Ferroviarios despedidos realizarán una movilización este martes desde las 9 al Juzgado Federal de Quilmes ante la indagatoria a la que fueron citados cinco trabajadores por un corte de vía en diciembre de 2019 en el marco de la lucha por la reincorporación de un centenar de obreros del riel.
Durante el gobierno de Macri miles de trabajadores del ferrocarril Roca fueron despedidos tras el cierre de Ferrobaires y varios ramales. Ante esta situación iniciaron reclamos, desoídos por las autoridades.
Luego de meses de lucha sin respuesta, por sus puestos de trabajo arrebatados, hoy pelean no sólo por la reincorporación sino también contra una injusta e infundada causa penal que le armaron a sus referentes.
Tras un corte de vías que fue parte de las medidas de lucha realizadas, la fiscal federal Silvia Cavallo los acusó por el delito del artículo 194 del Código Penal, norma de 1968, cuando el dictador Juan Onganía emitió el decreto-ley 17567.
Es preocupante este nuevo intento de criminalizar la protesta social en un momento donde los trabajadores vuelven a poner sobre la mesa la tercerización laboral, como en el caso de los trabajadores para EDESUR (Ema, Cobra, Luminitec, etc.) o ferroviarias como MCM, Lideres y Comahue, en el ferrocarril donde la última gran lucha contra la tercerización en 2010 terminó con 3.500 trabajadores pasando a planta, pero también con Mariano Ferreyra asesinado por la burocracia sindical con la complicidad de la Policía.
Es por eso que los trabajadores ferroviarios despedidos convocan a movilizar este martes a los juzgados Federales de Quilmes (Av. 12 de Octubre al 3300) para apoyar a sus compañeros a los que podrían procesar y llaman a todas las organizaciones sociales y políticas a rodear de solidaridad esta lucha por la reinstalación en sus puestos de trabajo y contra el intento de criminalización de la protesta.
