FF: GOLEARON MATES Y CERVECERAS

(CIQ) – Fin de semana a puro grito en Quilmes para el fútbol femenino. Tanto el Quilmes Atlético Club el sábado, como Argentino de Quilmes el domingo, vencieron con facilidad a Nueva Chicago y Almirante Brown. 5 a 0 fue para las cerveceras el sábado en Adolfo Alsina y Agente Lora por la Zona A. En tanto que en domingo, las criollas se alzaron con un 4 a 1 revitalizador en Otamendi y Alfonsina Storni por la zona B. Todo por el torneo de Primera C.

Nueva goleada frente a Chicago

Por Denise González

Quilmes goleó 5-0 a Nueva Chicago en el Predio de Alsina y Lora por la fecha 10 de la Zona A. Jacqueline Dávila, Cleo Santos, Camila Lugo, Maira Luque y Celeste Núñez convirtieron los tantos para mantener al Cervecero en la punta del Campeonato. El DT Federico Quiroga mandó al campo de juego un combinado de suplentes y titulares en el cual se destacó el debut de Cecilia Gargiulo en el arco.

Las Cerveceras se impusieron desde el inicio aunque sin poder romper la defensa visitante. Quilmes insistió desde el armado de juego pero también intentó desde larga distancia. Primero remató Julieta Díaz; luego, Dalma Maldonado que, tras el disparo, la golera de Mataderos se elevó y mando el balón al córner. La paridad logro romperse a los 37 minutos cuando Jacqueline Dávila conectó de cabeza para mandar el balón al fondo de la red y marcar el 1-0 en favor del Cervecero.

Festejo de Dávila para el 1 a 0

En el complemento Quilmes se impuso aún más sobre un Chicago desdibujado y que, por momentos, le costó salir de campo propio. Tanto así que a los 8 minutos, en los pies de Cleo Santos, Quilmes encontró el segundo tanto del partido. Tras ganar en velocidad, la delantera definió de derecha al segundo palo para gritar gol. En el festejo, mostró su camiseta con el dorsal 9.

En esa superioridad local que no lograba reflejarse en el marcador, Quiroga realizó las cinco modificaciones disponibles al mismo tiempo, a los 14′. Juana Leiva, Pilar Da Grava, Belén Della Valle, Camila Lugo y Maira Luque ingresaron a hacer pesar su jerarquía individual.

Así fue. Primero, a los 21′, Della Valle desbordó por derecha y tiró el centro. Luque dejó pasar el balón y Camila Lugo, en dos tiempos, la pisó, amagó y definió fuerte al medio para el 3 a 0. A los 24′, Micaela Díaz habilitó a Maira Luque con un pase exquisito. Esta quedó mano a mano frente a Zoe Fernández y marcó el 4-0.

El 4 a 0 de Luque

Cuando el partido estaba por culminar dio tiempo para una más. Celeste Núñez quien tomó la lanza de delantera, Solana Moraghi bajó a Núñez y María Rojas no dudó en sancionar penal. Luego de recomponerse Núñez tomó el balón y  transformó el penal en gol para sellar la goleada cervecera por 5 a 0.

Cada gol cuenta y así Quilmes se mantiene en la primera posición de la Zona A con 23 puntos.

La próxima fecha visitará a Country Canning para cerrar la primera rueda de este campeonato que sin dudas, lo tiene como protagonista.

Así se festejó el tercer gol

La síntesis

Quilmes 5: 1-Cecilia Gargiulo, 4-Julieta Díaz, 2-Magali Gonzalez, 3-Guada Bozzarelli, 5-Victoria Nuñez, 6-Celeste Nuñez, 7-Alexia Ucke, 8-Micaela Díaz, 9-Cleo Santos, 10-Dalma Maldonado, 11-Jacqueline Dávila.

Suplentes: 12-Morena Gozio, 13-Karen Musicco, 17-Marcela Bustamante.

CAMBIOS: 14’ 16-Belen Della Valle x 7-Ucke, 14-Camila Lugo x 9-Santos, 15-Pilar Da Grava x 5-Nuñez, 19-Juana Leiva x 4-Díaz, 18-Maira Luque x 11-Dávila.

DT: Federico Quiroga.

Julieta Díaz en diálogo con la referí

Nueva Chicago 1: 1-Zoe Fernandez, 4-Maria Pereyra, 2-Melany Bogoslavsky, 6-Liz Benitez, 3-Iara Orosco, 5-Nazareth Mendez, 7-Aldana Duarte, 8-Solana Moraghi, 9-Ailen Mamani, 10-Wanda Fuentes, 11-Katerine Padillaa.

Suplentes: 12-Julieta Arias, 13-Emilce Cubillas, 14-Candela Gonzalez, 15-Celeste Pereyra, 16-Maria Monje, 18-Luciana Samudio.

Cambios: 11’ 14-Candela Gonzalez x-9-Mamani, 18-Luciana Samudio x 10-Fuentes, 30’ 17-Nicole Rivero x 7-Duarte, 13-Emilce Cubillas x 11-Padilla, 15-Celeste Pereyra x 5-Mendez.

DT: Roberto Álvarez.

Cleo Santos y un particular festejo

Amonestaciones: 10′ ST Amarilla a Cleo Santos (Q), 32’ Amarilla a Luciana Samudio (NC).

Terna Arbitral: María Eugenia Rojas. A1: Juana Martínez. A2: Julieta Alvarez.

Testimonios de Jacqueline Dávila y Celeste Núñez

El festejo final de un Quilmes que mantiene el primer puesto

Las criollas ganaron un partido clave: en el río, naufragó la Fragata

Por Mariano Bukcovac

Para que un partido tenga un comienzo normal en el predio polideportivo de Argentino de Quilmes, las vicisitudes tienen que alinearse cual planetas y desaparecer todas juntas. Esta vez, había dos equipos, policía, terna arbitral, condiciones climáticas adecuadas, clima normal en las gradas; mas faltaba la ambulancia. El servicio médico que en cada partido del Mate se presenta en el predio esta vez no llegó a tiempo, quizás porque el primer equipo masculino jugaba en el mismo horario dentro de la ciudad y no supieron preverlo.

Once inicial de Argentino de Quilmes

El cotejo ante Almirante Brown, pactado para las 15, tuvo inicio a las 15:41. Le costó a Argentino de Quilmes entrarle a un equipo mirasol que se quedó con el paso de los minutos en cada etapa. Fue 4 a 1 el resultado final en Otamendi y Alfonsina Storni.

Le costó al Mate agarrar la pelota en los primeros minutos

El desarrollo de los primeros 30 minutos del partido no fueron lo esperado por la dupla técnica local, conformada por Romina López y Fernando Santiago, ya que el equipo visitante buscó con tenencia de pelota la ofensiva y mantuvo esta postura hacia el arco de Máxima Verón durante gran parte de la primera etapa; al punto que el DT visitante, Lucas Mansilla, le dijo a su colaborador Claudio Delgado, que la Fragata hacía el mejor partido del torneo.

Un poco de clase no viene mal para matizar la gélida tarde del predio mate

A los 23 minutos, con un tiro libre desde larga distancia, Karina Merlo (¿cuándo no?) la colgó al ángulo por enésima vez en el torneo. Ahí, Argentino de Quilmes despertó; Almirante Brown se cayó y se le quebró todo argumento: bancar el medio, jugar para Nathalia Gamarra (9) y esperar un milagro tanto arriba como abajo. Era sabido que el rival de Argentino de Quilmes era inferior en los números del torneo, pero también plasmado en palabras de su propio cuerpo técnico que declaró previo al inicio.

A los 38 minutos, la golera del oeste, Solange Arancibia, fue a agarrar una bola mansa que llegó al área pero calculó mal. La pelota que debió tomar con sus manos quiso controlarla con los pies. En ese momento, la bola se salió del área por unos centímetros. Justo que Arancibia agarró la pelota con las manos y se percató que el área ya le había quedado atrás. En una nube de dudas llegó todo el potrero de Camila Soler para arrebatarle el balón, dar media vuelta en una baldosa y sellar el segundo gol local.

En el epílogo el primer tiempo, de nuevo Karina Merlo anotó en una arremetida desde el borde del área grande y con toda su potencia la bola entró hasta el fondo de la red. Fue estéril cualquier esfuerzo de la golera visitante.

Montaña celeste y blanca para festejar el tercer gol

Entretiempo largo y extraño

Como si la demora de la ambulancia hubiese sido poco, ya con los árbitros y las locales en cancha, el línea número 1 Fabrizio Osorio debió irse al vestuario visitante para buscar la delegación que llegó de Almirante Brown; momento en el que tuvo que acercarse personal policial integrado por dos femeninas. Luego de unos minutos, las visitantes volvieron con rostros desencajados y alguna lágrima. El director técnico las juntó en la media luna durante el complemento y tuvo una charla bastante prolongada que contó con la anuencia de la máxima autoridad del encuentro, Leandro Díaz, a instancias de lo informado por su asistente. (Este medio no accedió a lo sucedido en vestuarios, pero el línea 1 recomendó por intercomunicador al juez principal que dejase que el técnico calmase los ánimos internos en el plantel del Club Almirante Brown).

El segundo tiempo rompió la lógica

El desarrollo del segundo tiempo fue la inversa de lo que fue el primer tiempo, fue con un Argentino de Quilmes composición total del balón. Al punto que la arquera jugaba con la número 6 y capitana, Luana López, en cada salida de arco, pero no prosperaba más allá de tres motas de pasto por delante del área grande, y otra vez, eso no se tradujo en resultado, ya que la defensa sacó todo.

En el complemento, Argentino de Quilmes tuvo un solo error y lo pagó caro

A los 12 minutos ocurrió lo impensado. Llegó Almirante y convirtió desde el pie de Nathalia Gamarra, que pudo vencer hasta la que en ese momento parecía imbatible golera local Máxima Verón, gran figura del encuentro.

Atención médica para una mirasol

A los 39 minutos del capítulo final, Gimena Sanabria acarició la pelota hasta llevarla a la red en una jugada de las tantas copy paste del segundo tiempo, con un final distinto, para felicidad de las criollas.
No mucho más quedó en el tintero para esta pluma. Sólo falta remarcar el gran festejo del final, y las felicitaciones por parte del cuerpo técnico completo para las jugadoras por la actitud presentada esta tarde en la cancha. Si bien fue contundente y conmovedora, fue breve porque el frío ya se había hecho presente frente al río y había que salir rápido a abrigarse.

Minutos finales y el partido no perdió intensidad

Las protagonistas y uno de los directores técnicos, Fernando Santiago, tuvieron la gentileza de quedarse unos minutos más en la cancha para brindarle una nota a este medio, único en el predio, y finalizar así una jornada esperada; una con goleada de Argentino de Quilmes, en casa, para empezar a pensar en algo más que no caer en desafiliación. Ver nota en instagram

El triunfo mate fue un desahogo

Tablas, gentileza PRIMERA.C_FEM:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *