Un diálogo muy interesante planteó Thiago López a la diputada quilmeña Mónica Frade, quien no deja nunca de responder a una entrevista:
FRADE: “NO QUISIERA QUE NUESTROS CONCEJALES SE CALLEN LA BOCA POR DOS CONTRATOS MAS O MENOS”
La diputada nacional de la Coalición Cívica en Juntos, en diálogo con «La Mañana de la Radio» por FM Del Bosque, se refirió a la actitud de la oposición quilmeña y analizó el desempeño de los concejales de Juntos; habló sobre el posible nuevo impuesto a la ganancia inesperada y le dejó un duro mensaje al juez Martín Nolfi.
La oposición
«Horrible». Ese fue el término que la diputada eligió para definir la actuación de la oposición quilmeña y el desempeño de los concejales de Juntos.
“Exhorto a los concejales propios, que además de traer personajes nacionales al distrito, hagan la tarea de control porque nosotros los legisladores estamos para legislar pero también para controlar”, comenzó la diputada.
Aseguró que para ganar la Intendencia el año que viene “no es suficiente con ir, traer caras conocidas y aplaudirlas” haciendo referencia a la visita a Bernal en las últimas horas de Martín Tetaz, diputado nacional de Juntos.
Sin embargo, Frade explicó que, desde su sector, a través del concejal Walter Coco Fernández, se está pidiendo la clave del RAFAM, un sistema exclusivo para brindar información financiera del municipio y que sirve para controlar al Departamento Ejecutivo. “¿Cómo puede ser que los concejales nunca hayan pedido la clave para ver en tiempo real cómo se gasta la plata? ¿Cómo trabajan?”, finalizó la diputada con un claro mensaje a los ediles de Juntos.

“Los exhorto de manera pública para que cumplamos el rol por el que la gente nos votó. Estamos para ser guardianes del dinero que hoy cuesta tanto a cada uno, pagando sus tasas municipales”, señaló la diputada.
En un claro signo a los propios, Frade expuso:
“No quisiera que nuestros concejales se callen la boca por dos contratos más o dos contratos menos (…) Mayra Mendoza está amenazando a los concejales que, si siguen en la oposición, les va a quitar los contratos. Que los quite si tiene espalda, nosotros sabremos qué hacer”.
En la línea de los contratos y “ñoquis”, se refirió al caso de la empleada doméstica que denunció a Lorena Petrovich, senadora provincial de Juntos, quien le habría pagado el sueldo durante cuatro años como “dependiente del Senado de la Provincia” y sentenció: “No se puede pagar a una empleada doméstica, como pasó con una senadora nuestra, con un contrato”.
Renta inesperada
El tema de discusión de la semana, a raíz del anuncio de la creación de un impuesto a la ganancia inesperada del Ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Presidente Alberto Fernández, también estuvo en la conversación:
“Habrá que ver si se aprueba. Desde Juntos, hemos sido claros de que no vamos a votar más impuestos. Yo creo que los que más tienen son los que más deben pagar pero no avalo que, en lugar de pensar o proponer un plan productivo que permita recaudación de impuestos, estemos haciendo estos manotazos. Si quieren hacer manotazos, vayan a los laboratorios o droguerías”.
“Acá lo que está fallando es la dirección política. No sabemos cuál es el proyecto. Estamos quemando la poca producción que tenemos en un momento en el mundo en donde podríamos ser un proveedor de alimentos”, y agregó que: “Estamos envueltos en una hecatombe interna del propio gobierno que hace que esté paralizado el país”, finalizó Frade.
Denuncia al juez Nolfi
El 21 de diciembre, la doctora Frade presentó una denuncia penal por supuestas organizaciones irregulares de festivales musicales, entre ellos, la tan viral participación de Karina La Princesita, quien negó haber cobrado del municipio y ocasionó contradicciones en la información.
“Esto no debía terminar en una denuncia penal. Yo hago un pedido de informes al municipio y el municipio no contesta como debe ser. No da información y la información es de todos. La denuncia penal es para investigar si hubo una malversación de fondos o no y cayó en el juzgado de Martín Nolfi”.
¿Quién es Martín Nolfi?
Está a cargo del Juzgado de Garantías 2, es el juez que liberó al asesino de Lucas Cancino, a cuatro días del asesinato y quien metió preso al jubilado Jorge Ríos, por el asesinato de uno de los cinco delincuentes que ingresaran a su domicilio para robarle.
“Tendrían que ir a preguntarle a Nolfi qué pasó porque parece que no está la denuncia. No aparece. Todavía no me citó a ratificarla”, afirmó Frade. “Nolfi es un juez del poder de turno que debería ser hoy un juez de los destituidos, por otros temas, inclusive. Yo patrociné un pedido de juicio político contra él. Vamos a esperar un poco más y si no, haré un segundo pedido de juicio político por mal desempeño”, concluyó.
El decomiso de FM Wen y su relación con el juez Armella
El martes 12 de abril, la Policía Federal Argentina irrumpió en el Obispado y decomisó el equipo transmisor de FM Wen que compartía antena con la radio del obispado FM Novak. En un comunicado, señalan que el juez federal Luis Armella, quien llevó adelante la petición de decomisar la radio, es amigo de Frade, quien respondió:
“Hay un conjunto de periodistas en Quilmes que me vinculan a todo y, para mí, dejaron de ejercer la noble tarea del periodismo. Es la degradación de las personas que firman eso. Estoy lejos de ser amiga de Armella, lo van a tener que explicar porque es grave que te vinculen con un juez que tiene causas que, si fuera amiga, no estarían tardando tantos años como la causa a (el ex intendente) Francisco Gutiérrez. No solo no soy amiga de Armella, sino que fui la única que le ha mandado una inspección a su Juzgado. Armella le pone una soga en el cuello a cada funcionario para ir regulando después su propia situación”.
Mensaje final
“Siento el dolor; la gente está sufriendo mucho. La gente joven, la gente de la tercera edad. La incertidumbre es lo que predomina en el escenario y tenemos derecho a estar mejor. Convoco a la gente a participar, la política es la herramienta que tenemos de transformación. Hay que mejorarla; por eso tiene que entrar gente sana a la política”.
Mónica Frade


