COSAS DEL ROCA Y UN POCO DEL ROCK

En «Cosas del Roca», página de Facebook, se tomaron unos momentos para el humor y un poco de oxígeno en medio del caos diario:

«En#CulturaConurbano hemos pasado por bandas de cumbia, rock, pop que nos dió el #TrenRoca. Hoy es el turno de una banda de Metal pesado argentino. Ezpeleta, que nace en aquella localidad en 1988, integrada por Ricardo Iorio (ex Dame8), Antonio Romano, Claudio O’Connor (es Smack I) y el Pato Strunz (se sumó tiempo después).
Los muchachos se conocieron esperando el tren y la coincidencia en el gusto musical rápidamente los llevó a conformar una banda.

En 1989 lanzan su primer disco, titulado «Entretienes» y con temas como «Café candente», «Víctimas de los asientos» y el hit «Deja de robar» logran hacerse de un público que rápidamente corea al viajar el estribillo de este último tema:

«Deja de robar / gánate tu celular. ¿O qué? ¿No te da / laburar con honestidad?».

En el 91 lanzan «Lipo ácido argentino», el tema «Gil usuario del Roca» se convierte en un himno para el viajero cotidiano que no duda en identificarse con su letra:

«El tormento del olor sobacal y su atmósfera chipera, anestesian la conciencia común que transcurre su viaje En el tren Roca no da más (…) De Ezpeleta a Bernal, de Sarandí a Claypole, mil usuarios como yo esperan esta canción. Para atravesar el trago amargo de un viaje lento»

Entre otros discos, en 1994, editan «Víctimas de los asientos» y logran convertirse en la banda roquera más popular de la escena trash metal.

Temas como «Buscando al vendedor», «Cuando te dormís y no bajás», «Del panchero» y «Olvidate algo y no lo encontrás» se vuelven himnos para los fans metaleros.

A pesar del éxito, en ese mismo año la banda se disuelve por diferencias internas en cuanto a gustos no compartidos sobre el Jamler.

Hoy son de culto y aún se pueden ver usuarios luciendo con orgullo alguna remera de la banda.

#Hermetica #Ezpeleta #Metal #HeavyMetal #Iorio #Oconnor #LaH #LaHNoMurio #TanoRomano #Malon #v8 #Simbiosis #Visceral #LosDeliriosDeUnRoquero

Una respuesta a “COSAS DEL ROCA Y UN POCO DEL ROCK”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *