El municipio actualizó su listado de víctimas de terrorismo de Estado e identificó a otras 19 personas desaparecidas y/o asesinadas que guardan relación con el distrito. El documento fue presentado el 18 de marzo en la Casa de las Culturas.
La lista, publicada por primera vez en diciembre de 2022, contabilizaba a 389 víctimas, y gracias a la última actualización, el número oficial es de 408. Esto fue posible debido a un trabajo de investigación conjunto de la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia.
La Subsecretaría y el Colectivo recopilaron información y datos de otros listados ya hechos por organizaciones sobre víctimas de la dictadura, como también presenciaron testimonios en juicios y realizaron entrevistas. Así, confeccionaron una lista que refleja a desaparecidos o asesinados vinculados al distrito, ya sea por trabajo, militancia, domicilio, estudio o secuestro.
Hay nuevas identidades reconocidas por la Subsecretaría pero que aún no se han sumado al listado oficial publicado. “Esto se va agrandando mes a mes, porque es un trabajo de investigación que nunca termina”, explicó Hugo Colaone, subsecretario municipal de Derechos Humanos.
Colaone adelantó que habrá una instancia de entrega del material hacia directivos de colegios de la zona. Aunque explicó que, si bien está el objetivo de hacerlo, “todavía no tenemos la metodología”.
Nota nacional de Alberto Moya