
Quilmes empató 1 a 1 con Almagro y quedó muy comprometido con sus oportunidades de clasificar al torneo reducido por el segundo ascenso. Aun mantiene posibilidades matemáticas pero depende de los resultados de otros cuatro equipos. Sin embargo, lo más preocupante es que, si juega de esta forma los dos compromisos que le restan, quedará eliminado por su propio rendimiento deportivo. Ante los tricolores, abrió el marcador Mauricio Guzmán, en contra de la valla de Emiliano González. En el final del primer tiempo, empató Tomás Conechny para Almagro.
En la primera aproximación del partido, Quilmes abrió el marcador pero casi sin mérito. Iván Colman envió un pase largo para Agustín Bindella; este mandó el centro y se la llevó por delante Guzmán. En el resto del primer tiempo, Almagro hizo un monólogo del ataque. Primero, con un remate de Conechny que tapó Esteban Glellel en dos tiempos. Luego, un centro de Nicolás Dematei derivó en un cabezazo de Sebastián Valdez que capturó el golero cervecero.
Con el paso de los minutos, el equipo de Gastón Coyette no logró salir del atolladero en el mediocampo que le propuso el rival. Almagro aprovechó los quedos defensivos de Quilmes y apuró por todos lados. De hecho, en varias ocasiones toda la jugada se desarrollaba por un sector y la pelota se tiraba hacia el otro, donde aparecía un jugador visitante libre de marcas. Los de Quilmes en la marca fueron errores de principantes.

En una de esas apariciones fantasmales, Enzo Fernández sorprendió por izquierda pero cuando remató, por fortuna para Quilmes, fue muy débil. Glellel contuvo sin dramas. Lo más espectacular de Quilmes llegó cuando, por izquierda, Federico Boasso empalmó un centro que sorprendió al arquero cervecero. En estupenda reacción, contuvo, pero dejó la pelota a dos metros suyo. Nicolás Servetto se desmarcó de Fernando Evangelista Iglesias muy rápido y enfrentó a Glellel con un tiro a quemarropa que el 1 albo tapó no sin dificultades. La bola fue al centro del área, donde Walter Rueda remató fortísimo y otra vez el guardametas de Quilmes se lució y sacó al corner. El público premió la actuación del mejor futbolista cervecero del campo: Esteban Glellel.
Allí no se quedó el ímpetu de los tricolores, que fue el quedo de Quilmes. Un cabezazo de Valdez fue contenido por Gllelel con dificultad y otra vez se llevó los vítores de los hinchas el barbado golero. Pero, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Una pelota por izquierda derivó en un resbalón de Evangelista. Le pegó Conechny y fue el empate. Si usted se pregunta qué fue del mediocampo, la generación de juego y el ataque de Quilmes, fue algo así como una sombra. Lo del Cervecero fue pobrísimo.

En el complemento, lo mismo de siempre
Como todos los partidos, Quilmes volvió al complemento sin variantes. Como todos los partidos, entraron primero Julián Bonetto y Emanuel Moreno. Como pasa siempre, mejoró un poco por izquierda el equipo gracias al paranaense. Pero, como todos los partidos, entró Mariano Pavone a hundirse entre los centrales rivales. Mientras, Almagro fue y fue. De hecho, lo tuvo Nicolás Servetto en una corrida en soledad gracias a que se le escapó a Federico Tévez. Enfrentó a Gllelel y ganó el arquero. Otra vez los aplausos para el de Río Cuarto, a esa altura del partido figura indiscutida. Quilmes contestó con un tiro de Moreno que Emiliano González tapó en el primer palo. Luego, en la media luna, una media vuelta de Servetto sorprendió a todos y fue alcanzada por Glellel en el ángulo inferior izquierdo de su valla en dos tiempos. Hasta la salvó del corner.

Otra aparición de Servetto también fue ganada por Glellel con una mano y enviada al corner, en una jugada donde nadie marcó a los delanteros visitantes. Por derecha, Bonetto empezó a inquietar un poco, aunque le faltó asociación con Matías Ruíz Díaz y Kevin López, por ejemplo. Un centro del de Hughes fue cabeceado por Moreno y la pelota se fue muy cerca del palo. Luego, Almagro contestó con un cabezazo de Boasso que el golero cervecero tapó sin problemas. Quilmes contó con las últimas: un contragolpe por izquierda del ingresado Iván Erquiaga derivó en un remate de Pavone que tapó el 1 porteño. En la última, otra vez el centro del platinado para el cabezazo de Mauro Molina, que se fue cerca. Como frutilla de una noche nefasta, el juez de línea Mariano Rúas omitió el aviso al árbitro de un clarísimo penal por mano de un defensor visitante.

En una de las últimas jugadas, Federico Tévez chocó con un rival y fue retirado del campo de juego. Quilmes jugó los últimos instantes del cotejo con diez futbolistas. Minutos después, se supo que tuvo una lesión en la clavícula. El final fue pitado por Pablo Giménez y el malhumor constante que reinó a este equipo durante toda la temporada se acentuó entre los hinchas. El 1 a 1 fue justo por lo exhibido por ambos en el terreno de juego; y hasta un premio excesivo para Quilmes. Salvo un milagro, penará otro año más en la segunda categoría gracias a este plantel mediocre que no sabe estar entre los primeros 13 de un campeonato.

Las pocas posibilidades que quedan para ascender
Con el empate ante Almagro, Quilmes suma 43 puntos y aun le resta jugar ante Nueva Chicago en Buenos Aires y Deportivo Maipú en el Centenario. Es decir, como mucho, puede sumar hasta 49 puntos. En cuanto a la diferencia de gol, hoy tiene -4. Es decir que, si obtiene dos triunfos, el peor panorama es llegar a -2.
Quilmes quedará sin acceder al torneo reducido por el segundo ascenso si ocurre una de estas cosas:
- No gana sus dos partidos.
- San Martín (San Juan) suma dos puntos. En esta jornada, el elenco cuyano quedará libre. Luego, jugará con Chaco For Ever en Resistencia y San Telmo en el Hilario Sánchez.
- Chacarita suma cuatro puntos en los tres partidos que le quedan. Resta jugar con Deportivo Riestra en esta jornada, en San Martín. Luego, visita a Belgrano y recibe a Villa Dálmine.
- Deportivo Morón suma cuatro puntos. El Gallo visita a Sacachispas en esta fecha. Luego, recibe a Instituto y cierra con Agropecuario Argentino en Carlos Casares.
- Deportivo Madryn suma siete unidades. El Depo juega con Mitre en Santiago del Estero, recibe a Sacachispas y cierra con Instituto en Córdoba.
La Copa Argentina 2023
Para clasificar al certamen, debe Quilmes aspirar al puesto 15 al menos. Para ello, debe superar a Deportivo Morón o Chacarita y Deportivo Madryn en la tabla de posiciones. En esta jornada, además, puede ser superado por Deportivo Maipú, Ferro, Almirante Brown y Guillermo Brown.