QAC A TEMPERLEY: REANUDA EL TORNEO

Por Gonzalo Sosa

Quilmes reanuda el campeonato de Primera Nacional con la visita a Temperley en el partido interzonal de la 20ª fecha. Se jugará desde las 15:15 con televisación de TyC Sports 2.

Fue una semana tranquila pero con un cuerpo técnico a la expectativa de la llegada de refuerzos. Además hubo muchos ejercicios tácticos tanto en el anexo como en el Estadio Centenario. La novedad, en este caso, fue que los periodistas que cubren al Cervecero pudieron presenciar una práctica, la del lunes.

Con respecto a altas y bajas para el plantel de Darío Franco, es un mercado de pases con poco movimiento. Se fueron de la institución Alexis Steimbach (quien regresó a Gimnasia y Esgrima La Plata y fue prestado a Tristán Suárez) y Lucas Abascia (pagó la indemnización a Quilmes y jugará en Central Córdoba -Santiago del Estero-).

Como principal novedad está la vuelta de Enzo Kalinski. Tras 13 años, el mediocampista surgido de Alsina y Lora regresa al club. El santiagueño vino libre de Central Córdoba, de su provincia natal, y firmó por 18 meses. Ayer se sumó y participó de una última práctica, donde el equipo realizó juego recreativos en el Polideportivo Municipal, debido a la lluvia.

Kalinski volvió al club del que surgió y con el que ascendió en 2010.

El posible once inicial cervecero esta tarde en cancha de Temperley estaría integrado por Esteban Glellel; Damián Adin, Santiago Moya, Matías Ferreira y Leandro Allende; Marcos Enrique, Ivan Ramirez y Ramiro Luna; Lautaro Parisi, Fabián Bordagaray y Tomás González. Con respecto al último encuentro son tres las modificaciones: la vuelta de Glellel por Maximiliano Gagliardo (tras su excursión por la Selección de Siria), Moya en lugar de Federico Tévez (quien llegó a la quinta amarilla) y Bordagaray sustituye a Axel Batista (variante táctica). Resto de los convocados son Gagliardo, Mirko Juarez, Maximiliano Pérez, Ayrton Sánchez, Joaquín Postigo, Santiago Puzzo, Batista, Juan Capano y Lucas Alfonso.

Aun no se cerró el mercado. Hay posibles bajas: Martín Giménez y Axel Batista. Por un lado, el Loco no se presentó a entrenar en toda la semana y se busca su salida. El jugador pasa por un problema personal y le gustaría poder regresar a Defensores Unidos para estar cerca de su familia ya que vive en Zárate. Por su parte la Joya tiene la posibilidad de irse a préstamo con cargo y opción de compra al Sheriff, de Moldavia

En negociaciones sigue el Cervecero: Quilmes busca un centro delantero, un defensor central y un volante. Dentro de esta última posición los nombres que están en carpeta son Matías Palavecino, de Belgrano, quien Darío Franco conoce de su paso por Gimnasia (Jujuy). El DT se comunicó en éstos últimos días para poder convencerlo. Además tiene ofertas de San Martin (San Juan) y el Lobo jujeño. En caso que se caiga lo de Palavecino, la alternativa es Nicolas Barrientos, enganche de instituto.

Los convocados del Cervecero

El referí, debutante para con Quilmes

El cuarteto arbitral designado por AFA es el siguiente. Será la primera vez que este colegiado dirija al Cervecero:
Árbitro: Edgardo Zamora
Asistente 1: Ivan Aliende
Asistente 2: Uriel Garcia
Leri Cuarto árbitro: Julian Jerez

Será la primera vez de Zamora como juez principal (Foto Uno)

La historia, un sube y baja de emociones

Quilmes lleva una ventaja de 11 partidos en general. De hecho, de los últimos 26 partidos solo perdió dos. Son siete partidos sin perder para el Cervecero, desde el 0-2 en Turdera del 17 de abril de 2016 en Primera División. La cosa cambia cuando hay que visitar a los celestes. De los últimos ocho, Quilmes ganó dos y, en general, hay una desventaja de seis partidos. El último triunfo data de la última visita: 3-2 en 2022 (goles de Rafael Barrios, Navarro en contra y Mariano Pavone). De las 41 visitas, 38 se hicieron al estadio Alfredo Beranger.

HISTORIAL GENERAL:
Jugaron: 85 partidos
Ganados: 33 (131 goles de Quilmes)
Empatados: 30
Perdidos: 22 (112 goles de Temperley)

El once inicial del último triunfo en 2022

HISTORIAL COMO VISITANTE:
Jugaron: 41
Ganados: 10 (60 goles de Quilmes)
Empatados: 15
Perdidos: 16 (67 goles de Temperley)

ESTADIOS EN DONDE SE VISITÓ A TEMPERLEY:
Alfredo Beranger (actual de Temperley): 38
Florencia Sola (Banfield): 2
Eduardo Gallardón (Los Andes): 1


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *