Por Gonzalo Sosa
(CIQ) – Quilmes recibe a All Boys con la intención de obtener su primera victoria en el campeonato. Será a las 21:10 del sábado con televisación de TyC Sports. El Cervecero necesita ganar para poder ganar un poco de tranquilidad. Sergio Rondina cuenta con tres de los cinco jugadores que estaban lesionados a disposición. Enzo Kalinski, Oscar Belinetz y Fernando Torrent están recuperados. Por su parte, siguen con su recuperación Leonel Vangioni, Maximiliano Padilla , Jano Coronel y Agustín Bindella.
El posible once inicial estaría integrado por Esteban Glellel; Federico Pérez, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Julián Gurzi; Enzo Kalinski, Ivan Ramírez y Leandro Allende; Mariano Miño; Emanuel Herrera y Oscar Belinetz. Con respecto al último encuentro son tres las modificaciones. Belinetz en lugar de Marcos Roseti, Kalinski en lugar de Marcos Enrique y Gurzi remplaza a Camilo Machado.
El resto de los 21 citados son Maximiliano Gagliardo, Mirko Juárez, Fernando Torrent, Joaquín Postigo, Ramiro Martínez, Marcos Enrique, Marcos Roseti, Machado, Edwin Schulz y Juan Ignacio Capano. De estos uno quedará afuera para completar el banco (lógicamente no será Gagliardo).

Autoridades arbitrales
Fernando Echenique fue designado como árbitro principal (es su primer partido del año). Lo secundarán como jueces de línea los señores Mariano Rúas y Nahuel Santonocito. El cuatro árbitro será Américo Monsalvo.
Echenique no dirigió en esta temporada. Pero con Quilmes tiene sobrados antecedentes:
- 2/4/2012 vs. Aldosivi (L) 4-1
- 6/5/2012 vs. Sportivo Desamparados (V) 0-3
- 26/8/2013 vs. San Lorenzo de Almagro (L) 3-2
- 14/9/2013 vs. All Boys (V) 0-4
- 12/10/2013 vs. Belgrano (V) 1-0
- 23/11/2013 vs. Argentinos Juniors (V) 1-1
- 23/2/2014 vs. San Lorenzo de Almagro (V) 0-1
- 13/9/2014 vs. Independiente (V) 3-5
- 19/12/2017 vs. Temperley (L) 1-0
- 29/5/2017 vs. Vélez Sársfield (V) 0-0
- 31/10/2021 vs. Almirante Brown (V) 0-0
- 13/7/2024 vs. Chacarita Juniors (V) 0-4

La amplia historia está casi igualada
Desde 1938, cuando se vieron las caras por primera vez, Quilmes y All Boys protagonizan duelos históricos. 103 son las veces que jugaron ambos elencos que lucen tradicionalmente de blanco. En esa carrada de cotejos, son los porteños quienes tienen una ventaja de un partidos por sobre los quilmeños.

En la temporada anterior, Quilmes se impuso 1 a 0 en el Centenario (con gol de Lautaro Parisi) e igualaron sin tantos en en barrio capitalino de Monte Castro. En esa noche como visitante, Esteban Glellel atajó un penal.
De esos 103 partidos, entonces, el Cervecero ganó 40 y convirtió 158 goles; All venció venció en 41 ocasiones (con 145 tantos) e igualaron en 22 oportunidades. Quilmes arrastra una racha de dos cotejos sin conocer la derrota; la última caída fue en 2022 en Floresta por 1-3 (gol de Matías Cortave para los cerveceros).

En nuestra ciudad, Quilmes y All Boys jugaron en 50 ocasiones. Los cerveceros ganaron 25 partidos (con 95 tantos) mientras que los porteños vencieron en 13 ocasiones (y señalaron 62 tantos). Empataron en 12 ocasiones. Dos triunfos consecutivos lleva Quilmes cuando recibe a los albos (3-1 en 2019 y el mencionado de 2024). No cae frente a All Boys desde hace tres cotejos: el 2-3 del 26 de marzo de 2018 (tantos de Brian Lluy y Leandro González para los cerveceros).
Las máximas goleadas de Quilmes a All Boys fueron dos 6-0 y ambas en segunda categoría. Por la Segunda División, el Decano le ganó el 1 de noviembre de 1944. Aquella tarde en Guido y Sarmiento los goles fueron marcados por Juan Carlos Gagliardi (hizo tres; uno, de penal), Jorge Tamargo y César Gabriel Romani. Por idéntido marcador le volvió a ganar el 19 de septiembre de 2000 en una noche muy lluviosa en el Centenario. Los tantos de aquella jornada fueron señalados por Gabriel Bordi, Adrián Giampietri, Alejandro Domínguez (dos), Ceferino Díaz y Pablo Corti.

Por el contrario, la peor derrota el Cervecero como local ante All Boys fue la tarde del 13 de julio de 1957 cuando cayó 6 a 1. Al tanto del Decano lo marcó Carlos Morales.

El duelo siempre se jugó en Quilmes. 33 partidos fueron disputados en Guido y Sarmiento, 15 se jugaron en el Centenario y dos en cancha de Argentino de Quilmes. En la Barranca, el 20 de octubre de 1945 igualaron 1-1 (gol de Luis Di Mateo para los johnnies, que aun no eran apodados «cerveceros») y el 15 de septiembre de 1956 también fue empate pero 2 a 2 (tantos de Juan Bustos Laguna y Humberto Ballesteros). En ambas ocasiones, fue por la Segunda División o Primera «B» y jugaron en Alsina y Cevallos debido a que Quilmes había sido sancionado con la suspensión de su estadio.

