
La situación laboral de la empresa Garbarino llega a un estado crítico para sus más de 4000 empleados en el país. Este 1° de julio, por una circular, la patronal informó el cierre de las sucursales porque, en algunas, sus empleados estaban decidiendo tomar las instalaciones debido a que se les adeudan los sueldos de tres meses.
Un poco de historia
A fines de 2019, la empresa intentó hacer una convocatoria de acreedores, paso previo a la declaración de quiebra por la inmensa deuda que mantenía con sus proveedores, que retiraban la mercadería impaga, lo que produjo un vaciamiento importante.
El Ministerio de Trabajo no habría autorizado la maniobra. En medio de esas negociaciones, aparecieron compradores del activo pero llegó la pandemia. Esta nueva situación hizo que Garbarino trabajase casi en forma exclusiva con su venta on line, por lo que se redujeron horas y días de trabajo y además muchos empleados permanecieron en sus casas licenciados, con reducción de salario.
El mes pasado se invitó a que volvieran a sus puestos, aconsejados por los sindicatos, pero con reducción de días.

Sucursal Quilmes
Consultado un vocero de los empleados, respondió a este CIQ que:
«La problemática está siendo tratada por el departamento legal de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Seguimos en estado de alerta y movilización a la espera de mantener los puestos de trabajo y aguardando novedades pronto».

En un comunicado los gremios expresaron: «Desde ATE y la CTA Autónoma de Quilmes nos solidarizamos con los trabajadores y las trabajadoras de Garbarino quienes son más de 4.500 familias que se encuentran a la deriva hace más de tres meses ya que la empresa está a punto de cerrar y el dueño junto con el directorio no dan respuestas ni explicaciones de dicha situación.
Acompañamos la lucha de los trabajadores y las trabajadoras ya que no podemos permitir que nadie pierda su fuente de trabajo para poder llevar un plato digno de comida a su hogar»

MUY TRISTE QUE OTRA FUENTE LEGITIMA DE TRABAJO SE CIERRE, GRACIAS A LAS MANIOBRAS DEL GOBIERNO PARA FUNDIR TODAS LAS EMPRESAS. QUE VA A SER DE TODAS ESAS FAMILIAS QUE DEPENDEN DE ESA FUENTE DE TRABAJO
Que lastima , me estereo que para colmo camioneros no les dejan recibir entregas ni hacer entregas , pobre gente tanto como a sus dueños que Dan trabajo y a sus empleados una lastima este gobierno no le interesa ayudar a ninguna empresa para cuidar el trabajo , así estamos , ningún gobierno le importa los trabajadores .
Hola Sonia, interpreto que quisiste poner «me entero», y así es. Tienen problemas también con los fletes.
Gracias por tu participación.