FUTBOL: ELECCIONES EN LOS MATES

Fotos: Prensa A. de Quilmes

Los socios del Argentino de Quilmes volvieron hoy a las urnas para elegir la administración del club de la barranca.

El decano de los clubes criollos, fundado el 1° de diciembre de 1899, venía de una intervención dictada por el juez Fernando Sarries, del juzgado Civil y Comercial 7.

Una publicación especializada en deportes describió:

«El Mate otra vez envuelto en un conflicto grave.
Pedro Monzón y su grupo de muchachos cierran la puerta del vestuario y sólo piensan en una cosa: llevar a Argentino de Quilmes a la Primera Nacional. El DT y ex defensor de la Selección parece que hace milagros y no porque los futbolistas no tengan el talento para dar pelea en la Primera B, donde clasificaron para el Reducido en busca del ascenso, sino por la capacidad de abstraerse del infierno que hay afuera del campo de juego. El histórico club criollo atraviesa una crisis que, a pesar de los buenos resultados deportivos, se profundiza año tras año en una debacle político-institucional que derivó en la intervención de la Justicia la semana pasada».

A principios de este año, Olé publicó las declaraciones emanadas de la oficina de prensa de la institución:

«Sería difícil establecer una fecha de inicio del comienzo de la decadencia del Mate, aunque mucho tiene que ver el año 2005, cuando Daniel Zisuela asumió como presidente. Hombre fuerte de un sindicato en el sur del conurbano, hizo de su gestión en el club un trampolín para meterse de lleno en la política, llegó a ser electo concejal del Frente Renovador en F. Varela. Con él en el poder, Argentino obtuvo el ascenso a Primera C en 2013 y se preparó para seguir escalando, aunque el próximo éxito no lo tendría como testigo en el sillón. En 2018, tras un primer amago de renuncia a mitad de año, se concretó su salida el 27 de noviembre. Y es difícil no pensar que su portazo no estuvo relacionado a lo que sucedería apenas algunos días después…
El 17 de diciembre, Zisuela fue detenido, acusado de facilitación y promoción de la prostitución de personas mayores agravada y corrupción de menores agravada. Un escándalo que manchó el nombre de Argentino de Quilmes y de su estadio, que tenía una tribuna llamada Daniel Zisuela. Por supuesto, eso ya no es así.
Con su salida, quien tomó las riendas fue César Sosa. Según cuentan, en los hechos ya era el que decidía puertas adentro de la institución. Su figura creció dentro de la CD a pesar de no ser un hombre del sindicato pero sí muy vinculado a Zisuela. Sosa no sólo se afianzó en el club, sino también como un dirigente importante del Ascenso y con llegada a la conducción de la AFA. Es miembro del Comité Ejecutivo como sexto vocal suplente. Pero nunca logró apaciguar la feroz interna política del Mate.
César Sosa es del palo de Claudio Chiqui Tapia.
Los enfrentamientos terminaron con un insólito hecho a principios del año pasado en pleno centro comercial quilmeño. El vicepresidente Gustavo Mujica apuñaló por la espalda a Sebastián Pablo, un socio del club, tras una discusión. Pablo sobrevivió y el dirigente terminó detenido.
Ahora, la Justicia intervino el club».

A raíz de la presentación de un grupo de socios, el Juzgado 7 a cargo del doctor Fernando Sarries determinó el desplazamiento de las autoridades encabezadas por Sosa y designó a la contadora Paola Capolo como normalizadora judicial.

«Para que llegue a manos de la Justicia es porque se agotaron todas las instancias previas. Los socios llevan varios años aguantando malos manejos de la institución. Cada vez que había una irregularidad, ellos se manifestaron e impugnaron asambleas de las que no les permitían participar y en las que daban quorum gente de dudosa participación societaria. El último balance aprobado data de hace cuatro años atrás. Se hicieron presentaciones en la Inspección General de Justicia (IGJ) y denuncias penales en las cuales se investiga el delito de administración fraudulenta».

Carlos Gallego, patrocina a los socios denunciantes


«Nos hemos encontrado con una total carencia de registro contable. No hay libros ni documentación respaldatoria. Encontramos varias personas colaborando… en realidad, estaban en negro. También querer poner en marcha la temporada de pileta sin guardavidas, ni médico ni autorización municipal», agregó Gallego.

Si bien la Justicia analizará la apelación de la actual dirigencia cuando finalice la feria judicial, en principio Capolo estará a cargo de Argentino de Quilmes por tres meses, con la posibilidad de extender tres meses más su intervención.

«Cambiaron las llaves de las puertas principales de la sede social, del microestadio y del portón de acceso al estacionamiento. No dejan entrar a nadie. Si vas al club, te atiende la Policía», contó el periodista Fernando Martini, de El Sol.

Pero en marzo se sumó un nuevo interventor, Sergio Pintos, y ambos actuaron juntos por un nuevo período, hasta junio, debido a que la interventora Capolo no presentó la rendición de Cuentas requerida, recibió una multa de $16.000 dispuesta por el juez Sarries quien además se ocupó de recomendarles el trabajar en la preparación del acto eleccionario, ya que la intervención no iba a ser indefinida.

En el informe de gestión, la intervención concretó una presentación en la UFI por faltante de dinero y llamó a elecciones para hoy, 11 de julio, para los 644 socios habilitados de los 743 inscriptos.

La lista ganadora de las elecciones es el de una nueva comisión directiva que deberá remontar la credibilidad de la institución.

Piden impugnación

Durante la jornada hubo un pedido de impugnación que, según publicó FM Wen, se dirimirá a partir de mañana ante el poder judicial.

En cambio, el periodista Roberto Carrigall se comunicó con autoridades electas, quienes negaron que hubiera impugnaciones, y que el juez y fiscales participaron del acto electoral, en que la lista ganó con 327 votos sobre 450. Mañana harán declaraciones. Atribuyó aquello a «una operación de prensa de un medio local».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *