INVASIONES INGLESAS, EN SANTA COLOMA

Una nueva jornada en la Casona Santa Coloma, de Roca y La Paz.

Este domingo 6, a mediodía, la historia cobrará vida en Bernal con la realización de la recreación Viví la Historia en Santa Coloma: Invasiones Inglesas, organizada por la Parroquia María Auxiliadora y la Comisión de Amigos de Santa Coloma, declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Quilmes.

A partir de las 12:30, el público podrá disfrutar de un espectáculo al aire libre con la participación de la Banda del Batallón 6 de Exploradores de Don Bosco y una serie de presentaciones artísticas pensadas para la familia. Como parte de la propuesta gastronómica, habrá buffet con parrilla; en caso de lluvia será suspendido.

Uno de los momentos más destacados será la presentación del conjunto Pelayo de Manolo del Campo, del Centro Asturiano de Buenos Aires, cuyos sonidos de gaitas acompañarán la celebración. También estarán Mirta y Juan Carlos, de la agrupación folklórica Fogón y Huella El Pehual.

El cierre estará a cargo de la esperada recreación histórica de las Invasiones Inglesas, con la participación de grupos de recreacionistas como el Tercio de Cántabros Montañeses, los Buenos Aires Royal Marines y los Corsarios del Plata, quienes representarán el paso de las tropas británicas por la región durante la Segunda Invasión Inglesa de 1807.

La Casona de Santa Coloma, construida en 1805 por Juan Antonio de Santa Coloma como residencia veraniega, es considerada la edificación más antigua en pie del conurbano sur. Su importancia se acentúa por haber sido escenario del avance británico: allí pernoctó la vanguardia inglesa del 1 al 2 de julio de 1807.

Desde 1906, el predio pertenece a las Hermanas de María Auxiliadora, gracias a la donación realizada por Gerónima Lezica de Crámer, nieta del fundador. Es administrado por el Obispado a través de la parroquia que lleva adelante tareas de conservación y mantenimiento.

Por su valor histórico y patrimonial, la casona fue declarada Monumento Histórico Nacional (1945), Monumento Histórico Provincial (1992) y forma parte del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de Quilmes (2016).

La Comisión de Amigos de Santa Coloma, integrada por vecinos desde 2015, impulsa la puesta en valor del sitio con acciones como visitas guiadas, muestras, charlas y recreaciones que buscan mantener viva la memoria y el legado de este lugar emblemático para la historia argentina.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *