FALLECIO LA ESCRITORA SANDRA MIEREZ

Por María Candela Aires, de Buena Estrella

Pertenecía al Círculo de Escritores Independientes de Quilmes Solano. La quilmeña falleció por Covid-19.

Escritora, militante, feminista y docente, Sandra Mierez es autora de libros como Las Violencias que no se Ven, Las Otras Mariposas, Sueños Descalzos y Brecha Salarial Violencia Patriarcal.

Sueños Descalzos relata la vida de un niña y la experiencia de una mujer (Dolores Almirón), la madre, quien decide acceder a trabajos mal pagos, precarios, para subsistir con sus hijes.

Las violencias que no se ven hace un recorrido por experiencias de mujeres donde el mundo trata de ubicarlas en roles estereotipados, como el caso de Mirtha Sisnero, una mujer que quiso ser chofer de colectivo en Salta y llevó su caso al poder Judicial.

Las Otras Mariposas, inspirada en las hermanas Mirabal y en mujeres que en distintos momentos de la historia pagaron con sus cuerpos el ser desobedientes como Olimpe De Gouge, la primera mujer Revolucionaria, participó en la Revolución Francesa y terminó en la guillotina por reclamar igualdad para las mujeres.

Brecha Salarial, Violencia Patriarcal muestra cómo se construye desigualdad de género. Desde distintos ámbitos, uno de ellos, las entrevistas laborales, como el caso de Ailen Risso, una maestra de Fresno (EEUU) que logró un fallo inédito para percibir igual salario por igual tarea, dado que a las profesoras se les pagaba menos sólo por ser mujer.

“La lectura hace más fácil entender cuestiones de la vida misma. La literatura Feminista nos acerca a un mundo que es desigual haciendo foco en los elementos que la sostienen»

Declaraciones al periódico Solano Express

Fue referente de la Asociación Civil Sueños Descalzos donde se desarrollaban acciones solidarias en pos de ayudar a las niñeces en situación de vulnerabilidad social.

Integró el Círculo de Escritores Independientes Quilmes Solano, espacio que compartió con autores independientes con quienes realizan actividades para fomentar la lectura y difundir la literatura local e independiente.

Incursionó en radio con Hablan Las Mujeres, un programa periodístico con perspectiva de género que se emitía los miércoles de 17 a 18 por FM Wen.

Por último es importante mencionar que integró la Mesa Amplia de Diversidad y Género, Madyg, donde llevan a cabo actividades culturales donde reflexionan de manera crítica en perspectiva de género.


Espacio publicitario

5 Respuestas a “FALLECIO LA ESCRITORA SANDRA MIEREZ”

  1. La semana pasada concurrí a realizar unas sesiones de Kinesiología en un establecimiento de la calle Boedo en Lomas de Zamora.
    Con muy buen criterio y para sobrellevar la espera, el instituto pone a disposición de los pacientes unos anaqueles con libros con diferentes temáticas.
    Allí estaba Sueños Descalzos y al hojearlo, no pude menos que relacionarlo con muchas de las historias y experiencias que mi esposa, nacida en Loreto, Pcia de Corrientes, me había contado.
    Hoy tuve la intención de participar a Sandra de las sensaciones que me produjo la lectura de su libro, por lo que la busqué en Google. Lamentablemente me encontré con la triste noticia de que había fallecido.
    Pero además de ello, veo que se ha perdido una gran luchadora en el campo social y que hubiese sido muy importante en este presente tan triste de nuestro país.
    Sandra, allá donde estés, te mando un enorme abrazo y agradecimiento por tu compromiso con la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *