INCAA: FESTIVAL DE CINE POLITICO

Quilmes será subsede desde el 25 al 27 de octubre.

En el Espacio INCAA Quilmes: Av. Mitre 721, con entrada gratuita.

LUNES 25

• 18 hs – PROGRAMA CORTOMETRAJES –

El jardín de Tili
Dir. Federico Azar, Argentina, 2017, Documental, 13min., ATP C/R
Tema: Memoria
Sección: Competencia Oficial Internacional Cortometrajes
Sinopsis: Una lucha que se repite y que tiene a un jardín de infantes como vínculo. Una abuela y una nieta que nunca se conocieron, pero entre las que hay un lazo intangible y muy fuerte que ni la peor dictadura de nuestra historia pudo destruir.

Los planos
Dir. Leandro Zerbatto, Argentina, 2019, Documental, 6.34 minutos, ATP C/R
Tema: Discriminación territorial
Sección: Competencia Oficial Internacional Cortometrajes
Sinopsis: A partir de una intervención muralista y de la exposición pública de diferentes planos de Puerto Iguazú, Argentina, se indaga sobre qué características presentan estos y a qué sectores urbanos hacen referencia.

Mosaic/ Mosaico
Dir. Imge Özbilge, Sine Özbilge, Bélgica, 2020, Animación, 15 minutos, ATP C/R
Tema: Conflictos bélicos y sus consecuencias
Sección: Competencia Oficial Internacional Cortometrajes
Sinopsis: En la ciudad más antigua de Oriente Medio, un estudiante kurdo, un músico musulmán y una niña cristiana forman parte de un mosaico cultural. Cuando los ruidos feroces traen la guerra a su ciudad, un misterioso pez luna aparece para salvarlos.

Trincheira/ Muro
Dir. Paulo Silver, Brasil, 2019, Ficción, 15 minutos, ATP C/R
Tema: Por un mundo sin patios traseros – Discriminación
Sección: Competencia Oficial Internacional Cortometrajes
Sinopsis: En un tiradero de basura, un niño observa un imponente muro de un condominio de lujo. El utiliza su imaginación para construir su mundo fantástico.

Entre voces
Dir. Anais Taracena, Guatemala, 2018, Documental, 7.30 minutos, ATP C/R
Tema: Violencia familiar – Género
Sección: Ficip Temático Género
Sinopsis: La voz de una mujer nos cuenta la historia de tantas niñas que se convierten por la fuerza en adultas.

Todos tenemos un origen
Dir. Creación Colectiva, Ecuador, 2019, Documental, 8.53 minutos, ATP C/R
Tema: Refugiados – Migraciones
Sección: Ficip Temático Migraciones
Sinopsis: En un aula de clases, una joven venezolana se enfrenta al rechazo de sus compañeros en su primer día de clases. La aceptación y reconocimiento de los orígenes es el foco de esta historia que se vive día a día con la ola migratoria.
Creación Colectiva Producción colectiva, parte del proceso de cine comunitario ejecutado entre Fundación ALDHEA y ACNUR.

Acoua
Dir. Güido Simonetti, Fabián Benítez, Argentina, 2019, Ficción, 12 minutos, ATP C/R
Tema: Trabajo – Solidaridad
Sección: Ficip Temático Trabajo
Sinopsis: Una entrañable historia en la que personas de distintas clases sociales se encuentran en una entrevista de trabajo colectiva. Mostrar los valores que tiene el otro candidato hará que puedan ser contratados o no.

20 HS * PROYECCIÓN ESPECIAL *
1er Premio «Competencia internacional Largometraje” FICIP 2021

Gaza
Dir.: Andrew McConnell & Garry Keane, Irlanda, Canada y Alemania, 2019, Documental de 90 minutos.
Sinopsis: Gaza nos lleva a un lugar único más allá del alcance de los informes de noticias de televisión para revelar un mundo rico en personajes elocuentes y resistentes, ofreciéndonos un retrato cinematográfico y enriquecedor de un pueblo que intenta llevar vidas significativas contra los escombros del conflicto perenne.

MARTES 26

• 18 hs

Outouden laakso / ¿Quién te hizo?
Tema: Ciencia Ficción – Inteligencia Artificial
Dir. Iiris Härmä, Finland, 0, Documental, 54 minutos,
Largometraje / Feature, ATP
Sinopsis: La inteligencia artificial está llegando a nuestra existencia física y mental como nunca antes en la historia de la humanidad. La película lleva al mundo de los cyborgs, los robots sexuales y los androides. Escenas reveladoras de Finlandia, España, Suecia, Grecia y Japón revelan los procesos y desarrollos en curso a nivel mundial.

La hija indigna
Tema: Memoria, hijos de represores
Dir. Abril Dores, Argentina, 2018, Documental de 14 minutos
Cortometraje, SAM 13
Sinopsis: Analía Kalinec se despierta todos los días sabiendo que su padre es responsable de la muerte y desaparición de miles de personas. Esta es la historia de una relación padre-hija destruida por los actos más crueles que el ser humano puede realizar.

• 20 hs

Con nombre de flor
Tema: diversidad
Dir.: Carina Sama, Argentina, 2019, Documental de 63 minutos, ATP C/R
Sinopsis: Malva, de 95 años, es una travesti que supera en tres la vida promedio trans. Quizás, un Minotauro dentro de la caja de Pandora. Durante un año y medio contó su vida ante la cámara. Junto con la referente trans Marlene Wayar, trata de develarse el misterio, analizando su actividad militante de vanguardia y la conmoción que causó en nuestras vidas.

MIERCOLES 27

18 hs

A nossa bandeira jamais será vermelha / Nuestra bandera jamás será roja
Tema: Política – Poder mediático
Dir.: Pablo López Guelli, Brasil, 2019, Documental de 72 minutos, ATP C/R
Sinopsis: ¿Quién es Jair Bolsonaro y cómo se ha convertido en el presidente del sexto país más populoso del mundo? Brasil tiene 6 Berlusconis que juntos controlan más del 90% de la audiencia nacional en todos los tipos de media. Según los entrevistados, los Berlusconis han sido responsables de una fraudulenta manipulación masiva que ha llevado parte de la población a creer que Brasil estaba a punto de convertirse en un país comunista.

20 hs

Antes del olvido / Antes del olvido
Tema: Vivienda – Desalojo
Dir. Iria Gómez Concheiro, México/Colombia, 2018, Ficción de 103 minutos. Largometraje, SAM 13
Sinopsis: Fermín vive entre el trabajo de diablero y su encierro en casa. Como él, otras familias viven en una vecindad del centro de la Ciudad de México, cada una en su propio universo. Un día una empresa coludida con el gobierno amenaza con desalojar la vecindad para convertirla en un centro comercial. Los inquilinos se ven obligados a salir de su apatía y unirse para defender sus casas. Fermín debe trabajar con ellos y reconocer lo que antes no quería ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *