Efectivos del Departamento Unidad Federal de Investigaciones de Delitos Federales, desbarataron una organización ilícita que, con el ardid de ostentar vínculos con políticos de alto rango, buscaban obtener réditos económicos.
Las investigaciones se iniciaron en mayo de 2020, a raíz de una denuncia radicada por un abogado en representación del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, donde manifestaba que un grupo de personas realizaban negocios espurios a su nombre.
Se valían de la utilización de documentos falsificados y cheques sin fondos, simulando ser funcionarios de PAMI, ANSES y otros organismos del Estado.
En consecuencia, el Juzgado Criminal y Correccional Federal 12 a cargo en forma interina de Sebastián Casanello, con la Secretaría 24 de María del Pilar Cavallero, ordenó la investigación.
Los federales realizaron discretas pesquisas durante días con la colaboración de peritos de la División Pericias Informáticas y Electrónicas, establecieron quince damnificados del engaño sistemático.
Con las pruebas obtenidas, el Juzgado ordenó seis allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y en las localidades de Temperley, Santos Lugares y Ezpeleta.
Fueron detenidos cinco personas, entre ellos el cabecilla. Secuestraron una tarjeta de crédito robada, fotocopias de cheques de Aeropuertos Argentina 2000, IOMA y del Ministerio de Economía, impresiones a color de Bonos Norteamericanos, timbrados PAMI, acta de acuerdo PAMI con la firma de funcionarios públicos, contratos PAMI, constancias de Inscripción AFIP de empresas, sellos físicos del Ministerio de salud y del INSSJP (PAMI) con la inscripción «recibido», documentos del Ministerio de Salud, constancia de Admisión Automática de ANMAT por materiales descartables, talonarios médicos, recibos de clínicas médicas, gran cantidad de documentación sobre empresas estafadas, varios celulares, dinero y elementos de interés.
Los detenidos, tres hombres y dos mujeres, argentinos y mayores, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado.

