DESTRUCCION DE LOS MEDIOS PUBLICOS

Foto: Plaza Sésamo

Por Jésica Tritten *

El Tiny Desk, ese bellísimo programa en el que brillan artistas argentinos y mundiales —copiado hasta el hartazgo por streamers argentinos y mundiales— es un formato creado por la radio pública estadounidense, la NPR. Sesame Street, ícono del sentimiento de pertenencia intergeneracional entre familias, es un formato de televisión educativa creado y sostenido por la TV pública estadounidense, la PBS.

El maravilloso boom del streaming en el Atlántico Sur tuvo como antecedente las docenas de programas de televisión educativa de Canal Encuentro explorando nuestro mar desde la perspectiva de soberanía territorial y científica, de reconocimiento internacional. Zamba, que resiste en las escuelas, no hubiera existido sin un proyecto de televisión pública para las infancias argentinas y latinoamericanas.

Estas noticias se dan tras años de propaganda de odio en contra de los medios públicos, estableciendo adrede la confusión entre gastos y presupuestos votados, ya que todos los Estados de Derecho modernos se dieron la tarea de sostener desde lo institucional una comunicación pública que genere identidad, vocación, acervo cultural, difusión territorial, conocimiento, imaginación, amor al país, servicio público, pero también la usina de formatos que derivan en los más exitosos proyectos privados, comunitarios o aún públicos.

Si hace unos años hablábamos de monopolios y oligopolios, hoy hablamos de algoritmos: cada vez más difícil es la lucha por la enunciación. Y el humano, hoy concebido como un individuo sin sociedad para estos proyectos políticos de ultra derecha —un sujeto de derechos para los medios públicos— tenía un lugar para sentirse parte de su comunidad, conocerla, amarla y transformarla.

Estas noticias sólo confirman el profundo sometimiento de un proyecto cultural y comunicacional. Decir “más papista que el Papa” sería mancillar las enseñanzas humanistas de Francisco, pero sí podemos decir que este gobierno es más trumpista que Donald Trump.

  • Gerente general del sistema de medios públicos durante la última adminsitración peronista. Es de Quilmes

Perfil: El Gobierno prepara un ajuste sin precedentes en los medios públicos: privatización, cierre y recorte de personal


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *