Domingo 25
A las 15, por el ciclo «Cultura en los Barrios», en la renovada plaza Islas Malvinas del barrio de La Florida, entre las calles 876, 839, 838 y 875, será el turno de Luciérnaga.
A las 17, en la Casa de las Culturas, se presentará el libro «Tintas del Sur-Antología Literaria», en el que autores expondrán fragmentos del libro.
A las 20, en el Teatro Municipal, la última actividad será del Radioteatro, «Dulce Milagro», una comedia dirigida por Alejandro Pepe. Primero con situaciones divertidas y desopilantes en un convento de monjas, y una segunda historia en una peluquería del barrio de Mataderos, serán la excusa para culminar la semana con humor y risas.

Lo que se vio
Desde el lunes 19 al miércoles 21, en el Espacio INCAA del Teatro Municipal, se proyectó «La Barbarie», film basado en la relación padre-hijo, el mundo rural y las diferencias sociales. La historia de Ignacio (Nacho) y su padre estanciero, un vínculo que encierra una violencia contenida.
Jueves 22: el film «Trenque Lauquen». Una mujer desaparece y dos hombres que la aman comienzan a buscarla, aunque entre sí se esconden secretos.
Viernes 23
En el CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal) por el Ciclo Conectar, el repertorio tanguero Micaela Bilowus.
En el Teatro Municipal, la Mitre Jazz Band, quienes comenzaron a formarse en abril de 2019, como parte de las propuestas artísticas del Mitre, un club de barrio con 89 años de historia, recuperado por los vecinos después de la década del ’90. Una orquesta de 18 músicos, con dirección y arreglo de Camilo Ruiz.
Sábado 24
En el Museo de Arte Roverano, (Rivadavia 498, Quilmes), a las 14.30 se producirá la proyección del documental Michelángelo Infinito. A posteriori, se dará una charla con su director, Walter Pugliese, docente del taller de escultura en piedra, talla directa que se dicta en la Facultad de Derecho, extensión Universitaria.
A las 16, en el CPA Favio se expondrá el 4º Encuentro de «Fotografía Documental». Una historia, análisis y estética de los grandes maestros. Disertación a cargo de Sebastián Vricella y Juan Manuel Ferrari.
A las 16, en el Teatro Municipal, la Orquesta de Don Bosco, La Sonora del Río, el Coro Lloverán Cantares y el Coro de Pony se reúnen para brindarnos un momento musical de «Canto y Coros».
A las 18, en el Museo Histórico Regional (Lavalle 481, Bernal), se presenta «Julio Urruty y las guitarras del Instituto Belgraniano de Quilmes (IFA)», en un show de música folclórica y tradicional.
A las 18, en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383), por el ciclo «Musicando en el Teatro», podrá disfrutarse de la banda pop «El Espanto de Susana».
A las 20, en el CPA Favio se presenta en vivo Agustín Ronconi, de la banda Arbolito, con «Músicas mochileras» y Luciana Stasi con «Canciones de luz», acompañada de Luciano Maiorana. Participarán además alumnos del taller barrial de «Música popular».
A las 21, en el Teatro Municipal, dos quilmeños proponen una comedia musical con dirección de Diego Badaracco y música y arreglos de Esteban Escot, llega «Ácido Musical», una obra de carácter desopilante.