
Su vida, obra y legado se narran en el documental Jorge Novak, Siclum Apóstol que cuenta con testimonios de religiosos y personalidades políticas de arte y de la cultura, con la dirección del realizador Adrián Baccaro. Participará en el 7° Festival Internacional de Arte Religioso (Arfecine) entre el 22 y 26 de mayo.
La película, que presenta el perfil del Siervo de Dios que inauguró la Diócesis de Quilmes con su ministerio, se podrá ver junto a otras producciones audiovisuales.
La cartelera con los días y horarios de exhibición en el Festival se puede encontrar en arfecine
El obispo Jorge Novak marcó su camino pastoral a partir de los años ’60 con el cambio que significó el Concilio Vaticano II, con el Papa Juan XXIII.
A partir de sus primeros días de obispado, y en 1976, llegaban a su despacho familiares de desaparecidos, a los que fue atendiendo y poniendo cada vez más atención a sus relatos, y comenzó a comprometerse con esa realidad que nadie contaba.
En 1976 formó parte de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), fue además historiador y profesor, llevó un archivo muy detallado donde plasmó su compromiso con los DDHH en los años 70 y 80, en diálogo con otras Iglesias conformando una pastoral ecuménica muy importante.
Realizó ceremonias religiosas mensuales, convocó a familias de las víctimas de la dictadura, impensadas hasta el momento, y así se relacionó con Madres de Plaza de Mayo haciendo una gran tarea de contención.
Falleció en 2001. Su acción pastoral fue comparada con la del obispo Arnulfo Romero, asesinado en El Salvador.

