DIA DE LAS DIVERSIDADES Y MIGRANTES

Se realizó un festival cultural por el Día de las Mujeres y Diversidades Migrantes, en homenaje a Marcelina Meneses, en la plaza de la estación de Ezpeleta.

Durante la tarde-noche, las y los vecinos que se acercaron pudieron disfrutar de shows de música en vivo y danzas típicas de las colectividades boliviana, brasileña, paraguaya y uruguaya.

El encuentro contó con una feria de emprendedoras migrantes donde expusieron artesanías y gastronomía típica. organizaciones políticas y sociales llevaron adelante un mural participativo que valora a la migración como un derecho humano.

Durante la jornada, la Dirección Nacional de Migraciones, junto a la Dirección de Migrantes Municipal, realizaron en conjunto una jornada de radicación y de atención migrante integral, EN especial dirigida a las mujeres del distrito.

La Secretaría de Mujeres y Diversidades local, a cargo de Bárbara Cocimano, realizó un taller sobre gestión menstrual sustentable en el que hizo entrega de copitas menstruales a las mujeres que se acercaron al taller. El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brindó otro taller destinado a difundir los derechos de las personas migrantes.

El Día de las Mujeres y Diversidades Migrantes recuerda el impune asesinato de Marcelina Meneses y de su pequeño hijo, Joshua Torres, vecinos de origen boliviano residentes en Ezpeleta, quienes fueron arrojados del tren Roca el 10 de enero del 2001, en un crimen motivado por la xenofobia.

Durante la jornada se hizo hincapié en los discursos de odio y la discriminación que sufren las y los migrantes en el país. Reina Torres, directora de Migrantes del Municipio y cuñada de Marcelina, recordó su historia y recitó un poema en su honor.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Quilmes y el Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses, con el apoyo de la Dirección Nacional de Migraciones, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y Trenes Argentinos, que -con otra gestión- ha cambiado su actitud de inicial complicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *