después pero García Basso la sacó en la línea. Parado de contragolpe, con Blanco y Bonetto, Sava apostó a que asistan a Anselmo. Al Toro le faltó quitarse el egoísmo en una gran contra que tapó Ramiro Martínez y a Bonetto todavía afinar la puntería.
Fue triunfo cervecero por 3 a 1. Tercera victoria consecutiva de Quilmes en el estadio Centenario y con un fútbol de alto vuelo. Como pide la categoría, hay que saber cuándo tirar lujos y ser ofensivo y cuándo pararse de contragolpe. En esta jornada, el Cervecero lo administró de forma excelente. En definitiva, jugó un tiempo a lo campeón y otro que permite soñar.

QUILMES 3
1-Rodrigo Saracho
4-Martín Ortega
6-Rodrigo Moreira
2-Agustín García Basso
3-Ramiro Arias
11-Emanuel Moreno
5-Adrián Calello
8-Brandon Obregón
7-Facundo Pons
9-Federico Anselmo
10-Mariano Barbieri
ALMIRANTE BROWN 1
1-Ramiro Martínez
4-Cristian Varela
2-Agustín Dátola
6-Alan Barrionuevo
3-Milton Ramos
5-Rodrigo Vélez
9-Martín Batallini
8-Diego García
7-José Luis García
11-Joaquín Ibáñez
10-Santiago Vera
DT Fabián Nardozza
CAMBIOS EN QUILMES
ST 11m, 15-Agustín Bindella por Moreno
ST 17m, 19-Tomás Blanco por Pons
ST 17m, 16-Tomás Bottari por Obregón
ST 26m, 18-Julián Bonetto por Barbieri
ST 26m, 13-Pier Barrios por Arias
CAMBIOS EN ALMIRANTE BROWN
reinicio, 19-Wilson Chimelli por José Luis García
reinicio, 20-Álvaro López por Martín Batallini
ST 26m, 16-Leandro Guzmán por Varela
ST 26m, 18-Nicolás Luján por Ibáñez
ST 42m, 15-Marcelo Vega por Vélez
GOLES PT: 11m y 29m, Barbieri (Q); 18m, Obregón (Q).- ST: 13m, Diego García (AB).-
Suplentes de Quilmes: 12-Matías Budiño, 14-Leonardo Rolón, 17-Elías Brizuela y 20-Mariano Pavone
Suplentes de Almirante Brown: 12-Nazareno Gatas, 13-Rodrigo Alonso, 14-Facundo Miño y 17-Alberto Martínez
AMONESTADOS PT: 31m, Barrionuevo (AB) por protestar.- ST: 2m, Varela (AB) por foul; 15m, Vera (AB) por foul; 18m, Calello (Q) por foul; 25m, Moreira (Q) por foul; 33m, Vélez (AB) por foul; 47m, Ramos (AB) por foul.
ARBITRO: Pablo Echavarría.
LINEAS: Adrián Del Barba y Juan González
CUARTO ARBITRO: Lucas Di Bastiano