Por Ulises Aguirre
(CIQ) – En una tarde con mucho fútbol en la categoría, Argentino de Quilmes visita desde las 15:30 a un flojo Deportivo Laferrere por la fecha 14 del Torneo Apertura. El director técnico mate, Cristian Grabinski, dirigirá su segundo encuentro luego del empate por 1 a 1 en la Barranca contra Liniers. El encuentro se transmite por TycSports Play y el juez será Adrián Núñez Rodríguez.

Desde las redes sociales del club dieron una muestra del saldo de recaudación del último encuentro disputado de local. Es una práctica que ya se hizo por primera vez el anterior encuentro en Alsina y Cevallos y parece hará cada vez que se juegue como local. Cada vez más son las instituciones que optan por mostrar estos datos a los socios e hinchas para que así puedan estar un poco más informados de la economía del club. Por lo tanto, el encuentro de local frente a Liniers dejó un saldo negativo de -$760.824. En el mismo comunicado dice que cualquier socio y socia que quiera más detalles del mismo puede acercarse a la secretaría.

Desde lo deportivo, el Criollo buscará retomar impulso luego de lo que fue el empate 1 a 1 ante Liniers que marcha tercero en el campeonato. El equipo viene con confianza luego de tres cotejos sin perder, donde se lo vio con buena dinámica y protagonista con su juego.

Los jugadores convocados por el DT Cristian Grabinski son los siguientes: Alejo Tello y Peralta Salinas; Pedrosa, Castaño, Cosciuc, Alegre Rojas, Nadalín, Valdez y Escalante; Roberts, Vega, Maidana, Filosa, Leandro Guzmán y Facundo Cipresso; Di Marco, Miño, Ortiz, Torancio y Máximo Guzmán. Respecto a la convocatoria anterior Pedrosa vuelve luego de cumplir su sanción y Madariaga queda fuera.

Lo más probable es que el técnico repita el once con Tello; Castaño, Alegre Rojas, Cosciuc y Nadalín; Escalante, Vega, Facundo Cipresso y Miño; Ortiz; y Torancio.

Referí recién conocido para el Criollo
Adrián Núñez Rodríguez será el juez principal. Como jueces de línea estarán Fernando Rodríguez y Matías Pino y de cuarto árbitro, Facundo Fuentes.
Rodríguez solo tiene un encuentro como referí de un cotejo del Mate y fue en este Torneo Apertura, el 23 de febrero en el partido contra UAI Urquiza en Villa Lynch: 2 a 2 el resultado final.

El Villero dobla en el historial al Mate
Con Deportivo Laferrere, Argentino de Quilmes con el cual se enfrenta desde el 11 de noviembre de 1986. Ese martes, hace 38 años y 5 meses, por el Torneo de Primera C 1986/87 en cancha de los villeros triunfó el local por 2 a 0 (goles de Vega, de penal, y Arroyo). El juez de ese encuentro fue Luis Alberto Quirós, el DT mate era Osvaldo José Piazza y el de Laferrere, César Laraignée. Como incidencia, el criollo Daniel Rodolfo Ballardo fue expulsado.
Entre ambos jugaron 30 partidos: 15 en Primera C y 15 en la Primera B Metropolitana. Argentino de Quilmes ganó 7 con 27 goles; Laferrere triunfó en 14 ocasiones con 35 tantos; y empataron 9 veces.
Como local el Villero se jugaron 16 partidos. Dos de ellos en otras canchas: el primero, el 17 de febrero de 1996 por el Torneo Clausura de la Primera B Metropolitana 1995/96 en Tristán Suárez, triunfó el Criollo por 3 a 0 (Ángel Leonardo Carini, Sergio Osvaldo Recchiuti y Eduardo Ireneo Cristaldo). El segundo, por el Torneo Clausura 2024 de la Primera B Metropolitana en la cancha de San Martín empataron 1 a 1 (goles de Fernando Tomás Ortiz para Lafe y Nelson Gerardo Alegre Rojas para el Mate).
De estos 16 encuentros, Argentino de Quilmes ganó 3 con 13 goles, Laferrere triunfó en 8 con 20 tantos en tanto que igualaron 5 veces.
De los últimos cinco partidos jugados, hubo un triunfo para cada bando y tres empates. De los últimos cinco partidos jugados en La Matanza, hubo dos triunfos de Argentino de Quilmes, uno de Laferrere y se registraron 2 igualdades.
Argentino de Quilmes ganó solo dos veces en la cancha de Laferrere. El 10 de abril de 2017, por el Torneo de Primera C 2016/17 triunfó por 1 a 0 (Sergio Damián Valenti) y el 9 de abril de 2018, por el Torneo de Primera C 2017/18, el resultado era 2 a 1 (Rodrigo Ernesto Soria y Franco Martín Cristofanelli para el Criollo y Gustavo Fernández para Lafe).

Con colaboración de Piru Cioccalo. Datos históricos aportados por el Departamento de Historia y Estadísticas de Argentino de Quilmes (Sr. Raúl Mario Herrera).