Inauguraron este miércoles la primera etapa de la renovación de la Guardia del Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller, en 844 al 2100, de Solano, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Consistió en la puesta en valor y ampliación del sector de Pediatría, y ahora los trabajos continúan en la de adultos. Además, presentaron dos nuevas ambulancias de alta complejidad.
«Hoy estamos inaugurando algo que en el 2019, en los primeros años de nuestra gestión, los vecinos pedían de manera constante, porque era una necesidad mejorar la atención y la calidad de la infraestructura del Hospital de Solano. No pintando solo la fachada, como una lavada de cara, sino en profundidad. Y eso es lo que hemos hecho. Esto es el Estado presente, y hay que defender y acompañar a los gobiernos que trabajan para tener un mejor Estado. Sigamos soñando, trabajando y viendo resultados como este. Esto lo tenemos que inaugurar nosotros, en comunidad, celebrando las realizaciones que sigue teniendo Solano. Por eso quiero seguir siendo su intendenta«
Mayra Mendoza
Aseguró que estos primeros cuatro años de gestión son la base de la transformación, y mencionó algunos de los logros alcanzados, como la renovación de la plaza Yapeyú, la Ciudad de los Deportes, los pavimentos, las obras en escuelas de la zona y la construcción del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 83.
El ministro destacó el crecimiento que tuvo el Oller:
«Se empezó con un hospital que tenía unas 30 camas funcionando y hoy tiene más de 120, que tiene Guardia de adultos, además de Pediátrica, y terapia intensiva, un anhelo histórico. Aquí se trabaja en coordinación con el Hospital Iriarte de Quilmes y con el Cruce. Así, la región empieza a crecer en complejidad, en calidad, con un trabajo gigante en el primer nivel de atención. Están todos integrados con la historia clínica digital de la provincia, de manera que si uno se atiende en un centro de salud y después tiene que venir a la Guardia de acá o ir al Iriarte seguimos el mismo trayecto de cuidados. Es un modelo de salud integral con base en la comunidad».
Kreplak
En sintonía con las palabras de Mayra, afirmó que todo esto es posible porque hay un Estado presente, llamó a defender y a cuidar la salud pública y se refirió a los proyectos para el próximo mandato:
«La Intendenta nos planteó a nosotros y a su comunidad un compromiso que es importantísimo y que desde la provincia vamos a trabajar todo lo posible para poder llevar adelante: un nuevo hospital en Quilmes, que pueda ser especializado, que ayude a toda la región en una demanda de alta complejidad de oncología y de diagnóstico, así que queda mucho más por delante».

Los trabajos en la Guardia de Pediatría son la puesta en valor integral de las instalaciones, financiada por el Municipio de Quilmes, que alcanza también los ingresos, los accesos para las ambulancias y el espacio exterior, con veredas, canteros y parquización, completando una intervención total de más de 400 m2. Se renovaron las carpinterías y la cubierta, y se hicieron tareas de pintura, solados y revestimiento. Sumaron dos consultorios nuevos. Ahora la Guardia cuenta con una sala de espera que incluye un sector de informes, cuatro consultorios de atención, un sector de enfermería, un shock room para la atención de situaciones críticas, y un sector para el estar de enfermería y de los médicos.
En la jornada, entregaron kits del programa Qunita Bonaerense, del programa Crianza en Igualdad y una juegoteca, con la presencia de Jazmín Ocampo, directora de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense.
Participaron los secretarios y secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Salud, Dr. Jonatan Konfino; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano; de GIRSU, Roberto Gaudio, y el director del Oller, Matías Gallastegui.


