DEL BOMBARDEO DEL ’55, A EZPELETA

Los muertos bajo las bombas del antiperonismo, que están en el Cementerio local.

El putsch iniciado aquel 16 de junio, terminó con el golpe de septiembre de 1955 que mandó a Perón al exilio.

Por Héctor Daniel De Arriba *

Era jueves, ese 16 de junio. El otoño se mostraba en su esplendor con cielo cerrado y neblina sobre la ciudad de Buenos Aires –antes llamada Capital Federal–.

Hacia las 10 de la mañana se esperaba un desfile de aviones de la Fuerza Aérea sobre Av. de Mayo hacia la Plaza homónima, en homenaje a San Martín y en desagravio a la quema de una bandera argentina al finalizar la procesión de Corpus Christi, el sábado 11 de junio.

El clima político-partidario era muy tenso entre el gobierno peronista y la oposición. El diálogo estaba casi cerrado.

Ante la falta de buena visibilidad, el desfile oficial fue suspendido. Sin embargo, los opositores decidieron desarrollar su plan: los aviones de la Marina de Guerra despegaron hacia el mediodía para alcanzar a la Capital y bombardear la Casa Rosada en pos de matar al presidente constitucional Juan D. Perón y reemplazar al gobierno por un triunvirato civil.

A las 12.40, la ciudadanía vio caer bombas (de explosión y fragmentación) y balas de las ametralladoras de los aviones, que regresaron a las 15.10 y por último a las 17.23.

Esa jornada terminó con llovizna y la quema de las iglesias cercanas a la Plaza de Mayo y otras más lejanas.

También cayeron bombas cerca de la residencia presidencial, antes el Palacio Unzué, en el barrio de Recoleta y balas sobre la Av. Crovara, en La Tablada, de La Matanza.

En los tres espacios murieron dos centenares de personas: argentinas y extranjeras, de diferentes edades y actividades.

Algunos de esos fallecidos, descansan en el Cementerio de Ezpeleta:

  • Julio Atilio Mercante: 54 años, argentino. Vivía en Pringles 654, Quilmes. Peronista, pertenecía a una antigua familia de Quilmes Oeste y trabajaba en la Municipalidad. El sábado 18, fue inhumado en la necrópolis local. Estaba casado con Juana María Palavecino; sus hijos eran Ricardo Juan y Ada Haydee, su futura nuera, Julia Sánchez y sus hermanos Ema, Roberto, Zulema, Matilde, Elvira, Julia y Ricardo.
  • Salvador Patrignani (hijo): 30 años, argentino. Ingeniero. Velado en Bernal (J. E. Uriburu 441), ingresó el 18 de junio al cementerio de Ezpeleta. En el aviso fúnebre del diario La Nación lo despidieron sus padres (Salvador y Rosa Filogna), sus hermanos (Otilia y Francisco) y sus hermanos políticos. En los avisos fúnebres del diario La Prensa invitaron a despedir sus restos la presidencia y directorio del Banco Hipotecario Nacional, su personal, la Asociación de Empleados, la Agrupación de Empleados Peronistas del banco y la Asociación Bancaria (Sociedad de Empleados de Banco).
  • Julio Ventura Rojas: 31 años, argentino. Tenía dos hijos (María Cristina y Mario). Era agente del transporte público, chofer. Vivía en calle 475 s/n, entre 16 y 17, Berazategui, que en 1955, pertenecía a Quilmes. (Berazategui logró su autonomía en 1960 y recién tuvo cementerio en 1974). Los hijos, muchos años después, lo exhumaron en el cementerio de Ezpeleta, pasado a nicho.
  • Antonio Savegnano: 47 años, italiano. Vivía en Tacuarí 171, Bernal. Entró al cementerio de Ezpeleta el 18 de junio.
  • Roberto Rubén Insanti: nació el 14 de enero de 1928 en Wilde. Trabajaba en el microcentro en una oficina pública. Cayó frente al edificio del actual banco Hipotecario. Ingresó al cementerio de Chacarita el 18 de junio, previo velatorio en el domicilio. El cuerpo está en el cementerio de Disidentes de Ezpeleta, en un espacio de tierra para cuatro cuerpos. En el obituario de Clarín lo despidieron sus padres (Roberto y Carmen Romilda Revello), su hermano (Héctor Luis), su futura cuñada (Susana Teresa Gaggiolo) y su abuela materna (Emilia C. de Revello).
Una próxima presentación. ¿Quién lo invitará en Quilmes?
  • Profesor e investigador de Historia. Autor del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953, 1955. Dunken, 2022.

2 Respuestas a “DEL BOMBARDEO DEL ’55, A EZPELETA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *