Fuente: Agencia de Noticias de la UNQ
Este sábado 7 de octubre se celebrará la primera GameFest. Cultura Lúdica en Quilmes Tec, un espacio asociativo estratégico coordinado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad, en el Parque Industrial La Bernalesa. Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará de 13 a 18 horas y habrá videojuegos, juegos de mesa, música y se realizará la Copa Carpincho, llevada adelante por estudiantes de esta casa de estudios.
Una de las organizadoras de la GameFest, docente, es Julieta Lombardelli, que describe: «El evento busca potenciar y desarrollar la vibrante industria lúdica de nuestra región. De esta manera, Quilmes se convierte en el epicentro en el que las personas que se apasionan por jugar, equipos de desarrolladores, artistas ya entusiastas, se reúnen para explorar, aprender y compartir experiencias en el fascinante mundo de los juegos”.
Además de exposiciones de juegos realizados en la materia Introducción al Desarrollo de Videojuegos de la carrera de Programación de la casa de estudios, habrá espacios con juegos de mesa y un área de expositores de empresas locales y nacionales. También darán charlas especialistas como José Luis Gaitán, que dialogará sobre el mundo de los cómics y los videojuegos, puestos gastronómicos de productores locales y música de DJ y VJ.
El evento requiere de inscripción previa y es organizado por la materia Introducción al Desarrollo de Videojuegos de la Licenciatura en Informática y de la Tecnicatura en Programación de la UNQ.

La Copa Carpincho:
Es una competencia creada por alumnos, que ya se realizó en diversas oportunidades dentro de la UNQ y es la primera vez que sale del establecimiento. Su nombre priviene del deseo de evocar a un animal autóctono, ya que los juegos siempre llevan nombres extranjeros. En sus ediciones anteriores, llevadas adelante en un centro de estudiantes, el torneo duró dos días y se disputaron dos juegos distintos en cada jornada.
Los programas a jugar son acordados previamente con la comunidad participante a través de un chat. Para aquellos que ganen el primer y segundo lugar de cada juego, se le dan premios relacionados a la Universidad o a algún sponsor. También, los reconocimientos pueden ser plata para las fotocopias, almuerzos o desayunos.
Asimismo, otorgan a los y las ganadoras un certificado con las firmas del equipo organizador. Cuenta con el apoyo de la Cátedra Tecnicatura de Artes Digitales, y la Secretaría de Extensión Universitaria.
