A 15 años de su creación
La Feria de Economía Popular, Social y Solidaria cuenta con más de cien puestos, entre gastronómicos y polirrubro con productos locales, regionales y artesanías. Además, se desarrolla una agenda cultural con talleres, música en vivo y teatro comunitario; además de charlas y seminarios de la Economía Social y Solidaria (ESS), en el marco de la Semana Nacional de la ESS.
La intendente recorrió este martes una nueva edición de la Feria, en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación. Acompañada por el vicerrector de la UNQ, Daniel Fihman, visitó los distintos puestos de la feria:
«Este es un encuentro que celebra el trabajo de más de 200 emprendedoras y emprendedores. Hace 15 años que construyen esta red junto a la UNQ, el territorio y el Municipio, impulsando la producción solidaria y poniendo en valor el esfuerzo de quienes todos los días generan oportunidades»
Mayra Mendoza
El coordinador del programa Extensión que organiza la feria indicó:
«Hace 15 años que venimos organizando este espacio de visibilización y comercialización. Primero para mostrar cooperativas, asociaciones civiles, talleres protegidos y emprendimientos que están nucleados en esas organizaciones. Eso es lo que tratamos de generar, organización y comunidad. Además, siempre hay actividades culturales y académicas, educativas. Mañana tenemos un seminario muy grande donde viene gente de Chile, de Brasil, de México, que es un taller de circuito socioeconómico y también de políticas públicas».
Emiliano Recalde
Estuvieron el director general de Promoción del Desarrollo Local, Ariel Domínguez, y la concejala Karina Jara, entre otros funcionarios y autoridades de la UNQ y organizaciones sociales.