La intendenta de Quilmes participó este viernes en la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Mariano Moreno de Bernal, en Belgrano 450, de la entrega de 190 netbooks a jóvenes de 6º año de seis escuelas secundarias del distrito, en el marco del programa Conectar Igualdad, propiciado por el gobierno bonaerense, y visitó el Jardín de Infantes «Sietecolores».
«La importancia de este programa es que pone en línea de igualdad a todos los estudiantes de 6º año. Luego, para los años que vienen, y si seguimos siendo gobierno, la idea es universalizarlo, que llegue a los alumnos de todos los años de las escuelas secundarias públicas, como en algún momento sucedió en la Argentina. Hoy está llegando a los de 6º año porque queremos acompañar con esta herramienta la trayectoria educativa y que luego continúen alguna de estas universidades del conurbano que tenemos cerca, la UNQ, la UNAJ, la UNDAV y pronto la de Almirante Brown. Todas ellas tienen que recibirlos a ustedes con la herramienta de estudio que hoy se les está entregando».
Mayra Mendoza.

En el acto, recibieron sus netbooks 190 jóvenes de las secundarias Nº 21, Nº 42, Nº 38, Nº 80, Nº 46 y Nº 72. Con esta nueva entrega, en lo que va del año, ya se alcanzaron 39 escuelas de toda la ciudad y se distribuyeron cerca de 2 mil computadoras.
La comunidad educativa expresó su alegría.
Como Leandro Di Corrado, director de la Escuela Secundaria Nº 38: «Celebramos esta gran inversión que hace el Gobierno provincial para que chicos que no podían acceder a un dispositivo de estos hoy puedan tenerlo. Hace 3 años esto hubiera sido fundamental, pero nos habían quitado ese derecho. Estos pibes tuvieron que trabajar en la pandemia sin computadoras y ahí vimos una gran desigualdad. Y hoy con una gestión que ve a la educación como una inversión y no como un gasto, tenemos esta gran posibilidad».
En esa misma línea, Dylan More, estudiante de 6º año de la Secundaria Nº 38, comentó: «Este gobierno volvió a garantizarnos ese derecho que es el acceso a la computadora. Sentimos una gran alegría porque era algo que estábamos esperando hace muchos años, y sentimos que es una herramienta a futuro también, porque es algo que nos va a servir el año que viene cuando comencemos la universidad».

Durante la jornada, la Jefa comunal recorrió el Jardín de Infantes Municipal Nº 8 «Sietecolores», que funciona en dependencias de la Moreno, junto a su directora, Laura Romero, y mantuvo una charla con las maestras.
Es un establecimiento con larga trayectoria y arraigo en la comunidad, que desde antes de la pandemia venía sufriendo la disminución de su matrícula. Gracias al proceso de municipalización, que se oficializó en marzo de este año, se logró recuperarlo, darle estabilidad y sostener tanto la oferta educativa de Nivel Inicial como el trabajo de los y las docentes, y del personal auxiliar. Dispone de una capacidad para albergar a más de 160 niños de 2 a 5 años, y cuenta con un equipo de 14 docentes. Las autoridades informaron que continúa abierta la inscripción a las salas de 3, 4 y 5; mientras que la de 2 ya tiene cupo completo.
Desde la Secretaría de Educación local destacaron, además, que se ha fortalecido el jardín con recursos y nuevo equipamiento.
«Al comienzo de la gestión nos encontramos con jardines que no tenían papeles. Una vez que regularizamos la documentación de todos, comenzamos a trabajar en la subvención, y eso es lo que nos permite seguir ampliando y reconociendo jardines, como en este caso. Y sumamos los CDI, que son cinco Centros de Desarrollo Infantil, de los cuales ya tenemos dos inaugurados y en funcionamiento. De esta manera, seguimos garantizando derechos».
Mayra.
Estuvieron presentes el secretario y la subsecretaria de Educación local, Joaquín Desmery y Nancy Brites; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; el jefe Regional de Inspección, Pablo Vinuesa, y el consejero escolar Rubén Ursino.
